ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normativas Medio Ambientales


Enviado por   •  22 de Marzo de 2021  •  Ensayo  •  1.400 Palabras (6 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 6

Advierten Graves Riesgos Ambientales Por Expansión Forestal

Javiera Varas Morales

Introducción y Normativa Ambiental

Instituto IACC

15-03-2021


Introducción

 Las estrategias que se han adoptado para atenuar los efectos adversos planteados en el medio ambiente y desarrollo de la sociedad por causa del cambio climático has sido diversas a nivel internacional, con distintos grados de involucramiento y eficacia.

Lo que convoca la expansión forestal con diversos daños al sueño, contaminación del agua, la interacción con las sociedades y la falta de mitigación en temas de calentamiento global, son varias de las denuncias que profesionales y ambientalistas plantean contra el gobierno de alargar el aumento de la industria por los siguiente 20 años.

Desarrollo

  1. ¿De qué manera influye el desarrollo sustentable en la expansión forestal?

El desarrollo sustentable influye de manera directa a la expansión forestal debido a la alta demanda de madera y otros productos, debería haber una limitación a la extracción de árboles para poder obtener reservas hacia el futuro.

 

“El desarrollo que entraña cambios en la producción y/o distribución de los bienes y servicios que se desea obtener de bosques y árboles y que redunda, para una determinada población elegida como objetivoen un incremento del bienestar capaz de mantenerse en el curso del tiempo” (Gregersen y Lundgren, 1990). El termino involucra a la producción de bienes y servicios que quiera la población junto con la base de recursos naturales de la que es dependiente esa producción, tomando en cuenta las 3 dimensiones social, económica y ambiental.

  1. Realice un cuadro reconociendo algunas cumbres y acuerdos ambientales influyentes en el caso de estudio. Fundamente.

Primera Cumbre De La Tierra

La Conferencia Científica de las Naciones Unidas.

Establecieron los principios para la conservación y mejora del medio humano al igual difundiendo un plan de acción que contenía recomendaciones para la acción medio ambiental internacional, fue unas de las primeras declaraciones llegando a un acuerdo internacional sobre la proteccion del medio ambiente.

Protocolo de Montreal

Fue diseñada para reducir la producción y consume de sustancias que agotan la capa de ozono reduciendo su abundancia en la atmosfera protegiendo así lo frágil que es la capa de ozono de nuestro planeta.

Segunda Cumbre De la Tierra

La Convención Marco De las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático

El objetivo de la convención fue de concientizar a escala mundial sobre las dificultades del medio ambiente sobre el cambio climático, en especial en la estabilización de los gases de efecto de invernadero (GEI) en la atmosfera.

Convención De Las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD)

Esta convención su objetivo es mitigar los efectos de sequias a nivel internacional afectados por la sequía grave o desertificación particularmente en África.

Convenio sobre la diversidad biológica 

Fue el primer acuerdo mundial que protege todos los aspectos de la biodiversidad, que tiene como finalidad de conservar y proteccion del medio ambiente al igual la utilización sostenible de sus componentes, la participación justa y equitativa en los beneficios de la utilización de los recursos genéticos, agregando promoviendo medidas para un futuro sustentable.

Agenda 21

 

Es un acuerdo sostenido por las Naciones Unidas.

Su estrategia es prepara a la sociedad y en el ámbito económico como también ambiental (sustentabilidad, biodiversidad) estableciendo propuestas sobre el desarrollo hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente.

Tercera Cumbre De La Tierra

Los principales Acuerdos establecidos por esta cumbre que aplicarían son:

  • Plan de acción que incluía el compromiso de reducir el número de personas sin acceso al agua potable y a las redes de saneamiento de aguas residuales

  • La defensa de la biodiversidad y la recuperación de las reservas pesqueras mermadas por la explotación industrial.
  • Establecer un sistema de educación ambiental en el desarrollo sustentable a la población mundial.

3. ¿Qué instrumentos de Gestión Ambiental aplicaría para controlar la actividad forestal? Fundamente de manera clara y concreta.

El instrumento de Gestión Ambiental que aplicaría para controlar la actividad forestal seria primeramente difundir educación ambiental y hacer partícipe a la comunidad u organizaciones facilitando con información de transparencia en el ámbito de impacto ambiental (disminución de la biodiversidad, destrucción de la flora y fauna, contaminaciones de agua entre otros,) y medidas de mitigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (97 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com