ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Osteoporosis


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2012  •  8.311 Palabras (34 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 34

Creación del Cargo de Asistente de Analista de Presupuesto en el Departamento de Bienes de la Dirección de Administración de la Gobernación del Estado Mérida, partiendo del estudio de los Procedimientos que allí se realizan con el fin de la agilizar los procesos que se ejecuten.

CAPITULO I

EL PROBLEMA

1.1 Descripción y Explicación de la Situación Problemática

En Venezuela como en el resto del mundo el predominio de alcanzar el éxito de las organizaciones tanto privadas como públicas depende muchas veces del buen manejo de los recursos, pero el factor predominante es el buen desenvolvimiento de las actividades, de allí depende qué tan importante es el recurso humano.

1.2 Delimitación

La Gobernación del Estado Mérida es un ente jurídico que se rige de acuerdo a las leyes del Ejecutivo Nacional, dirigiendo el patrimonio del Estado a través de las diferentes dependencias adscritas a la misma, es por eso, que se enmarca como una institución primordial para la población merideña la cual tiene como propósito alcanzar el desarrollo del Estado mediante el manejo eficaz y eficiente de los recursos públicos, cumpliendo con el ordenamiento legal para lograr los programas establecidos en el Plan de Gobierno, esto lo hace a través del Departamento de Administración.

Muchas veces las funciones y actividades de los empleados dependen del lugar que ocupan en una organización, cuando se habla del manejo y control de presupuesto para cada dependencia de la gobernación, es al departamento de administración al que le corresponde realizar un trabajo bastante delicado, ya que en él se verifican los montos totales de presupuesto para cada unas de las dependencias, adscritas a la Gobernación así como las incorporaciones o desincorporaciones de bienes clasificándose estos por grupo, sub.-grupo, cantidad, concepto de movimiento al final de cada mes para así llevar el control perceptivo y de movimiento, además que debe realizar la labor de manera bien detallada, especifica y objetiva, a la hora de aportar el resumen con respecto a las actividades asignadas.

Las instituciones suelen ser más exigentes al momento de implantar parámetros indispensables para regirse dentro de la misma, vale destacar que la presente investigación está enmarcada en la necesidad de prestar una mejor clasificación y recopilación de los datos para la elaboración de cada presupuesto de todas las dependencias adscritas a la Gobernación del Estado Mérida los cuales se manejan los traslados entre partidas y modificaciones presupuestarias en el Departamento de Bienes de la Dirección de Administración.

1.3 Formulación del Problema

En los actuales momentos en el área del Departamento de Bienes adscrito a la Dirección de Administración de la Gobernación del Estado Mérida existen ciertos indicadores que vale la pena resaltar como: los retardos en la revisión de cada partida presupuestaria a los cuales se les debe verificar si plasman la existencia anterior y existencia final correctas emanadas por el Formulario numero BM- (4), de la Contraloría General de la Republica; verificarle a cada una de las partidas si las sumas que presentan son las reales; la comparación detallada de los gastos generados mensual a cada partida para el equilibrio del presupuesto; el levantamiento de actas de Control Perceptivo y de Movimiento; así como: son los faltantes de los bienes-muebles tanto sea de forma de (hurto o pérdida) porque tienen que levantar un comunicado donde refleje el motivo exacto del hecho y amerita ser firmado por el director de las diversas dependencia , las revisiones llevan varios días de trabajo, debido a que esta actividad la realiza una sola persona y muchas de las dependencias adscritas presentan gran cantidad de incorporación y desincorporación las cuales las emite tarde, fuera de la fecha estipulada y deben incluirse en el presupuesto correspondiente; las fiscalización que se realizan durante el mes constituye el ajuste de la elaboración de los cuadros estadísticos del período en cuestión que se hacen para que sean corregidos y autorizados por el jefe (a) de Bienes, verificar si las incorporaciones plasmadas coinciden con el control de los Bienes, artículos de oficina, servicios para cada dependencia . Todo lo antes descrito impide que los procedimientos de control de Presupuesto se realicen eficientemente, además se presenta el crecimiento acelerado de dependencias a las cuales se les debe incluir en el sistema de recepción y resguardo de control de Presupuesto, la cual aumenta la diversidad de labor tanto en la revisión y verificación a realizar.

Este hecho trae como consecuencia un gran desequilibrio no solo en la forma de que las Dependencias presenten sus incorporación o desincorporación, sino que muchos de estos escaparían de ser actualizados a la fecha de cierre del ejercicio fiscal; de igual modo se vería afectado directamentamente el departamento de bienes, al no poder cual cumplir con los objetivos y funciones que persigue como unidad de trabajo. Ante tal situación se plantea las siguientes interrogantes:

¿De qué manera el nivel Jerárquico influye en el desempeño laboral del Departamento de Bienes de la Gobernación del Estado Mérida?

¿Qué tareas asignadas a dicho departamento, existen actualmente en el Departamento de Bienes de la Gobernación del Estado Mérida?

¿Seria factible examinar la propuesta de diseñar el cargo de asistente de analista de Presupuesto?

1.4 Justificación

La Gobernación del Estado Mérida es un ente jurídico dependiente del Ejecutivo nacional que tiene como misión velar por el buen manejo de los recursos y buena distribución de los mismos.

Es evidente que para que toda empresa o institución llegue a alcanzar el éxito debe tener claro los objetivos, y la forma de cómo llegar a lograrlos, para ello se hace necesario contar con todas las herramientas indispensables que debe poseer una unidad de trabajo; como lo son recursos financieros, tecnológicos, recurso humano entre otros, sin duda todas las empresas presentan metas; el recurso humano es de vital importancia y la mejor manera de surgir en el contexto laboral es la especialidad y división del trabajo, para que los individuos estén informados de dónde realizar y cómo realizar sus labores.

Álvarez, (1.996.) “Las políticas ayudarán a evitar la lentitud, y sobre todo pérdida de tiempo en actividades y procesos de la organización”. (p.28). Sustentando los aspectos mencionados involucrar las políticas de control administrativo es la forma de dirigir los esfuerzos y considerar tanto factores externos como internos que dificulta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com