ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso De Cicatrizacion


Enviado por   •  14 de Marzo de 2015  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 3

PROCESO DE CICATRIZACION:

La cicatrización o curación de las heridas es un proceso fisiológico de gran complejidad que tiene la finalidad de restaurar la integridad de la piel y evitar así, cualquier animalia en su función barrera, lo cual resulta fundamental para mantener la homeostasis y el bienestar general de cualquier individuo.

Todos los cambios clínicos visisbles que tienen lugar desde que ocurre una herida, hasta su completa recuperación se le llama proceso de cicatrización. Todos estos acontecen tras cualquier herida en la piel.

El proceso de cicatrizacion de las heridas se divide en 3 fases: la fase inflamatoria, la fase proliferativa y la fase madurativa o de remodelación, cada una de estas tiene una duración y siguen un orden.

FASE INFLAMATORIA O EXUDATIVA:

Se produce en el momento en que se produce la herida y su duracion es aproximadamente de tres días. La curación de una herida se inicia con la hemostasia que se manifiesta por el blanqueamiento local de la piel circundante, la formación de un coagulo y el cese del sangrado. Desde el punto de vista celular, los mediadores mas importantes de la hemostasia son la fibrina, las plaquetas y los vasos sanguíneos. Así las plaquetas y la fibrina forman el coagulo, al mismo tiempo que los vasos sanguíneos se contraen durante 10 a 15 minutos tras la agresión, gracias a la acción de aminas vasoactivas que, como las prostagladinas y los tromboxanos, son liberadas por las propias células lesionadas.

FASE PROLIFERATIVA:

Es la segunda fase de la cicatrizacion de la herida, en esta predomina la prolifreacion celular con el fin de alcanzar la reconstrucción vascular y de volver a rellenar la zona defectuosa mediante el tejido granular. Esta fase comienza aproximadamente a partir del cuatro día desde que se produjo la herida. En esta fase tienen lugar dos eventos fundamentales: la formación de un tejido de granulación y el restablecimiento de una epidermis intacta sobre el mismo o proceso de epitelizacion. El nacimiento del tejido de granulación implica la migración y la proliferación de las células encargadas de la reconstitución de tejidos , vasos y la formación de nuevos capilares (angiogenesis) que, en conjunto conducirán finalmente a la regeneración de una dermis funcional , aquí las condiciones necesarias ya han sido previamente establecidas en la fase inflamatoria. a curación de la herida no puede progresar sin nuevos vasos, ya que estos deben garantizar un aporte adecuado de sangre, oxigeno. La reconstrucción vascular se inicia desde los vasos intactos que se encuentran en el borde de la herida.

FASE DE REMODELACION O MADURATIVA:

Esta fase se da aproximadamente entre el sexto y el decimo día, en la cual la herida se contrae, al tiempo que disminuye el enrojecimiento, el grosor. Este proceso incluye la reconstrucción de las células epidermales a través de la mitosos y la migración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com