ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Usos y utilidades de las tecnologías Geográficas


Enviado por   •  30 de Enero de 2023  •  Trabajo  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 2

USOS Y UTILIDADES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

  • Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG)

Son un conjunto de tecnologías que facilitan la recolección, manejo y análisis de datos ambientales. El núcleo de las TIG está formado por la Teledetección (TD), los Sistemas de Posicionamiento Global (SPG) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

La teledetección es la técnica de adquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales para obtener información interpretable de la Tierra. El Sistema de Posicionamiento Global, originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite localizar cualquier objeto sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros, aunque lo común son unos pocos metros.

En particular, la potencialidad de los SIG está fundada en su capacidad para superponer capas de información de diferentes disciplinas. Esta propiedad permite analizar los procesos y la dinámica derivada de la relación sociedad-naturaleza. Incluyen funciones para el manejo de datos espaciales tales como, almacenamiento, visualización, consultas, análisis de datos y modelización.

  • ¿Cuáles son los tipos de Sistemas de Información Geográfica?

Visualización de datos: Lo único que permiten es ver la información y, en algunos casos, hacer análisis muy básicos de la misma.

Programas SIG de escritorio: Estos sistemas permiten ejecutar análisis de carácter avanzado, pero no son muy potentes en lo que se refiere a la estructuración de datos procedentes de distintas fuentes.

Programas profesionales: Permiten gestionar los datos de manera eficiente independientemente de que procedan de una o de varias fuentes. También permiten explotar los datos con una multitud de finalidades, como la de hacer mapas o servir de alimentación a programas SIG web.

Programas SIG para web: Mediante un entorno web, estos programas basados en software de visualización de datos, permiten acceder a información geolocalizada y analizarla.

Programas específicos: Aquellos que se desarrollan para cubrir una función específica y que suelen estar limitados en cuanto al almacenamiento o la capacidad de procesamiento de los datos. Un ejemplo son las PDA o los sistemas de GPS.

  • ¿Qué tipos de análisis se hacen en un SIG?

Análisis espaciales, por ejemplo, sobre el tipo de suelo que se encuentra en una coordenada determinada.

Análisis topológicos que permiten determinar la manera de llegar de un sitio a otro.

Mediciones específicas; por ejemplo, cuánta superficie de un determinado territorio ha ocupado una especie invasora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (62 Kb) docx (199 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com