ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Sobre La Evolucion


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  1.376 Palabras (6 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 6

1. Somos distintos, porque cada uno es único e irrepetible, porque cada persona es autentica y tenemos cada uno un pequeño matiz que nos diferencia unos de otros y eso es lo que mas nos enriquece al ser humano.

Estas palabras quieren decir por una parte que: tenemos diferencias entre unos y otros por naturaleza y también tenemos diferencias dependiendo de como nosotros queramos ser.

2. ERAS GEOLOGICAS:

Precámbrica,

Paleozoica o primaria,

Mesozoica o secundaria y

Cenozoica o terciaria.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA ERA PALEOZOICA:

Es la primera era del Eón Fanerozoico, entre el Eón Proterozoico y la Era Mesozoica. Su nombre procede del griego palaio, significando "vida antigua".

Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del supercontinente Pangea.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA ERA MESOZOICA:

Se llama mesozoico (palabra que también funciona como adjetivo, con el prefijo "meso-", que significa "medio") porque se encuentra entre dos eras, la Era Primaria y la Era Terciaria. En esta era desaparecieron grandes grupos de animales como los trilobites, graptolites y peces acorazados.

Los invertebrados característicos de este período fueron los

>Amonites, de caparazón con forma de caracol, y los belemnites,

>Equinodermos, braquiópodos y cefalópodos.

-Se desarrollaron ampliamente los vertebrados, sobre todo los reptiles, por lo que a la Era Secundaria se le llama también la Era de los reptiles o Era de los dinosaurios.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA ERA CENOZOICA:

Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos". Al Cenozoico también se le llama la era de los mamíferos los que, al extinguirse los dinosaurios, a finales del Cretácico, pasaron a ser la fauna característica. Hace unos 30 millones de años surgieron los primeros primates superiores (los más primitivos estaban ya presentes hace 65 millones de años), aunque el Homo sapiens no apareció hasta hace unos doscientos mil años.

3. FRASE DE LAS ERAS GEOLOGICAS

LA ERA PALEOZOICA: " Fauna Acuática”

LA ERA MESOZOICA: " La era de los reptiles”

LA ERA CENOZOICA: " Animales nuevos"

4. TEORÍA DEL FIJISMO:

Dios creó todo lo vivo, incluso al humano, en la forma y estado que hoy le conocemos, porque los creó una sola vez y para siempre, es decir, todo ser viviente ha mantenido a través del tiempo una estática condición de inmutabilidad que niega todo cambio o evolución.

Razón por la cual fue desechada es que hay demasiada evidencia de que todo ser vivo del presente es producto de los distintos procesos evolutivos que sus ancestros tuvieron que padecer para adaptarse a sus cambiantes circunstancias, y así poder seguir viviendo. Si así no hubiera sido, simplemente, esa especie se habría extinguido al cambiar su medio.

TEORÍA DEL CREACIONISMO:

El creacionismo es una afirmación científica, lógica y razonable: "las cosas no se hacen a sí mismas". El Universo, la vida y el Hombre no han llegado a existir espontáneamente y por tanto, son obra de un Creador. Según esta teoría, las especies habrían sido creadas por Dios tal y como son desde el principio.

LAMARQUISMO: defiende que los seres que existen dependen de las características del medio en el que viven (adaptación al medio)

DARWINISMO: enuncia que la naturaleza selecciona a aquellos individuos que mejor puedan sobrevivir (selección natural)

Para concluir, hoy resulta indudable que el hombre no apareció en la Tierra por primera vez con la forma corporal y los modos de comportamiento que hoy presenta; por eso la teoría creacionista es rechazada por la ciencia, que toma como base en cambio, la teoría evolucionista.

TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA:

Los experimentos redí explica con claridad la teoría de la generación espontanea pero no fue del todo aceptada pese que en su experimento solo demostraba el origen de las moscas mas no el origen de todos los seres vivos por este motivo fue rechaza esta teoría.

TEORÍA DEL CATASTROFISMO:

Para explicar la extinción que él mismo había ayudado a demostrar, propuso que los fósiles resultaban de la ocurrencia continua de catástrofes que aniquilaban algunas especies, las cuales eran reemplazadas por otras, aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com