ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentables


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  1.137 Palabras (5 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 5

Manual de prácticas sustentables

1. USO DEL PAPEL

Se calcula que los empleados imprimen un promedio de 8 páginas por día, si calculamos la cantidad de resmas de papel por año para toda la compañía, a lo que debe sumarse el costo del m2 de papel en depósitos de librería, no sólo costo de alquiler sino de expensas, impuestos y servicios, cuantificaríamos el valor del reciclaje del papel. El cambio de cultura que implica imprimir menos implica también menos costo de insumos como cartuchos, electricidad para las impresoras, lugar para las máquinas, y tiempo improductivo en levantarse a buscar el papel impreso. Las acciones a realizar son:

- Imprimir en doble faz lo que es imprescindible.

- Usar más el correo electrónico.

- Reutilizar la parte posterior de las hojas para borradores, ideas y proyectos.

- Normalizar el tamaño de la hoja en toda la compañía (A4 u oficio) lo que permite optimizar el volumen de guardado ya que al ser todos los papeles del mismo tamaño se usa el 100% del espacio.

- Seguir el recorrido de un documento como prueba. Es una forma de estimar la cantidad de veces que se imprime el mismo.

- Disminuir los márgenes para usar mas la hoja, lo que parece menor pero que si todo el mundo lo hiciera, preservaría muchos árboles al año.

- Usar un software de impresión para eliminar las hojas inútiles

2. COMPRA DE INSUMOS EN LIBRERIAS “VERDES “

- Trabajar en la demanda de insumos.

– Lapiceras, clips, correctores de errores, marcadores, resaltadores, tijeras, pueden estar hechos en materiales reciclables. Ya hay proveedores que se especializan en ellos, y no son mas caros, sólo hay que preguntar y priorizarlos para impulsar su uso.

3. CONSUMO DE PRODUCTOS “VERDES”

- Promover en los coffee breaks y expendedoras el uso de “fair-trade” cafés y tés, sin uso de pesticidas en su procesamiento.

- No comprar insumos para las expendedoras de snacks que puedan perjudicar la salud de los empleados y de las personas que viven cerca de las plantas que los producen.

– Agregar frutas frescas en los coffe breaks.

- Eliminar los bidones y cambiar por agua filtrada. Tenemos en general una calidad de agua potable que nos permite esto, al menos en Buenos Aires.

4. SELECCION DE ARTICULOS DE LIMPIEZA

- Muchas veces las empresas contratan un servicio de limpieza sin mirar el tipo de artículos que usarán.

- Está comprobado que algunos limpiadores pueden dar dolor de cabeza a las personas que están muchas horas en el ambiente.

- Evitar el uso de algunos desinfectantes, desodorantes de ambientes pueden evitar alergias, y el no uso de artículos basados en derivados del petróleo ayuda a la preservación del medio ambiente. Hay productos basados en esencias como la lavanda y naranja que son energizantes y producen sensación positiva en el ambiente. Todo esto influye en la productividad.

5. USO DE MUEBLES Y MATERIALES RECICLABLES

En el rubro mobiliario de oficinas es donde se ha tomado mayor conciencia del uso de materiales reciclables, fabricados con madera de bosques que no son naturales, energía renovable, telas ignífugas, pinturas no tóxicas,etc.

- Empresas como Knoll (Interieur Forma, SteelCase (Open Office), Haiworth (Manifesto) o HermanMiller (Collection) y sus representantes en la Argentina hace tiempo que producen y trabajan en ese sentido.

- Las alfombras que usan como material el Antron son, a diferencia de otras, reciclables al fin de su vida útil, ignífugas, y no usan materiales derivados del petróleo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com