ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitiligo Teis


Enviado por   •  10 de Junio de 2013  •  15.481 Palabras (62 Páginas)  •  749 Visitas

Página 1 de 62

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Diocesana Nuestra señora de Coromoto

Municipio Baralt Edo-Zulia.

INCIDENCIA DEL VITÍLIGO Y SUS REPERCUSIONES ENTRE

LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO BARALT.

Autores:

Alejandro Sánchez

Greysneli Moreno

Nicole Gómez

Greysneli Urrieta

Rosangel Betancourt

5`A

TUTOR: Ing. Antonio León

Pueblo nuevo, Junio 2.013

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA……………………………………………………….………..

AGRADECIMIENTO………………………………………………….…........

ÍNDICE GENERAL……………………………………………………….……

ÍNDICE DE CUADROS…………………….……………………………..…..

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema………….………….........................................

Formulación del Problema……………………..……………………….……..

Objetivos de la Investigación………………………………………………….

Justificación ……..…………..…………………………………………………

Variables…………………………………….……….………………………….

Hipótesis….………………………………………………………………………

Delimitación de la Investigación.………………………………………..….….

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación………………………………………..……

Bases Teóricas y Conceptuales….…………..……...………………………..

Definición de Términos……………..…...…….………..………………………

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación……………………………………...……………………..

Diseño de Investigación…………………………………….……………………

Población y Muestra…………………………………………………...………….

Técnicas e Instrumentos para la Recolección de los Datos……..…………

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Análisis e Interpretación de los Resultados……….……...……………………..

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones…………………………..…………………...……………………..

Recomendaciones….…………..…………………………………………………

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………

ANEXOS…………………………………………………………………………… ii

iii

iv

vi

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro N° 1…………………………….………….........................................

Cuadro N° 2…………………………….………….........................................

Cuadro N° 3…………………………….………….........................................

Cuadro N° 4…………………………….………….........................................

Cuadro N° 5…………………………….………….........................................

Cuadro N° 6…………………………….………….........................................

Cuadro N° 7…………………………….………….........................................

Cuadro N° 8…………………………….………….........................................

Cuadro N° 9…………………………….………….........................................

Cuadro N° 10………………………….………….........................................

Cuadro N° 11………………………….………….........................................

Cuadro N° 12………………………….………….........................................

Cuadro N° 13………………………….………….........................................

Cuadro N° 14………………………….………….........................................

Cuadro N° 15………………………….………….........................................

DEDICATORIA.

A Dios Todopoderoso; Por iluminarnos el camino, darnos sabiduría y fuerza necesarias para culminar nuestras metas y las que siguen. Gracias Señor

A nuestros padres; por hacer de nosotros personas de bien, creyendo siempre en nosotros en todo momento, brindándonos su amor y apoyo incondicional, quienes han llenado nuestra vida de alegría con su inmenso amor, sus brazos cálidos llenos de amor y por las bendiciones que a diario nos dan ………Dios les bendiga.

A mis hermanos, quienes siempre nos han bridado apoyo cuando los necesitamos, gracias……

A nuestros amigos, quienes nos han aportado su compañía enmarcada en la comprensión y el respeto. Mil gracias.

A todas aquellas personas que de una u otra forma lograron que se concrete esta meta.

¡Gracias a todos!

Los autores

AGRADECIMIENTO.

Sin lugar a duda, el desarrollo de este trabajo de investigación no hubiera sido posible sin la ayuda, colaboración, asesoramiento y apoyo de toda una serie de personas.

Por ello, queremos agradecer muy especialmente a nuestro Tutor: Ingeniero Agrónomo Antonio León por la magnífica dirección para la realización de nuestro proyecto, por lo cual sin sus conocimientos y experiencia no hubiera sido posible. También queremos agradecerle el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (101 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com