Tipos De Reacciones Quimicas
erikagelvez14 de Junio de 2013
631 Palabras (3 Páginas)2.232 Visitas
Practica 10
Tipos de reacciones químicas
OBJETIVOS
• Reconocer y diferenciar los tipos de reacciones químicas
• Por medio de la práctica establecer cuando ocurre una reacción química.
1INTRODUCCION
Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas a través de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales lo cual nos permitirá diferenciar los tipos de reacciones.
La química nos permite entender la importancia de nuestro mundo y su funcionamiento. Es una ciencia eminentemente práctica que tiene una influencia enorme sobre nuestra vida diaria
Nombre Descripción Representación Ejemplo
Reacción de síntesis
Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo.
La siguiente es la forma general que presentan este tipo de reacciones: A+B → AB
Donde A y B representan cualquier sustancia química.
Un ejemplo de este tipo de reacción es la síntesis del cloruro de sodio: 2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s)
Reacción de descomposición
Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos. AB → A+B
Donde A y B representan cualquier sustancia química.
Un ejemplo de este tipo de reacción es la descomposición del agua: 2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)
Reacción de desplazamiento o simple sustitución Un elemento reemplaza a otro en un compuesto. A + BC → AC + B
Donde A, B y C representan cualquier sustancia química.
Un ejemplo de este tipo de reacción se evidencia cuando el hierro(Fe) desplaza al cobre(Cu) en el sulfato de cobre (CuSO4): Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu
Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes. AB + CD → AD + BC
Donde A, B, C y D representan cualquier sustancia química.
Veamos un ejemplo de este tipo de reacción: NaOH + HCl → NaCl + H2O
MATERIALES Y REACTIVOS
• Mechero de bunsen
• Gradilla para tubos de ensayo
• 12 tubos de ensayo
• Pinza de crisol
• Pinza de tubo de ensayo
• 1 g de clorato de potasio
• 1 granalla de zinc
• 6 ml de ácido clorhídrico(1:1)
• 2 ml de solución de yoduro de potasio
• 2 ml de solución de nitrato de plomo
• 3 ml de solución de Na2CO3 0,1M
• 3 ml de solución de acido clorhídrico concentrado
• 3 ml de solución de NaOH al 10%
• 3 ml de solución de BaCl2 de 0,1M
• 3 ml de ácido sulfúrico concentrado
PROCEDIMIENTO
1. Reacción de síntesis
2. Reacción de descomposición
3. Reacción de desplazamiento
4. Reacción de doble desplazamiento
5. Reacciones para estudiar
RESULTADOS
1. Calentamos la cinta de magnesio con el mechero de bunsen y pudimos observar que al quemar la cinta de magnesio notamos que desprendía luz conforme se iba quemando y al terminar la combustión dejo de iluminar.
2. Colocamos un gramo de clorato de potasio en un tubo de ensayo y lo sujetamos con unas pinzas y lo calentamos a la llama y observamos que:
Al calentarlo hace un ruido por el desprendimiento de oxígeno y hidrogeno y pasa a un estado líquido.
3. Se añadieron 3 ml de ácido clorhídrico(1:1) en un tubo de ensayo y se agregó una granilla de cinc
Existe una reacción HCl + Zn
...