ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE ESFUERZOS DILATACIÓN Y ESFUERZO POR TEMPERATURA


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2022  •  Biografía  •  718 Palabras (3 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 3

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

[pic 1]

TRABAJO DE ESFUERZOS DILATACIÓN Y ESFUERZO POR TEMPERATURA

        Carrera        :                 Edificaciones y Obras Civiles

        Alumno        :                Peña Clemente Nilo

        Curso                :                Comportamiento de los Materiales

        Ciclo                :                II

2022

PROBLEMAS

PROBLEMA No1

Ia barra de la figura tiene una sección rectangular de 20 mm por un espesor de 12mm. Calcular el esfuerzo normal promedio máximo en la barra cuando está sometida a las cargas mostradas

11KN[pic 2]


28KN

11KN

PROBLEMA No2

[pic 3]

PROBLEMA No 3

la barra de la figura tiene una sección rectangular de 28 mm por un espesor de 15mm. Calcular el esfuerzo normal promedio máximo en la barra cuando está sometida a las cargas mostradas

[pic 4]

PROBLEMA No 4

Se tiene un tubo hueco de 35cm de diametro exterior y esta afecto de fuerzas a la traccion a los extremos de 5Toneladas . Calcular el diametro interno del tubo si el esfuerzo es de 26.53 Pa

Rpta : Di =

PREGUNTA 5.-

Responder que es:  

  1. Deformación de una barra: es el cambio de forma de un material debido a las tensiones o temperatura a las que ha sido sometido, ejemplo barra de acero cuando hay grandes cambios de temperatura a calor se puede expandir, en cambio cuando baja la temperatura de puede contraer.

  1. Esfuerzo de una barra: son las fuerzas de compresión y tracción a la que será sometido que tendrá que soportar y tendrá que soportar para medir el esfuerzo que deber realizar para soportar ello.
  1. Deformación por temperatura: pequeñas variaciones en su estructura debido a los cambios que ha sido cometido, en calor aumenta y en frio disminuye, por ello en la creación de bloqueas o veredas en uniones, se deja una separación o llamado junta.

PROBLEMA 6.- Un tubo de metal tiene una longitud de 1m a 20 °C, se hace pasar a través de él, vapor de agua a 95 °c y se observa que se alarga hasta 1,003m. El coeficiente de dilatación del metal es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (372 Kb) docx (375 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com