ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tacna


Enviado por   •  18 de Enero de 2015  •  Informe  •  1.922 Palabras (8 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 8

Santuario del Señor de Locumba

A 93 km al noroeste de la ciudad de Tacna (1 hora 30 minutos en auto), en el valle de Locumba. Llamada también Iglesia del Señor de los Pies Quemados.

su origen seremonta a 1776. En la hacienda "Los Pinos", , aparecieron –según la tradición- dos mulas blancas cargadas con cajas, en las que se hallaron dos imágenes talladas en madera, con la inscripción "Valle deLocumba", y otra que decía "Para el pueblo de Sama".

La primera imagen se quedó en el pueblo de Locumba y la segunda fue llevada a Sama, pero las mulas portadoras de ambas efigies desaparecieronmisteriosamente. A partir de entonces se inicio el culto.

Cataratas de Conchachiri

Se encuentran en la provincia de Tarata a 4,500 m.s.n.m, al Nor-Este del pueblito de Kallapuma y cercano al Nevadoy/o Cerro Jucuri.

Las Cataratas son hermosas caídas de agua por deformaciones de la corteza terrestre, que realiza con el transcurrir del tiempo el Río Maure, en su entorno existen bofedales y faunasilvestre, al Sur-Oeste se encuentra el Cerro Jucuri como imponente guardián de la zona.

Precisamente a la altura de la comunidad de CONCHACHIRI, existe una hermosa iglesia, aguas termales, y sitiosarqueológicos Inca.

Camino Inca Tarata - Santa Maria

El camino Inca de Tarata a Santa Maria, consituye uno de los ramales registrados por el Cápac Ñan (Red de caminos Inca) y que puede mostrar enla provincia de Tarata , hermosos caminos pre-hispánicos en muy buen estado de conservación, habiendo soportado por años, carga de animales y de los sequitos reales incas.

Este camino ingresa a laregión de Tacna por los altos de Susapaya y después de un largo recorrido pasa por Ticaco para llegar al sector de Tarata rumbo al Caplina. A la altura del río Chakavira, se produce un desvío delcamino Inca con dirección a Kallanka y complejo Arquitectónico de "Santa María", atravesando hermosos parajes.

TACNA: PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Tacna, situada entre el desierto que se extiende desde el mar, las pampas de Ite y las playas de la Yarada, que se abren como un gigantesco abanico de perspectivas, ventilando el valle caluroso y el norte del valle donde se levantan como terrazas superpuestas una serie de pueblos, tiene entre sus principales atractivos:

La Catedral, que fue proyectada por la Casa Eiffel de Paris y que quedó inconclusa durante más de 50 años.

El Teatro Municipal, construido en 1870, es considerado como uno de los mejores de la costa del pacífico en su tiempo.

La Casa de la Cultura, cuya creación data de agosto de 1957, actualmente comprende tres departamentos: El Museo Histórico, que exhibe documentos de gran valor, auténticos ceramios de las culturas Nazca, Paracas, Chimú, Mochica, Recuay y Chancay; tejidos Paracas e Incas, así como una gran galería de retratos de hombres ilustres de Tacna. La Biblioteca, hace circular más de 12 mil volúmenes, entre ellos, obras de gran valor documental. El Departamento de Actividades Culturales, que está orientado a difundir cultura, fomentar la integración cultural del Perú respecto a las singularidades regionales y a defender el patrimonio de la Región.

El Ferrocarril Tacna- Arica, que une los 54 kilómetros que separa a estas ciudades, fue inaugurado durante el gobierno del General José Rufino Echenique (1851-1855).

La Cueva de Toquepala, se encuentra en las proximidades del ferrocarril Toquepala - Ilo, aquí habitó el hombre hace 10 mil años, en su edad de piedra; es un forado profundo en la roca, en sus paredes se encuentran pinturas rupestres a base de pigmentos minerales con grasa, que muestran escenas de caza en color rojo oscuro y figuras en verde y amarillo.

Monumento a los caídos en el Alto de la Alianza, levantado en la zona alta de la ciudad de Tacna, en homenaje a los héroes de la Batalla del mismo nombre y de la Guerra del Pacífico, cuenta con un museo donde se exponen vestimenta y armas utilizadas en ese conflicto.

El Balneario de Boca del Río, se encuentra a 46 Km. De la ciudad, cuenta con una amplia playa de arena cuya mayor característica es la de presentar un abigarrado roquerÍo frente al mar, lo que permite la existencia de verdaderas pozas de playas tranquilas.

Los Baños Termales de CalienTes, cuenta con un clima cálido y sol abundante en la época invernal, ahí se levanta un pequeño hotel y piscinas de aguas termales.

Pachía, tiene un clima sumamente agradable, hay sol todo el año, es un pueblo pequeño y humilde, pero muy pintoresco, luciendo sus casas aldeanas los tradicionales techos mojinete.

Calana, de viejo abolengo colonial, muestra sus casonas y paredones perezosos frente a sus calles; es un lugar ideal para el descanso, es muy singular la arquitectura de su iglesia en honor a la Virgen del Rosario.

Sama Grande, pueblo que se ubica en el florido Valle de Sama, allí se cultiva maíz, algodón y árboles frutales. Se puede apreciar restos de la otrora afamada hacienda “Tomasiri” de la época de la colonia. El Pueblo de Locumba, se encuentra a 559 metros de altura, es famosa la fiesta del 14 de setiembre en homenaje al Cristo Crucificado, conocido en todo el país como el “Señor de Locumba”.

Candarave, se encuentra a 164 Km. de Tacna, divisándose desde la explanada en que se encuentra el poblado, la severa figura del Volcán Yucamani de 5 497 metros de altura y a mayor distancia el Volcán Tutupaca, en sus faldas hay importantes depósitos de azufre.

MATAR POR EL PRECIO

DIARIO EL MERCURIO DE CHILE

Durante el mes pasado se contabilizaron 101.449 egresos de nacionales a Perú, 34% más que en igual mes de 2009:

Paso de Chacalluta registra récord de salidas de chilenos hacia Tacna durante enero. El 60% de todos los turistas extranjeros que llegan a la ciudad fronteriza son nacionales. Al mes, dejan unos US$ 8 millones.

MAURICIO SILVA

TACNA La fiebre chilena por visitar Tacna crece cada vez más. Alentada por los bajos precios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com