ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tareas 01: LOS MONOS Y EL DINERO


Enviado por   •  21 de Abril de 2017  •  Ensayo  •  548 Palabras (3 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 3

Tareas 01: LOS MONOS Y EL DINERO.

Nombre del alumno: Garcia Gonzalez Estefania  

Sede: Derecho Acapulco 207

Actividad 1

  1. Revisa los trabajos o tareas de investigación, y procede a realizar su análisis, síntesis y una conclusión, en un máximo de dos fojas, en los espacios siguientes a estas instrucciones.
  2. Haz el reporte de su realización, con la persona encargada de su control de entrega en tu grupo.
  3. Anota tu nombre y número de actividad en el espacio destinado para ello, la numeración corresponde al orden en que fueron dejadas las tareas.
  4. Sube tu archivo a la dirección de correo electrónico   el nombre del archivo a guardar corresponde al número consecutivo de la tarea y el nombre completo, como en el ejemplo de este archivo, cualquier tarea que no reúna este requisito,  se considerara inexistente.
  5. Los trabajos iguales, se cancelaran automáticamente, cada trabajo tendrá una calificación de 100%, los criterios a calificar son presentación, contenido, coherencia y conclusión original.

Analisis

En la Universidad de Yale, un profesor de economía llamado Keith Chen, inicio un programa de investigación inspirado en una afirmación de Adam Smith, fundador de la economía clásica, él decía que nadie había visto a un perro hacer un intercambio justo y deliberado de un hueso con otro, este investigador junto con Laure Santos, eligieron un grupo de Monos Capuchinos aleatorios, al azar, los bautizaron con nombres derivados con las películas, de James Bordy, se les introdujo, como moneda un disco plateado de 2.5 cm, con un agujero en el centro.

Tras varios meses los monos aprendieron que con las monedas se podían adquirir golosinas, a cada mono le daban 12 monedas, o sea su presupuesto, un investigador ofrecía cubitos de hielo y el otro rodajas de manzana, el mono entrega sus monedas al investigador que presentaba su comida favorita, posteriormente nos percatamos que los monos aprendieron a ser intercambio para obtener su comida favorita, la mayoría de los monos optaron por las rodajas de manzana, ya que estos se gastaron todas sus monedas en ese alimento, los monos resultaron ser coherentes y en ambos casos satisfacían el requisito de la transitividad, el uso del dinero incrementaba el valor de los alimentos, por ejemplo, un cereal Cheerio, les gustaba tanto como dos trozos de queso parmesano, pero en pleno simbólico, la diferencia se incrementaba, la ficha para obtener Cheerio, valía tanto como cuatro fichas para comprar queso.

La conducta de los monos, resulto ser racional en al menos un sentido, ya que poseía una propiedad, básica de la toma de decisiones económicas. Lo que en realidad es algo tan simple como el ejemplo que sigue:

Si los humanos preferimos, pagamos más las angulas a la ternera, y las terneras a las patatas, entonces también preferimos las angulas a las patatas.

Síntesis:

Este experimento fue inspirado por una afirmación Adam Smith, al comparar que los ´perros nunca hicieron un intercambio justo de sus huesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (130 Kb) docx (60 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com