ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia


Enviado por   •  13 de Junio de 2013  •  380 Palabras (2 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 2

ología para realizar una auditoría de Comunicación Interna?

La auditoría de Comunicación Interna se realiza en dos etapas. La primera es la de diagnóstico y tiene por objetivo el conocer los medios de comunicación existentes, cómo son utilizados, con qué eficiencia y qué información se da y cuál no. La segunda es la de control y evaluación; ésta consiste en verificar si la materialización y los resultados de comunicación coinciden con las previsiones y objetivos y en proponer una serie de medias correctoras para mejorar el proceso de comunicación interna.

Los tres métodos para recabar y evaluar datos son:

- el método cualitativo (entrevistas de profundidad, o dinámicas de grupo a una muestra reducida y representativa de los públicos objetivo);

- el método cuantitativo (cuestionarios cerrados a diferentes públicos segmentados por universos);

- el método cuali-cuantitativo (comprende un cuestionario de preguntas cerradas, acompañadas de un número restringido de respuestas abiertas a las que el encuestado puede responder libremente).

Las herramientas de diagnóstico que son utilizadas al momento de hacer una auditoría son: cuestionarios, dinámicas de grupo, encuestas de clima laboral, encuestas individuales, entrevistas en profundidad, focus groups, programas en donde los empleados elaboren sugerencias, reuniones con trabajadores, sistemas digitales de preguntas y sondeos. Con estas herramientas se trata de recabar datos de carácter subjetivo para extraer conclusiones fehacientes sobre la eficacia de los esfuerzos de comunicación y los distintos medios utilizados.

Es necesario señalar que la información que debe buscar en todo momento la auditoría es aquella que provenga de la percepción y el nivel de satisfacción del personal de la organización. No obstante, el material con que se trata de recabar la opinión de los trabajadores es precisamente uno de los principales problemas con los que se puede topar una auditoría dada la dificultad de poner en evidencia todas las opiniones por su variabilidad y por ser un intangible.

¿De qué depende el éxito de una auditoría de Comunicación Interna?

Finalmente, es conveniente decir que una buena auditoría es aquella que se haga objetivamente y de manera imparcial; su profesionalidad residirá en mostrar los resultados y ofrecer posibles acciones de mejora. Las auditorías sólo serán eficaces siempre y cuando se cumplan las fases de recogida de información, análisis, evaluación, presentación de los resultados y recomendaciones. Además, una auditoría tendrá éxito en la medida que la Dirección acepte los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com