ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamientos De San Agustin Y Tomas De Aquino


Enviado por   •  19 de Febrero de 2015  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 3

PENSAMIENTO DE SAN AGUSTIN

Entre sus obras destacan las "Confesiones" y la “Ciudad de Dios”. Su tra-yectoria vital y espiritual pase por el epicureísmo, maniqueísmo, escepticismo y platonismo; bajo el influjo platónico forjó su filosofía cristiana, Para San Agustín el hombre está compuesto por dos sustancias, alma y cuer¬po. El cuerpo está formado por los cuatro elementos; y el alma, principio vi¬tal del hombre y de los animales, está dotada de memoria, apetito y facultad cognoscitiva. Respecto al origen del alma duda entre un creacionismo y un ge¬neracionismo o traducianismo.

El hombre tiende por naturaleza a la felicidad, que consistirá en la unión íntima con Dios: ascenso a Dios desde la intimidad humana. Para conseguirlo es necesario el esfuerzo humano y la ayuda de Dios, la razón y 1a fe: ambas se ne¬cesitan mutuamente. La ayuda de Dios se efectúa por medio de la fe, que purifica la mente, y de la iluminación, que permite ver e Dios (Dios es el sol que ilumi¬na la inteligencia para que esta pueda ver las verdades eternas que están en el interior). El esfuerzo humano 1o realiza el hombre con sus potencias más nobles: la voluntad (amor a Dios, que es el Bien sumo) y la inteligencia (poseyendo por la iluminaci6n la suma Verdad, que es también Dios).

San Agustín estudia a Dios demostrando su existencia y estableciendo sus atributos, su esencia. Demuestra su existencia por las cosas exteriores (su or¬den, belleza, bondad y contingencia se deben a Dios) y por le mente interior humana: las verdades universales y necesarias no se deben al entendimiento huma¬no que no es necesario ni universal, sino a la Verdad Suma, a Dios. Los atribu¬tos divinos son: ser sumo, inmutable, infinito, único y perfecto.

El mundo sensible es creado por Dios de la nada, conforme a las ideas inmu¬tables y eternas que previamente existían en la mente del Creador (ejemplarismo). Y junto con el mundo aparece el tiempo: el tiempo aparece con la creación.

Para San Agustín la historia tiene un destino marcado por Dios. Así, distin-guirá entre la ciudad terrena, fundada sobre el amor egoísta, y la ciudad eter¬na, fundada sobre la caridad cristiana. Toda la historia es una lucha entre estas dos ciudades o amores y concluirá con el triunfo de la ciudad de Dios.

PENSAMIENTO SOCIOLOGICO TOMAS DE AQUINO

Su pensamiento social se halla expuesto principalmente en sus comentarios a La política de Aristóteles, en la Suma teológica, en el escrito denominado De Régimen Judeorum ad ducissam Bravantide y De Régimen principal ad regem Cypri. Esta última obra que es “una teoría del Estado presentada bajo la forma literaria de una instrucción a un príncipe” fue terminada por Bartolomé de Lucca.

Entre las teorías sociales de Santo Tomás ofrecen particular importancia para la historia de la sociología las que se refieren al Estado y al derecho porque no son especulaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com