ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Núcleo de Monagas


Enviado por   •  3 de Marzo de 2016  •  Informe  •  2.044 Palabras (9 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

Universidad de Oriente

Núcleo de Monagas

Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

Maturín, Edo Monagas

Profesor:

Bachilleres:

Andrés Harding

Cova Jesus C.I: 20.138.545

Laboratorio de Física I

Millán Jonathan C.I: 21.380.577

Sección: 05

Ramírez Arianny C.I: 20.347.874

Rivas Alfonso C.I: 26.291.116

Varela Belmarys C.I: 20.375.449

Maturín, Febrero 2016

INTRODUCCION

En físicaquímica e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.

La siguiente experiencia del laboratorio tiene como objetivo principal el de aplicar en forma correcta las técnicas de medición por medio de distintos instrumentos.

En esta ocasión aprenderemos a utilizar diferentes instrumentos como lo son la cinta métrica, el vernier, tornillo micrométrico, balanza, cronometro, probeta o cilindro graduado a través de los cuales obtendremos medidas de objetos tales como la de una hoja de papel, una mesa, una moneda, un cilindro aforado.

MARCO TEORICO

Empezaremos a desarrollar este marco teórico  definiendo lo que son instrumentos de medición. Un instrumento de medición es aquel elemento empleado con el propósito de contrastar magnitudes físicas distintas a través de un procedimiento de medición.

Los instrumentos utilizados en esta práctica de laboratorio fueron:

  1. Vernier: es un instrumento constituido por un par de reglas, una fija y una deslizante, y unos topes que facilitan la medida de dimensiones exteriores, dimensiones interiores y profundidades de objetos. Usualmente la reglilla móvil (nonio) tiene marcada diez divisiones que abarcan nueve divisiones de la regla fija (principal), de manera que cada división del nonio corresponde a 9/10 de una división de la regla principal.
  2. Tornillo micrométrico: es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas (micros, pequeño) y (metrón, medición); su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente.
  3. Balanza: es el instrumento que sirve para pesar masas de los objetos. La terminología balanza proviene del latín bilanx lo cual bi significa “dos” y lanx significa “plato”  por lo que expresa “balanza de dos platos.”
  4. Cilindro graduado: es un instrumento de laboratorio volumétrico, este se usa para medir volúmenes considerables y para depositar líquidos.
  5. Cinta métrica: Instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se puede medir líneas y superficies curvas. Las cintas se fabrican de diferentes materiales y diferentes longitudes.
  6. Cronometro: Es un reloj, o una función del reloj que se utiliza para medir fracciones de tiempo, por lo general cortas y de manera muy precisa, usualmente con fines deportivos o mediciones de tiempo para problemas de física practica.
  7. Barómetro: es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica, esto es, el peso de la columna de aire por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. La forma más habitual es observar la altura de una columna de líquido cuyo peso compense el peso de la atmósfera.
  8. Amperímetro: Amperímetro es un aparato o instrumento que permite medir la intensidad de corriente eléctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello denominadas amperios o bien fracciones de amperios, la medida deseada.
  9. Voltímetro: Voltímetro aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.

Resultado de lo Obtenido


     I. Medidas de longitud:

  1. Cinta Métrica

Apreciación: 0.1 Cm                                                              Rango: 0 a 5 m

Ancho del Mesón

a(Cm)

86.2

86

86.4

86.2

86.2

 Media

   86.2

 Diámetro de la silla

d(Cm)

35.3

35.6

35.5

35.6

36

 Media

  35.62

  1. Vernier

Apreciación: 0.05 Cm                                                             Rango: 0 a 15 cm

Diámetro externo del cilindro aforado

D(Cm)

3.680

3.685

3.690

3.685

3.675

 Media

  3.680

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (143 Kb) docx (26 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com