ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NATURALEZA DE LA CIENCIA.


Enviado por   •  20 de Diciembre de 2012  •  Tesis  •  5.674 Palabras (23 Páginas)  •  774 Visitas

Página 1 de 23

NATURALEZA DE LA CIENCIA.

Es comprender cómo trabaja la ciencia, como nos permite distinguirla fácilmente de aquello que no es ciencia. Por lo tanto, para comprender la evolución biológica, o cualquier otra ciencia, es esencial comenzar por conocer la naturaleza de la ciencia. La ciencia es un proceso de producción de conocimientos que depende tanto de hacer observaciones cuidadosas de los fenómenos como de establecer teorías que les den sentido. El cambio en el conocimiento es inevitable porque las nuevas observaciones pueden desmentir las teorías prevalecientes. Sin importar qué tan bien explique una teoría un conjunto de observaciones, es posible que otra se ajuste igual o mejor, o que abarque una gama más amplia de observaciones. En la ciencia, comprobar, mejorar y de vez en cuando descartar teorías, ya sean nuevas o viejas, sucede todo el tiempo. Los científicos dan por sentado que aun cuando no hay forma de asegurar la verdad total y absoluta, se pueden lograr aproximaciones cada vez más exactas para explicar el mundo y su funcionamiento. La ciencia es un conocimiento basado en pruebas y evidencias y que tiene como objeto el explicar de forma fidedigna cómo se estructura y funciona el mundo. Para alcanzar ese objetivo tiene que idear métodos racionales (lógicos) y empíricos que sean lo más eficaces posibles para evitar la ilusión y el autoengaño en el estudio y valoración de la realidad. Se trata de un tipo de conocimiento que nos lleva más allá de la experiencia ordinaria, de las apariencias, usando razonamientos, pruebas y demostraciones que parten de la observación del mundo natural (tienen base empírica) y nos permiten obtener conclusiones acerca de la realidad que no podríamos alcanzar de otro modo.

¿QUE ES LA CIENCIA?

La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales que ayuden a una mejor comprensión del tema por último se crean sistemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos, conocimiento es todo aquello capaz de ser adquirido por una persona en el subconsciente. El filósofo Karl Popper acepta que la finalidad de la ciencia es la verdad,1 pero, en principio, evita el uso del término para la investigación científica y desplaza la cuestión hacia un punto de vista más delimitado: el de la demarcación, donde el éxito de la ciencia se mide por su capacidad para desenmascarar las doctrinas engañosas y repudiar las teorías inconsistentes, aceptando sólo provisionalmente las teorías corroboradas. Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la crítica y contractibilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer y nuestro ignorar: "El método de la ciencia, es pues, el de las tentativas de solución, el del ensayo o idea de solución, sometido al más estricto control crítico, no es sino una prolongación crítica del método del ensayo y el error".

La crítica consiste en intentos de refutación: si la crítica tiene éxito se descarta el ensayo de solución refutado y se busca otro; si resiste a la crítica se acepta provisionalmente en cuanto digno de seguir siendo discutido, y si persiste en resistir la crítica se puede estimar corroborado, pero eso no significa que se le acepte como verdadero, solamente significa que, de momento, no se han encontrado razones para desecharlo. El avance en el conocimiento científico se produce en cuanto los científicos al abandonar las teorías refutadas, por las investigaciones están obligados a reemplazarlas por nuevos ensayos de solución y eso conduce a descubrimientos e innovaciones. Así la propuesta de Popper "...no es salvarles la vida a los sistemas insostenibles sino, por el contrario, elegir el que comparativamente sea más apto, sometiéndolos a todos a la más áspera lucha por la supervivencia". Según el filósofo de la ciencia Paul Feyerabend, no es efectivo que la noción de conocimiento válido se reduzca al conocimiento científico.6 Dando por supuesto que, en la medida que nuestro etnocentrismo nos hace ver la realidad con el prisma de la racionalidad occidental, esta resulta perfectamente coherente con la idea del progreso ininterrumpido del conocimiento científico; Feyerabend, también cree que la razón no es la única forma de inteligibilidad y tampoco la última: "La ciencia es una de las muchas formas de pensamiento que el hombre ha desarrollado y no necesariamente la mejor".

TIPOS DE CONOCIMIENTO.

1.- COTIDIANO:

El conocimiento común cotidiano, también conocido como empírico-espontáneo, se obtiene básicamente por la práctica que el hombre realiza diariamente, lo cual ha permitido a la humanidad acumular valiosas y variadas experiencias a lo largo de su historia. Tiene lugar en las experiencias cotidianas. Es y ha sido respuesta a necesidades vitales. Ofrece resultados prácticos y útiles. Se transmite de generación en generación.

2.- TÉCNICO:

La experiencia hizo el conocimiento técnico. Se origina, cuando de muchas nociones experimentadas se obtiene una respuesta universal circunscrita a objetivos semejantes.

3.- EMPÍRICO:

También llamado vulgar, es el conocimiento popular, obtenido por azar, luego de innúmeras tentativas. Es a metódico y asistemático. El conocimiento común o popular está basado fundamentalmente en la experiencia, puede ser verdadero, falso o probable, teniendo las siguientes características: Es asistemático porque carece de métodos y técnicas. Es superficial porque se forma con lo aparente. Es sensitivo porque es percibido por los sentidos. Es poco preciso porque es ingenuo e intuitivo.

4.- CIENTÍFICO:

Va más allá de lo empírico, por medio de él, trascendido el fenómeno, se conocen las causas y las leyes que lo rigen. Sus características: Es cierto porque sabe explicar los motivos de su certeza. Es general, la ciencia partiendo de lo individual, busca en él lo que tiene en común con los demás de la misma especie. Es metódico, sistemático su objetivo es encontrar y reproducir el encadenamiento de los hechos, lo alcanza por medio del conocimiento de las leyes y principios. Por eso la ciencia constituye un sistema.

EPISTEMOLOGIA.

La epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema del conocimiento científico, profundizando en: el problema del conocimiento, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad de la ciencia, el método científico y en la clasificación de las ciencias. Veremos que existen diversos puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas de pensar y de concebir la ciencia van cambiando a lo largo del tiempo. Surgen nuevos conocimientos que descartan a otros, que hay distintos criterios para clasificar a las ciencias y para determinar un método aplicable a todas las ciencias. También percibiremos que todavía hay interrogantes sin una respuesta universal, ya que dan lugar a opiniones contradictorias y discutibles. Tratare de dar una clara y concisa introducción a la epistemología, un tema tan complejo y controversial. Todo conocimiento es una relación, pero aparecen además dos términos, que son los que se relacionan. El sujeto que es cognoscente (conocedor) y el objeto que es conocido. Esos son los tres elementos que hay en todo conocimiento. La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y todos los problemas que esa relación plantea. Se plantea preguntas como por ejemplo: si esa relación es posible, cuál es el origen de esta, si tiene límites, etc. Ninguna de estas respuestas se da de forma aislada, todas las respuestas están relacionadas. La relación de un determinado conocimiento no puede estudiarse dejando de lado al sujeto y al objeto. Un naturalista afirma que lo que la ciencia obtiene no son las cosas mismas sino las relaciones que existen entre las cosas. Fuera de estas relaciones no hay una realidad que conocer. Emilio Morselli va más lejos y afirma que lo único que el hombre conoce son las relaciones que se dan entre los hombres y las cosas. El conocimiento puede ser entendido de diversas formas: como una contemplación, como una asimilación o como una creación. Es una contemplación porque conocer es ver, una asimilación porque es nutrirse y es una creación porque es engendrar. Para el mundo griego es una contemplación, para el mundo medieval es una asimilación y para el mundo moderno es una creación. Los tres representantes de estas concepciones son Platón, Santo Tomas y Hegel, respectivamente. El origen, el valor y el objeto del conocimiento también son entendidos de distintas formas. El origen del conocimiento para los racionalistas está en el espíritu humano, para los empiristas en la experiencia, para los críticos en un principio donde entra la razón y la experiencia. El valor del conocimiento para el dogmatismo no tiene límites, cree que los hombres pueden conocer la realidad tal cual es. Para el escepticismo, todo conocimiento depende de las circunstancias o del individuo, falta un criterio absoluto de la verdad. Los positivistas limitan el valor del conocimiento a la experiencia. Las concepciones acerca del objeto del conocimiento dividen a las ciencias en formales y de la realidad, pero eso lo veremos más adelante en la clasificación de las ciencias.

UNIDADES DE CAMBIO DE LA CIENCIA.

Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos y teorías:

Las unidades de cambio de la ciencia son los métodos mediante los cuales la ciencia y en particular el conocimiento científico han almacenado y almacenarán los saberes de la naturaleza, así como representan con ideas, imágenes, estructuras, ecuaciones y demás a esta misma. Entre las unidades de cambio más importantes tenemos: paradigmas, conceptos, teorías, modelos.

- PARADIGMA:

El término paradigma se origina en la palabra griega (paradeigma), que significa «modelo» o «ejemplo». A su vez tiene las mismas raíces que deiknynai, que significa «demostrar». Esta palabra se usa para denominar elementos que siguen algún diseño o modelo. El diccionario de la real academia de la lengua española lo define como: “Cada uno de los esquemas formales en que se organizan las palabras nominales y verbales para sus respectivas flexiones”. Otro uso más moderno para la palabra paradigma es referirse a los filtros que impone nuestro cerebro. Es decir a las suposiciones, conceptos, valores y previa experiencia con los que miramos las cosas previo contacto que se tenga con el esquema a desarrollar. Como dice el refrán “todo es según el color del cristal con que se mira".

- CONCEPTO:

La palabra " concepto" viene del latín (“conceptum”) y este del verbo (“concipere”) que significa concebir. Concipere deriva de (“capere”) que quiere decir agarrar o capturar algo. La palabra concepto, se refiere a una idea que concibe o forma entendimiento, es decir, es una abstracción retenida en la mente que explica o resume experiencias, razonamientos, o imaginación. En la mente almacenamos una gran cantidad de información. El concepto nace de esa información y le da sentido. La unión de todos los conceptos forma nuestro paradigma. En otras palabras “Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno, a través de su integración en clases o categorías relacionadas con nuestros conocimientos previos” Los conceptos nos sirven para limitar el aprendizaje, reduciendo la complejidad del entorno; nos sirven para identificar objetos, para ordenar y clasificar la realidad, nos permiten predecir lo que va a ocurrir. Un concepto es una unidad cognitiva de significado, una idea abstracta o mental que a veces se define como una “unidad de conocimiento". Y hablando de un concepto científico podríamos definirlo como: Cualquier conocimiento observado, razonado, estructurado y verificado completamente o parcialmente sobre cualquier área de la naturaleza o porción del universo.

- MODELO:

En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias aplicadas, se denomina modelo al resultado del proceso de generar una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual (por ejemplo: mapa conceptual), física, matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular (en general explorar, controlar y predecir) esos fenómenos o procesos. Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica. En la práctica, diferentes ramas o disciplinas científicas tienen sus propias ideas y normas acerca de tipos específicos de modelos. Sin embargo, y en general, todos siguen los principios del “modelado”. El modelado es una técnica que consiste en crear una representación ideal o simplificada de un objeto sistema real mediante un conjunto de abstracciones, pero cuyo comportamiento básico se pretende explicar o anticipar. La validación del modelo generalmente es contrastable empíricamente con el objeto o sistema real. Esta validación del modelo se lleva a cabo comparando las implicaciones predichas por el mismo con observaciones. En otras palabras, se trata de crear un modelo ideal que refleja ciertos aspectos de un objeto real, como al crear una escultura o una pintura.

Un modelo es por tanto una representación parcial o simplificada de la realidad que recoge aquellos aspectos de relevancia para las intenciones del modelador, y de la que se pretende extraer conclusiones de tipo predictivo. Se modela para comprender mejor o explicar mejor un proceso o unas observaciones.

EPISTEMOLOGÍA HERRAMIENTA PARA PENSAR LA CIENCIA.

Sabemos ahora que en las sociedades contemporáneas –y esto las diferencia de las Anteriores- el conocimiento científico juega un papel central en todos los ámbitos de su Funcionamiento, al punto que puede sostenerse que constituye la clave del desarrollo y el bienestar de los países. Como observan reiteradamente los especialistas, desde hace años asistimos a una nueva revolución industrial y tecnológica, en la que la creación de las riquezas se basa menos en los recursos materiales que en el conocimiento. En este sentido constatamos que ni las materias primas industriales, ni las alimenticias, ni la energía, ni la mano de obra son las mismas que las que se empleaban anteriormente. En cada uno de estos rubros, las tendencias indican una mayor Especialización, y una menor dependencia de recursos primarios, con poco conocimiento agregado. El conocimiento creciente, aplicado a nuevas técnicas de producción e información ha trastrocado el viejo orden industrial. El nuevo sistema de crear riqueza depende por completo de la comunicación, de la distribución instantánea de datos e ideas. No resulta extraño, entonces, que se alcen voces reclamando la vuelta a criterios Anteriores de enseñanza, que podrían resumirse en unas pocas ideas, de probada eficacia Desde que los maestros de la Alta Edad Media y el Renacimiento formaran a sus discípulos en sus talleres: prácticas intensas en un contacto directo, prolongado, enriquecedor de los profesores con quienes aprenden. En estas condiciones, sería innecesario un espacio específico para enseñar a pensar. El aprendizaje -cuidadoso, personalizado, intenso- de cualquier disciplina conduciría a que los alumnos aprendieran a pensar, en estado práctico, sin necesidad de hacer conscientes ni los mecanismos por los cuales se pensaba, ni su estructura. Es difícil no concordar en que esto es así. No sólo el conocimiento científico se enseñaba de esta manera. Lo mismo sucedía en otras disciplinas, como el arte o la literatura. Sin embargo, desde hace algunos decenios, la solución tradicional pareciera no ser viable, erosionada por al menos dos factores que han cambiado el escenario de una manera tan radical que harían imposible su implementación. Sabemos que la pedagogía tradicional, eficaz dentro de sus límites, requería Precisamente de circunstancias que el paso del tiempo, y el desarrollo del conocimiento y de la sociedad habían trastrocado, entre ellas, las relaciones personales de larga duración en el proceso educativo, un corto número de alumnos, y tradiciones de conocimiento que Cambiaran poco durante la vida de los miembros de las comunidades culturales. Esto ya no puede ser sí. No sólo porque el número de alumnos es elevado, y lo que se debe aprender aumenta en cantidad, sino porque al mismo tiempo caduca su vigencia. Resulta claro que mientras una teoría científica - o un estilo pictórico, o una forma Literaria en el caso de las artes- dominaban el horizonte de su especialidad durante decenios, Quizás cientos de años, bastaba el aprendizaje práctico y no reflexivo, basado en la repetición y la variación mínima de las fórmulas magistrales, para adquirir una destreza que en varias generaciones no iba a encontrar límites a su desarrollo. Aunque existieran breves y otrora escasos- períodos revolucionarios que los interrumpían. Luego de haber asistido a la desaparición de ramas de producción enteras junto con las especialidades profesionales que requerían, se acepta que quienes pueblan hoy las aulas y de muchos que las abandonaron- tendrán que adquirir conocimientos nuevos, reentrenarse y recapacitarse. Lejos de los días en que el bagaje de conocimientos que se

Adquiría durante la escolaridad duraba toda la vida, la obsolescencia de los saberes que hoy se poseen dejan en pie únicamente la habilidad de pensar, de variar los puntos de vista, de asimilar propuestas incluso antagónicas con las que se poseían. Quizás -finalmente- los contenidos no tuvieran tanta importancia. La epistemología para Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico. Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos de obtener un acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan, ni tienen siquiera un acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí puede decirse de modo aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización correcta en cada caso. Según Javier Monserrat, estos son los amplios niveles en los que la reflexión del epistemólogo se mueve para cumplir adecuadamente sus objetivos científicos: auto observación de los procesos cognitivos tal y como se dan en su propia experiencia o introspección; observación de la estructura de la experiencia global de la realidad en que el hombre se encuentra, para tratar de entender cómo el hecho del conocimiento humano es en ella un elemento coherente; estudiar cómo se manifiesta el conocimiento, tal como es ejercitado por el hombre en la cultura dentro de la que vive; visión del curso de la historia y del desarrollo del conocimiento científico; finalmente, reflexión científica sobre el conocimiento humano y elaboración de investigaciones sobre él, que conduzcan a determinados ensayos epistemológicos y a elaborar una idea científica de lo que éste sea. No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes fronterizos con ella. Como todos los problemas de definición de términos, últimamente se delimita atendiendo a la conveniencia o al consenso del uso, más que a unas presuntas verdad o falsedad inexistentes. Pero incluso cuando el consenso existe es un consenso precario, puesto que en un saber dinámico y constituyente, como es el referido a la reflexión sobre el conocimiento, las fronteras con frecuencia se trasladan de territorios con facilidad.

CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD.

La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias. El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas. Muchos de los aportes que ha realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia. El estudio de la ciencia primordialmente se ha dado gracias a la necesidad, de darle explicación y solución a diferentes problemas, por decir en la época antigua cuando querían controlar la mercancía que había en un país o sitio se tenía la necesidad de crear un mecanismo de conteo el cual ayudara a controlar la mercancía y así fue como de dio origen al sistema numérico actual. Durante el transcurso de las décadas la ciencia genero muchos de los descubrimientos de hoy como lo es el genoma humano, que se creó a partir del descubrimiento de los genes, que ha generado un gran avance en cuestiones médicas y por supuesto genéticas ya que se pueden prevenir futuras enfermedades.

CULTURA Y SOCIEDAD.

Es cierto que la historia nos muestra muchas veces la evolución – no tanto el origen – de conceptos o de las mentalidades que llevaron hacia la legitimación de algunos conceptos. La Cultura y la Sociedad no están ajenas a la conformación que efectúan los procesos históricos. Pero aclaremos, cuando hablemos de Cultura o de Sociedad nos remitimos a nuestro mundo occidental. Estas nociones son del todo incomprendidas o inconmensurables – para tomar prestado de Khunn una de sus definiciones más caras – en los grupos humanos que son el objeto de estudio de los etnólogos. Y esto no lo descalifica porque no "tienen cultura" o la actitud indagatoria al respecto. Simplemente no se preguntan sobre ella, la experimentan. Encontramos que los romanos denominaban cultura a la educación propia de cada hombre. Los griegos le llamaban al mismo fenómeno paideia. Este verdadero perfeccionamiento "espiritual" era la diferencia por excelencia con el resto de los seres vivos. Y como cada sociedad "tasa" en cierta manera al mundo que la rodea con el aquí y el ahora, vemos lo traslaticio en el hecho de proyectar su propio mundo agrícola – el trabajo del hombre con el suelo en su proceso de transformación de la naturaleza – al mundo humano. Ser culto era estar cultivado por ciertas "artes". Estas artes eran la filosofía y la poesía por ejemplo. Que estaban al lado de ciertos conocimientos sobre el universo – macrocosmos – y sobre sí mismo – el microcosmos – La búsqueda de la "verdad" era el objetivo máximo. La aspiración más allá de sí mismo. Pero... éste conocimiento per. Sé solo podría "encontrarse" si el hombre en cuestión estaba inserto en la sociedad, en la polis. Tanto Aristóteles como Platón marcaron otra diferencia: que el individuo solo puede formarse en la relación que mantiene con su sociedad.

Este ángulo del binomio Cultura y Sociedad comportaba cierta contemplación de la vida, exenta de toda practicidad, de toda manualidad. Vemos así como el mundo antiguo se conformó sobre la base de una relación fija del proceso cultural y social de los hombres.

El tema así planteado sobrevivió en la Edad Media hasta el Renacimiento, que pese a insuflar aires clásicos a la estructura asfixiante de reyes e iglesias pudo con Pico Della Mirándola replantear lo activo de la "sabiduría" humana en las labores "como parte integrante" de la Cultura. Obviamente se encadena de esta manera toda producción humana como social y como producto de la misma cultura que la contiene. El siglo XIX llega a la conclusión que la cultura importa toda la actividad humana. Sea en sus fases de creación y expresión lo importante para éste siglo fue destacar que todo aquello que se opone a lo "natural" – el trabajo – recae o se proyecta sobre el mismo hombre como artífice y en el mundo humano y natural para su modificación. Surge la Escuela Etnológica Evolucionista con Edward Tylor y define a la cultura como un "complejo" que abarca conocimientos, ideas religiosas, artes, costumbres, Derecho, usos y todas aquellas experiencias que se transmutarán más tarde en capacidades que solo da la vida en sociedad. Esto da pie para que el historicismo filosófico – en consonancia con el hegelianismo – expresara que los hechos históricos son únicos, individuales: todo hecho histórico ocurre en un punto geográfico y en un tiempo determinado. Esto dicho así, fue un notable impulso para definir la peculiaridad y la diversidad cultural dejando de lado – un poco – el euro centrismo y el etnocentrismo. No obstante Dilthey diferenció sistemas dentro de la misma cultura. Si bien encontramos la fragmentación existente entre ciertos contenidos culturales y sus especiales relaciones funcionales y sociales, advertimos cierto retorno del divorcio entre la teoría y la práctica social. Spengler sentencia que "la civilización es el destino inevitable de toda cultura" diciéndonos con esto que la civilización tal como la entendemos es la conciencia personal de una nación. Tanto a la Nación como a la conciencia las concebía como un organismo finito, es decir, crecía se desarrollaba y después moría.

El funcionalismo – que caló hondo en muchos círculos intelectuales – se presenta como integrador en lo cultural con tres órdenes de fenómenos: el material – objetos manufacturados – la conducta manifiesta – valores – y el psíquico – conocimientos y actitudes. Cultura manifiesta por un lado y cultura encubierta por otro.

El tema remitió a la teoría psicoanalítica de Freud al considerar culturalmente el tema del incesto como prohibición o primer tabú que formó a la cultura y por ende a la sociedad. El tabú es aquí una restricción creadora que tuvo y tiene la función desde el orden consciente a la prohibición de las pulsiones inconscientes que, de manifestarse destruirían a la sociedad.

El tema se instaló con fuerza y se legalizó con solidez. Franz Boas se encargaría de comenzar a eliminar esta nueva separación entre cultura manifiesta y encubierta. Criticando al evolucionismo y al funcionalismo y partiendo de lo inconsciente de los fenómenos culturales puso énfasis en el lenguaje como formador de mundos.

Luego el estructuralismo de Lévi-Strauss encontró que el parentesco en las sociedades primitivas actúa como organizador de la cultura en los dos niveles consciente e inconsciente tal como opera cualquier sistema lingüístico en cualquier sociedad.

FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

El conocimiento científico es la acumulación de conocimientos a lo largo de la historia de la humanidad, es el resultado del desarrollo humano, por lo tanto no le pertenece a alguien en particular aun siendo el científico o el autor de algún descubrimiento es una obligación compartir ese conocimiento. Uno de los problemas centrales del quehacer filosófico de toda época ha sido el concerniente a la relación entre la ciencia y el valor. Esta relación se hace evidente cuando analizamos la función social del conocimiento científico. Los estudios que determinados historiadores marxistas han realizado sobre la ciencia en la antigüedad como Benjamín Farrington, o el propio Bernal o Gordon Childe, utilizan un concepto de ciencia de gran arraigo en la tradición Marxista, tal como Engels la estableció en obras como Del socialismo utópico al socialismo científico. Los autores referidos pudieron hablar de la ciencia en la antigüedad con una exagerada ampliación del término. Hasta el hecho explícito de la formulación de la ciencia en Platón y Aristóteles. En cualquier caso, la función social de la ciencia como saber hacer, necesariamente debe darse cuenta del proceso mismo de configuración de los que Gustavo Bueno ha llamado el espacio antropológico.

El Origen del hombre estaría ligado a la aparición de procedimientos especiales de producción. La diversificación de las actividades productivas está ligada a la presencia de diversas trayectorias posibles para el hombre, ampliando así el horizonte de libertad y la vida propiamente humana. En este sentido favorecieron la aparición de sociedades altamente complejas, como la egipcia o la griega. Si abordamos el estudio del conocimiento humano desde el punto de vista del papel que desempeña en el funcionamiento y desarrollo de la sociedad, la ciencia deviene un valor. Bajo esta perspectiva, el saber y las ideas humanas pueden ser valoradas y encauzadas por los distintos grupos, clases e instituciones sociales como una fuerza al servicio del hombre y el progreso social, como una amenaza que mina las bases del poder reaccionario y caduco o como una tendencia destructiva y enajenante, capaz de poner en peligro todas las conquistas culturales y hasta la propia vida de la humanidad. Insistiendo sobre esta idea V.I Lenin escribió su obra Marxismo y Revisionismo.

Durante la época medieval, el conocimiento se consideraba como un correcto procedimiento para alcanzar para alcanzar del misterio de Dios y de la fe. Encontramos ejercicios de la filosofía aristotélica o platónica tratando de desentrañar la esencia y la existencia de Dios, con mejor o peor fortuna.

Ya desde los orígenes de su conocimiento se entendió asociado con la verdad relacionada con la fe. Galileo apunta a la revolución científica e industrial, sus fines ya no son teológicos, sino materiales, productivos. En la edad media se le hacían llamar artes liberales que eran siete: la gramática, la retórica, la lógica, la aritmética, la geometría, la astronomía y la música y se enseñaban en las facultades de las artes. Esta clasificación tiene su inspiración en libro VII de la República de Platón. En general, podemos observar que esta apreciación de las ciencias como artes liberales, teóricas o intelectuales porque se considera que estas disciplinas no tienen efectos prácticos para la sociedad, se consideran ajenas al campo de la producción técnica o artesana. Plutarco añade una interesante interpretación cuando distingue entre artes útiles y agradables, según la tradición sofistica, y distingue además otras artes, aquellas se cultivan por amor a la perfección, todavía en el siglo xx, una notable cantidad de filósofos de la ciencia e historiadores el fin que persiguen los científicos no es otro más que le “amor a la verdad”, o a la búsqueda desinteresada de la verdad. Lo que en cierto modo subraya el hecho que lo más apropiado ha alcanzado su pleno desarrollo.

Ahora bien, en la actualidad el problema de la influencia del valor de la ciencia salta a la vista en análisis de la función social de la ciencia en general, en el campo de las investigaciones sociales los problemas valorativos del conocimiento científico se hacen sentir desde el mismo momento de la elaboración de las verdades científicas, y no hay que esperar al análisis de sus resultados prácticos o se sus interpretaciones filosóficas. A diferencia de las ciencias naturales, técnicas o matemáticas, en los aspectos valorativo-ideológicos solo afloran una vez obtenido el conocimiento o realizado el descubrimiento, esto es el proceso de su interpretación teórico filosófico o de su ampliación práctica.

ETICA Y CIENCIA.

La relación entre ética y ciencia es muy importante, ya que podernos hacer diferencias en el campo de la investigación, al igual que en la vida diaria, es indispensable mantener una conducta ética. La ciencia es una actividad social por excelencia y en su ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que se deben aplicar principios éticos. No sólo se trata de cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia los demás sino también del ejercicio del método científico, que tiene como meta arribar a la verdad del conocimiento, principio en que se basa la ciencia misma. Se dan muchos casos en la medicina donde los profesionales deben decidir sobre sus acciones y mantener firmes sus principios porque está en juego la vida de las personas. Hay que aprender a ser sabios en estos tiempos ya que la ciencia está avanzando en los métodos a tal grado que los principios éticos se están dejando a un lado. Concluimos que la ciencia y la ética deben de ir siempre de la mano, para poder respetar el derecho de la vida.

El vocablo "ciencia" proviene del latín scientia, que en un sentido estricto significa "saber". Sin embargo, al término “saber” debe otorgársele un significado más amplio debido a su magnitud de significación en el ambiente social, de esta forma la ciencia seria el "conjunto de lo que se sabe por haberlo aprendido mediante una continuada actividad mental, puesto que la ciencia abarcar todo un sistema de conocimientos los cuales se construyen a través del tiempo para poseer más conocimientos acerca de uno o varios sistemas. En otras palabras, el saber es la ciencia del hombre que no es ignorante tómese este concepto como el desconocimiento por no desear conocer". Por otro lado es relevante hablar sobre la ética, ya que es una de las tantas ramas de la filosofía que directa o indirectamente se encuentran relacionadas con temas concernientes a la ciencia.

...

Descargar como txt (36 Kb)
Leer 22 páginas más »