ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TABLA DE NERVIOS


Enviado por   •  1 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]Nervios Espinales

Nervio

Estructura que Inerva

Estructuras de Referencia

Curiosidades Clínicas

Ramas Dorsales

Musculatura epiaxial del cuello, tronco y cola; piel de la

región del dorso

Ramas Ventrales

Musculatura hipoaxial del cuello, tronco y extremidades;

piel de la región

N. Frénico

Diafragma

Plexo Braquial (C6, C7, C8, T1, T2)

Miembro Torácico

N. Escapular Dorsal

M. Romboides

N. Subclavio

M. Subclavio

N. Torácico Largo

M. Serrato Ventral

N. Toracodorsal

M. Dorsal Ancho

N. Torácico Lateral

M. Cutáneo del Tronco, piel de la porción ventral del

tórax y abdomen

N. Pectoral Craneal

M. Pectoral Superficial

N. Pectoral Caudal

M. Pectoral Profundo

N. Subescapular

M. Subescapular

N. Supraescapular

M. Supraespinoso, M. Infraespinoso

Pasa hacia la cara lateral entre Ms.

Riesgo de lesión en fracturas de cuello

Supraespinoso y Subescapular

de la escapula

Mm. Flexores del codo: M. Coracobraquial, M. Bíceps

Pasa por debajo de la parte terminal del Ms.

N. Musculocutaneo Craneal

Braquial y M. Braquial. Piel de la cara medial del

Bíceps Braquial

antebrazo

N. Axilar

Mm. Flexores del Hombro: M. Redondo Mayor y Menor, y

Pasa hacia lateral por la parte caudal de la

M. Deltoides. Parte distal del Braquicefalico. Piel craneal

articulación del hombro

del brazo y antebrazo

M. Tríceps Braquial, M. Tensor de la Fascia Antebraquial,

Caudal a la A. Braquial. Entre la s cabezas larga

Riesgo de lesión en fracturas de

N. Radial

Mm. Craneolaterales del antebrazo y piel craneolateral

humero. Produce parálisis de

del antebrazo y dorsal de la mano

y medial del tríceps

extensores del codo y carpo

N. Mediano

M. Flexores del carpo y dedos, musculos caudomediales

Caudal a la A. Braquial. Pasa por debajo del

del antebrazo. Piel parte medial palmar de la mano

Ms. Flexor Carporadial

M. Flexores del carpo y dedos, musculos caudomediales

N. Ulnar

del antebrazo. Piel de la cara caudal antebrazo y parte

Cruza cara caudal del codo

lateral palmar de la mano

Nn. Intercostales

Tórax, parte ventral de abdomen, glándulas mamarias

torácicas (perra, gata y cerda)

N. Costoabdominal (T13)

Region hipocondriaca, xifoidea, Mm. Abdominales,

glándula mamaria

N. Iliohipogastrico (L1)

Region Abdominal lateral, umbilical, Mm. Abdominales,

glándula mamaria

N. Iliohipogastrico Craneal (L1)

Region Abdominal lateral, umbilical, Mm. Abdominales,

glándula mamaria

N. Iliohipogastrico Caudal (L2)

Region Abdominal lateral, umbilical, Mm. Abdominales,

glándula mamaria

N. Ilioinguinal (L2 - L3)

Region Ingunal, pubica, Mm. Abdominales, glándula

mamaria

N. Genitofemoral (L3 -L4)

Cara medial del Muslo, fascia espermática, escroto y

prepucio, glándula mamaria.

Plexo Lumbosacro (L4 -S2)

Miembro Pélvico

N. Femoral

M. Iliopsoas, M. Cuádriceps Femoral (extensor de la

A. y V. Iliaca Externa. Entra en Ms. Sartorio y

rodilla)

Pectíneo

N. Safeno

M. Sartorio. Piel de la cara medial desde la rodilla hasta

Sale del N. Femoral a nivel del muslo

metatarso

N. Obturador

M. Abductores del muslo: M. Grácilis, M. Pectíneo, M.

Pasa por el agujero obturador

Riesgo de lesión en el parto de

Aductor y M. Obturador Externo

terneros y potros

N. Glúteo Craneal

M. Tensor de la Fascia Lata, M. Glúteo Medio y M. Glúteo

Sale por la escotadura ciática mayor

Profundo

M. Extensores de la Cadera: M. Glúteo Superficial, Mm.

N. Glúteo Caudal

de la cara caudolateral del muslo: M. Bíceps Femoral, M.

Sale por la escotadura ciática mayor

Semitendinoso y M. Semimembranoso

N. femoral Cutáneo Caudal

Piel de la cara caudal del muslo

Sale por la escotadura ciática mayor

M. Obturador Interno, M. Gemelo, y M. Cuadrado

Sale por la escotadura ciática mayor. Pasa

N. Isquiático

entre Ms. Glúteos Medio y Profundo, Luego

Femoral

entre Ms. Bíceps Femoral y semitendinoso

Su parálisis produce hiperextensión del

N. Fibular Común

Piel de la cara lateral de la pierna

tarso y flexión de los dedos (apoyan

sobre superficies dorsales)

N. Fibular Superficial

Piel de la cara dorsal de la pierna y el pie

N. Fibular Profundo

M. Dorso laterales de la pierna (flexores del tarso y

extensores de los dedos)

N. Tibial

M. Laterocaudales del muslo, M. Gastrocnemio, M. Soleo,

Periferia, entre las cabezas del Gastrocnemio

Su parálisis produce hiperflexion del

M. Poplíteo y M. Cúrales caudales

(Rama cutáneo sural caudal)

tarso e hiperextensión de los dedos

N. Plantar Medial y

Planta del pie

N. Pudendo

Recto, órganos reproductores internos y externos, piel y

Ms. Del periné

Nn. Rectales Caudales

Recto, ano, región perianal, M. Elevador del ano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com