ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Punk / Punk cultura


Enviado por   •  20 de Marzo de 2017  •  Documentos de Investigación  •  543 Palabras (3 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 3

Punk / Punk cultura

Gabriela Loaiza - 00107972

María Emilia Portilla - 0018408

Danny Guevara - 00111184

Los punks fueron concebidos en Inglaterra en las cercanías de 1976 y 1977, en contra de la indecencia del modo de vida existente, actualmente hay relativamente pocos, pero por lo general son radicales. Suelen salir a bares propios y ocasionalmente comparten con skins, heavies y góticos, a pesar de que no tienen una relación directa. Se caracterizan por usar ropa brillante, capas de vaca, aretes, tatuajes, brazaletes de pinchos y botas militares; llevan camisas con colores oscuros con imágenes, lemas o marcas sociales. Además de un gusto musical diferente escuchando música punk como Sex Pistols en países de habla inglesa y en latinoamérica Attaque 77.

Tienen una manera de pensar opuesta a los estándares de la sociedad, son antimilitaristas, antifacistas, ambientalistas y la mayoría vegetarianos. Conocidos por sus problemas de violencia en los 90´s con otras tribus urbanas como: neonazis, fascistas, pijos/fresas/preppys; actualmente sus rivalidades se asientan en las clases de control y legisladores. La historia de esta tribu urbana se basó en el descontento de los jóvenes sobre temas socio-económicos tratando así de romper con los estándares de la sociedad, usando así para sus reuniones en barrios marginales música transgresora; expresando de esta manera el descontento de obreros comunes, contra el estado y la sociedad .

Por esta necesidad de expresar su descontento ( lo cual tiene que ver con la música también) este se convirtió en un comentario social popular a todos los niveles sociales. En Ecuador se registran manifestaciones de personas punk a finales de los 80´s aunque en Guayaquil con los principales grupos de música punk no fueron registrados sino hasta finales de los 90´s comienzo del 2000; aunque se malinterpretó el ambiente social en el cual fue creado. Otras ciudades como Ambato, Cuenca, Portoviejo, comenzaron a seguir este estilo de vida que aunque no sea predominante comenzó a darse una censura al momento de actuar naturalmente.

Las bandas ecuatorianas más populares fueron: Public Enemy, Soluka punk, Antipatikos, "VHP", Sinikos, Rats; los cuales comenzaron a ser escuchados además de ser reconocidos como manera de vivir y de pensar en barrios como: Al Norte de la Ciudad: el Distrito de Agua Clara, el Alto California, El Jipijapa como en El punto focal de la ciudad 51 Barrio de San Juan o el Barrio de la Villa vegetación hacia el sur de la ciudad. Lo que indica que los barrios están fuera de un enfoque presupuestario; así es como comenzaron a cambiar su estilo de vida alternativa. Creando bares donde se podían dar toneladas de espectáculos considerándose así estos eventos parte de un desarrollo cultural en la ciudad de Quito. Actualmente en el Ecuador sobre todo en Guayaquil ser Punk significa ser parte de una cultura salvajismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com