ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORÍA BIG BANG, EL SISTEMA SOLAR Y LAS ERAS GEOLÓGICAS


Enviado por   •  4 de Marzo de 2016  •  Ensayo  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  430 Visitas

Página 1 de 2

TEORÍA BIG BANG, EL SISTEMA SOLAR Y LAS ERAS GEOLÓGICAS

Si vamos hablando de mayor a menor escala, lo indicado sería comenzar a

hablar del origen de “todo”, mejor dicho del universo. Se cree que el origen del

universo fue una Gran Explosión (en inglés Big Bang) y que tiene una edad

aproximada de 13 730 millones de años. Antes de éste toda la materia y la energía

del universo observable se hallaban concentradas en unas condiciones de densidad

extremadamente elevada. Después de la Gran Explosión el universo comenzó a

expandirse, al hacerlo, el helio y el hidrógeno se enfriaron y se condensaron en

estrellas y en galaxias, hasta llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo

En 1948, el físico George Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión

gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante

los primeros minutos después del Big Bang, cuando la temperatura extremadamente

alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas en los elementos

químicos. Cálculos más recientes indican que el hidrógeno y el helio habrían sido los

productos primarios de la Gran Explosión, y los elementos más pesados se produjeron

más tarde, dentro de las estrellas. A causa de su elevadísima densidad, la materia

existente en los primeros momentos del Universo se expandió con rapidez.

Los modelos cosmológicos actuales coinciden en que el universo está en expansión, y

que al seguir la historia del cosmos en retrospectiva, nos podríamos encontrar con

que toda la materia y energía contenida, se va concentrando más y más, siendo ése

el inicio de todo.

Dentro de una enorme nebulosa en espiral o galaxia encontramos el sistema

planetario solar. Se sabe que dicho sistema apareció hace aproximadamente 4600

millones de años, es decir que son los planetas que giran a su alrededor se formaron

desde esa época y se colocaron una posición que hoy ocupan en el universo.

El sistema solar está formado por una estrella central, el sol, y toda una enorme

variedad de objetos en órbita en torno a ella, ligados por su fuerza gravitatoria.

Además de los ocho planetas con sus respectivos satélites, que en total, vienen siendo

alrededor de 160, según los censos realizados hasta la actualidad; hay cinco planetas

enanos, los cuales según la asamblea General de la UAI en 2006, son definidos como

asteroides lo suficientemente grandes para adoptar forma esférica, pero no lo

suficiente para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor; y

millones de cuerpos menores como:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com