ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 1 Ergonomia


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2021  •  Apuntes  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 2

Taller 1.

  1. Defina que es ergonomía

La ergonomía es el estudio de la adaptación óptima entre el hombre y la máquina. Es decir el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo o como adaptar de la mejor manera el uso de los objetos por el hombre para  optimizar la adaptación para su uso y buscar así un mayor rendimiento en el trabajo a partir de la humanización de los medios para producirlo"

  1. Aparte de lo laboral donde encontramos la ergonomía y de 3 ejemplos donde haya interactuado con ella.

La ergonomía no solo se da en la parte laboral sino también en la parte doméstica, educación y formación, en los servicios sociales y en la cotidianidad.

  • Cuando hacemos uso del computador
  • Cuando permanecemos más tiempo de lo normal de pie
  • Cuando vamos al gimnasio
  • Cuando vamos en el transporte público
  • Cuando montamos bicicleta
  • Cuando observamos la televisión

  1. Explique un objetivo de la ergonomía (3)

Optimizar la interrelación del personal y la tecnología utilizada para  así elevar los índices de productividad, en lo cuantitativo y en lo cualitativo

  1. Que es una actividad

Una actividad se define como el conjunto de conductas y recursos que el trabajador utiliza para desarrollar un trabajo.

  1. Explique las 4 formas de análisis de la actividad

La primera es el análisis de gestos y posturas. En el que se busca analizar las actividades que realiza el trabajador de manera repetitiva para así valorar la carga física de cada actividad.

La segunda es la adquisición de información. En la que se busca la recolección de información a través de los diferentes medios posibles.

La tercera forma de análisis se realiza en términos de regulación. En la que se busca observar cómo se adapta a los diferentes cambios o fluctuaciones con el fin de contribuir con mejoras para su actividad.

El cuarto tipo de análisis es el de procesos de pensamiento. En la que se busca observar la eficacia y eficiencia en la manera de cómo se desenvuelve a la hora de solucionar los diferentes problemas que se le presentan.

  1. Mencione 2 propósitos por los cuales se redactaron las normas ergonómicas

  • Garantizar que las tareas asignadas no sobrepasaran las capacidades del trabajador
  • Conseguir que las tareas o condiciones de trabajo no provocaran daño alguno, incluso cuando la recuperación fuera posible con el tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (71 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com