ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 222.301 - 222.375 de 496.670

  • Geometria

    gustavo.castilloRESUMEN Las funciones trigonométricas son funciones de un ángulo (seno, coseno y tangente); tienen importancia en el estudio de la geometría de los triángulos y en la representación de fenómenos periódicos. Son utilizadas frecuentemente en cálculos técnicos, para topografías la tierra los topógrafos la dividen en triángulos y marcan cada

  • Geometria

    brandonrg10La geometría es el arma que emplean matemáticos, arquitectos, ingenieros, pero también músicos, pintores o filólogos. Es un lenguaje universal que procede de la naturaleza. Jaime Buhigas nos anima en su libro 'La Divina Geometría' a emplearla para dar lectura a lo que nos rodea y unificar el conocimiento. -¿Cómo

  • Geometria

    pcct21yaanDel análisis de los registros obtenidos, se observa que los niños y niñas, demuestran interés y motivación por la época carnestolendas, por este motivo se han diseñado actividades y estrategias para abordar estas festividades, así como, conocer algunas manifestaciones culturales de su entorno, a fin de desarrollar actitudes de respeto

  • GEOMETRÍA

    Aprendiendo a Aprender En el presente documento se encuentra sintetizado la información de los productos de la primera unidad del programa de “Geometría; su enseñanza y Aprendizaje”, en donde se muestra como tema específico lógicamente el de la tarea de la comprensión de la geometría, el contenido de la misma,

  • Geometría

    lizfloresjijiEn este ensayo se abordará el tema de la Geometría, pero ya que es un tema bastante extenso me en caminaré sobre las experiencias que el alumno de primaria puede obtener. Pero primero se debe de saber el concepto de Geometría:  “La geometría es una parte de la matemática

  • Geometria

    jesyviviCuarto año Básico Eje: Números, Geometría, Datos y Azar. Ensayo tipo SIMCE Matemática Nombre: Curso: Fecha: Indicaciones Esta prueba contiene 39 preguntas de selección múltiple (con alternativas) con sólo una alternativa correcta y 1 pregunta de respuesta abierta (desarrollo). Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene

  • Geometria

    legolazEn la elaboración de los mapas, cuando una escala aumenta, el área que representa también aumenta. Respuesta: Verdadero Falso ¡Muy bien! Cuando la escala aumenta el área que representa disminuye pero tiene más detalles. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 2. Si en un mapa 3 centímetros

  • Geometria

    miguel123systemLa geometría es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Entre los tipos de geometría más destacables se encuentran: • Geometría

  • GEOMETRÍA

    dsolpz76INTRODUCCIÓN La geometría ha sido desde los principios de la humanidad un mecanismo utilizado para encontrar soluciones a los problemas más comunes de quienes la han aplicado en su vida, pues, entre otros usos, facilita la medición de estructuras sólidas reales, tanto tridimensionales como superficies planas y además es bastante

  • Geometria

    victor.arauco1) El complemento del complemento de 70° es: a) 110° b) 120° c) 70° d) 20° 2) La suma de un ángulo recto con un ángulo agudo siempre dará un ángulo: a) Obtuso b) Recto c) Agudo d) Falta información. 3) El suplemento de 140° es: a) 40° b) 39°

  • Geometria

    victor.arauco1) El complemento del complemento de 70° es: a) 110° b) 120° c) 70° d) 20° 2) La suma de un ángulo recto con un ángulo agudo siempre dará un ángulo: a) Obtuso b) Recto c) Agudo d) Falta información. 3) El suplemento de 140° es: a) 40° b) 39°

  • Geometria

    Geometria

    diegoypachitaEscuela Básica 236 Miguel de Cervantes U.T.P-Psicopedagogía. Alumnos con Evaluación Diferenciada año 2011. Nombre Alumno Curso Diagnóstico Especialista Jesua Bobadilla Paillao 1ºA C.I. Normal Lento En evaluación Síndrome de Déficit Atencional. Baltazar Bucarey Yáñez 1ºA Trastorno de Lenguaje, principalmente Fonológico Dislalia de /rr/. Espasmofemia Infantil. Alexander Bizama Gómez 2ºA Está

  • Geometría

    Geometría

    JAIMECASTROGeometría, su aprendizaje y enseñanza. Unidad I. BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO. Reporte de lectura. Figuras geométricas, cuerpos geométricos y desarrollo planos. * Jaime Alejandro Castro Luna. * Tercer Semestre * Licenciatura en Educación Primaria. * Maestra: María Elena Moreno Esparza. Geometría, su aprendizaje y enseñanza.

  • Geometria

    Geometria

    beto97000Vicerrectoría de Docencia Microdiseño 1. Ficha de Identificación 1. Código y Nombre del Curso CB02 – GEOMETRÍA EUCLIDIANA 1. Unidad Académica Responsable del Curso Programa de Ingeniería Civil 1. Ubicación curricular Componente Curricular Pre-Requisitos Co-Requisitos Matemáticas N/A N/A 1. Créditos Académicos Créditos HAD HTI Proporción HAD:HTI 2 32 64 1:2

  • Geometria

    Geometria

    Kevin Steward Ramos MartinezRecuerdo que era un niño muy tranquilo, pero llorón, era un niño muy alegre, divertido, un niño que se hacía notar en donde llegara. Era un niño muy pacifico, muy honesto, amigable, cariñoso, juguetón, dormilón, trasnochador, un niño al que no le importaba que fueran egoísta con él, todo lo

  • Geometria

    Geometria

    latita01EVALUACIÓN PARCIAL 2 Nombre del estudiante: Rut: Módulo: Geometría Nombre del docente: Fecha de entrega: RESPUESTA Pregunta 1. Si el terreno se decide cercar completamente (incluyendo un acceso que de igual manera debe ser cercado), de tal forma que se requieren 10 vueltas de alambre ¿Cuántos rollos de 66 metros

  • Geometría - Recomendaciones

    Geometría - Recomendaciones

    portillomairaProf. Mirta Iris Urso Algunas ideas para trabajar Geometría Prof. Mirta Iris Urso Propuestas para trabajar en forma concreta con algunos conceptos geométricos. 1º) Utilizando papel de afiche cortado a mano, podemos representar el plano con un trozo del mismo: α A partir de esta representación podemos comenzar a obtener

  • Geometría Afín

    Geometría Afín

    Ximena RamírezGeometría Afín SIGNIFICADO: La geometría afín es un tipo de geometría donde la noción de ángulo está indefinida y las distancias no pueden ser comparadas en diferentes direcciones EXPLICACIÓN (Ósea que en este tipo de geometría no vamos a tener un punto de referencia concreto en el cual basarnos a

  • GEOMETRIA ANALITICA

    PERIKKOTRASLACIONES HORIZONTALES Dada una función y=f(x), se trata de estudiar cómo varía la gráfica de la función al sustituir x por x - a (por ejemplo por x - 2). Es decir se trata de observar la gráfica f(x)= x2- 3x - 4 al reemplazar x por x - a

  • Geometría Analítica

    azirGeometría Analítica Objetivo: Que el alumno descubra la facilidad de aprender esta rama de las matemáticas, sin necesidad de realizar un esfuerzo o trabajo extraordinario Introducción: Tradicionalmente la enseñanza de la geometría analítica ha sido como sigue TEMAS • Sistemas de Coordenadas: a. Rectangulares: b. Polares: • La Línea Recta:

  • Geometría Analítica

    LAYOLAYOUNIDAD 2. Fallas Geológicas NOMBRE: Perpendicularidad de líneas 1.- Escribe tu nombre en la portada. 2.- Resuelve el cuestionario con las preguntas y problemas. 3.- Sube el documento en la pantalla 8/10 de la unidad 2 de la plataforma. FALLAS GEOLOGICAS. Te sugiero que estudies el archivo adjunto de apoyo

  • GEOMETRIA ANALITICA

    LORDPAVIUZLA PARABOLA DEFINICIÓN. Una parábola es el conjunto P de todos los puntos en el plano R2 que equidistan de una recta fija DD’, llamada directriz, y de un punto fijo F, denominado foco, que no pertenece a la recta. En síntesis: P= {P E R2 / d(P,F)=d(P, DD’)} Según

  • Geometría Analítica

    queensmilingAnálisis de los modelo de oferta y demanda de un producto Por: María Reyna Peña Sánchez. Con las ecuaciones de la demanda y de la oferta: Ecuación de la demanda: y(x)= - 0.002x2 + 5 Ecuación de la oferta: y(x)=0.1x + 2 Realiza el análisis de las ecuaciones cubriendo los

  • Geometria Analitica

    viko2Resumen Bueno en lo personal para mi este tema de geometría analítica se me ah dificultado un poco por que tanto es un poco confuso como difícil y pues no podía comprender el tema como se debía por lo que tuve que recurrir a otras fuentes de información y con

  • Geometria Analitica

    claux123El origen de la vida fue un fenómeno que involucró aspectos de evolución del universo, química y biológica. Una vez formado nuestro planeta hace 4600 millones años, el impacto de los meteoritos fue destruyendo periódicamente y manteniendo estéril su superficie durante 500 millones de años. Hace 3600 millones de años

  • Geometría Analítica

    franciscodiazGUIA REFERENCIAL Lic. Alexandra Noguera G. © UNEFA 2007 GEOMETRIA ANALÍTICA CICLO BASICO DE INGENIERÍA - GUIA REFERENCIAL INTRODUCCION El origen de la Geometría se remonta mucho tiempo atrás cuando egipcios y babilonios comenzaron a medir sus terrenos, diseñar sistemas de irrigación y construir edificios y monumentos. La palabra geometría

  • Geometria Analitica

    LeyrexLa presa. Cálculo de Perímetros Enrocamiento A1 ENROCAMIENTO: A (0,0), B (10,0), C (16,30) AB = √ (0-0)2 +(10-0)2 =√ (0)2+(10)2= √100 = 10 BC = (10-16)² +(0-30)²=(6)²+(30)²= 93630.59 CA = (16-0)²+(30-0)²=(16)²+(30)²=1154=34 PERIMETRO: = 74.59 m Corazón A2 CORAZON: A (16, -4), B (20, -4), C (24,0), D (26,0), E

  • Geometria Analitica

    1. DATOS GENERALES 1.1 Calendario feriado y festivo Año Nuevo – 1º de Enero Fiesta internacional en la que se celebra la llegada de un nuevo año. Epifanía – 6 de Enero En la víspera de la Epifanía, los niños reciben regalos de parte de la Befana, una bondadosa y

  • Geometria Analitica

    dariog1Introducción La Geometría Analítica, es fundamental para el estudio y desarrollo de nuevos materiales que nos facilitan la vida diaria, razón por la cual esta asignatura siempre influye en la vida de todo ser humano. El objetivo del presente trabajo es ayudar al estudiante del tercer curso curso de Geometría

  • Geometria Analitica

    juancholml2Geometría analítica Gráfica de dos hipérbolas y sus asíntotas. La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Su desarrollo histórico comienza con la geometría cartesiana, continúa con la aparición de la geometría diferencial de Carl Friedrich

  • Geometria Analitica

    mozkaloreMARCO TEORICO En este caso esta investigación esta dirigida a los poliedros por lo que hare un recuento y explicaciones del tema. Figuras y cuerpos geométricos Un cuerpo geométrico es una figura de tres dimensiones. Hay dos grandes tipos de cuerpos geométricos: Poliedros: Limitadas por caras planas poligonales. Cuerpos de

  • Geometría Analítica

    dean4790Localización de un punto en el plano cartesiano[editar · editar fuente] Como distancia a los ejes[editar · editar fuente] Ejemplos de ocho puntos localizados en el plano cartesinao mediante sus pares de coordenadas. En un plano traza dos rectas orientadas perpendiculares entre sí (ejes) —que por convenio se trazan de

  • Geometria Analitica

    wallswoxParábola: Dados en un plano una recta (llamada directriz) y un punto fijo (llamado foco) se denomina parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan del foco y la disectriz Ecuacion de la parábola (x-h)2= 4p(y-k) Elementos de la parábola: 1Foco: Es el punto fijo F. 2Directriz:

  • Geometria Analitica

    P22222Investigación 8 Ecuación General de Segundo Grado ECUACIÓN GENERAL DE SEGUNDO GRADO La ecuación general de segundo grado en dos variables se define como: Ax2+Bxy+Cy2+Dx+Ey+F=0 y puede representar una cónica del género parábola, elipse o hipérbola, según el indicador: I = B2 - 4AC según sea cero, negativo o positivo

  • Geometria Analitica

    Javo2612EXAMEN TIPO H El rango para una parábola vertical es todos los Reales. Falso ¿Cuántas asíntotas hay en ? a. 0 ¡Muy bien! La ecuación corresponde a una recta, por lo que no hay asíntotas. En una recta vertical, la pendiente: d. Es indeterminada ¡Claro! Cuando una recta es vertical

  • Geometria Analitica

    catblackSegmento Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 10 de febrero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso

  • Geometria Analitica

    molco360UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 9, PEDRO DE ALBA GUIA DE ESTUDIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS. A continuación se te proporcionan diversos ejercicios de los cuales para resolverlos necesitas conocer algunos conceptos según el requerimiento para la solución de cada problema; Además, deberás realizar el

  • Geometria Analitica

    maeloteESTRUCTURACIÓN DE BUZONES DE INSPECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO. GENERALIDADES El diseño de un sistema de alcantarillado por gravedad se realiza considerando que durante su funcionamiento, se debe cumplir la condición de autolimpieza para limitar la sedimentación de arena y otras sustancias sedimentables (heces y otros productos de

  • Geometria Analitica

    icbetoespiras en un plano, combinadas con sendos dipolos, muchas veces unidos mecánicamente al cuadro. La combinación de un dipolo y una antena de cuadro produce un diagrama de radiación en forma de cardioide (1+cos θ), que gira al girar el cuadro sobre su eje vertical. Como el nulo del cardioide

  • Geometria Analitica

    buiarteirvingLUGARES GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Se denomina lugar geométrico al conjunto de los puntos del plano que satisfacen una determinada propiedad. Dicha propiedad se enuncia habitualmente en términos de distancias a puntos, rectas o circunferencias fijas en el plano y/o en términos del valor de un ángulo. En muchas ocasiones,

  • Geometria Analitica

    mayforaGeometría analítica Hace muchos años los griegos desarrollaron la geometría elemental de analizar las propiedades del punto, la recta, el triángulo, la circunferencia, y otras figuras geométricas. Todo su trabajo fue sintetizado en los elementos de Euclides que constituye la base de la geometría plana y del espacio hasta nuestros

  • Geometría Analitica

    Irvingasdra Historia de la Geometría Analítica es muy antigua, tiene sus inicios ya formales en el Antiguo Egipto pasando por Grecia pertenecientes a la Edad Antigua, la Edad Media, el Renacimiento, la Edad Moderna, y la Edad Contemporánea. Teniendo en cada época representantes y contenidos propios de la materia. Inicialmente,

  • GEOMETRIA ANALITICA

    jxft.241Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.48 200 u2 2 Corazón 100 902.5 u2 3 Filtro 89.6 40 u2 4 Enrocamiento 99.08 180 u2 Enrocamiento AB=10 BC= B (xb, yb) y C (xc, yc) Es decir Xb= 10 xc= 16 Yb= 0 yc= 40 Sustituir en

  • Geometría Analítica

    andresbv16GEOMETRÍA ANALÍTICA La geometría analítica es el estudio de líneas y figuras geométricas usando el análisis matemático y algebraico en un determinado sistema de coordenadas, permite representar figuras geométricas mediante fórmulas o inversamente. Esto nos da a entender que las líneas y figuras geométricas las podemos representar como ecuaciones y

  • Geometria Analitica

    KeitaaaGeometría Analítica 1.1. Fórmulas de Geometría Analítica A continuación veremos algunas fórmulas básicas de la geometría en el plano cartesiano. Sean los puntos A(x1,y1) y B(x2,y2), entonces: 1. Distancia entre los puntos: 2. Punto medio del segmento 3. Pendiente del segmento 4. Ecuación general de la recta: ax + by

  • Geometría Analítica

    lalog98Actividad integradora para Geometría Analítica BUMAD (Nov11-Ene12) Estimados alumnos, en el marco del tema general de la actividad integradora para la Asignatura “Geometría Analítica”, de cuarto trimestre titulada “Incremento de Enfermedades Crónicas”, les solicito que resuelvan cada uno de los siguientes problemas: 1. En México las enfermedades crónicas no transmisibles

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA

    samcreyesGEOMETRÍA ANALÍTICA Rama de la geometría en la que las líneas rectas, las curvas y las figuras geométricas se representan mediante expresiones algebraicas y numéricas usando un conjunto de ejes y coordenadas, es decir, puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, gestión de activos, la arqueología,

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA

    luberyActividad 2 Resuelve los siguientes ejercicios: Obtén la ecuación y traza la gráfica de la recta que pasa por el punto B(3, 7) y es paralela al segmento con extremos en los puntos M(–8, 5) y N(2, –4). Se debe cumplir: Fórmula Datos A= -7,16 B= 3,7 (C)M=-8,5 (D)N= 2,-4

  • Geometría analitica

    Geometría analitica

    Erick Huaraya ValderramaUn cable de alta tensión tiene una forma parabólica, se desajusta hasta lograr chocar con una señal de tránsito, este cable está sujeto a dos postes de luz de 6 metros de altura situados a 16 metros uno a otro. Si su punto más bajo del cable llego a estar

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA

    GEOMETRÍA ANALÍTICA

    dianna91GEOMETRÍA ANALÍTICA 20 DE ENERO DEL 2018 – TRABAJO EN CLASE RELACIONES Expresa de manera explícita las siguientes relaciones 1. 2. 3. FUNCIONES Determina si cada una de las siguientes relaciones corresponden a una función y a qué tipo pertenecen. EN CADA UNO DE LOS EJERCICIOS SIGUIENTES, ANEXA LA GRÁFICA

  • Geometría Analítica

    Geometría Analítica

    jero1987YEFERSSON RODRIGUEZ CUERO D7304382 RESUMEN DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA EXPRESION GRAFICA La geometría es una rama de la ciencia que se encarga de representar de forma gráfica un objeto, está compuesta de dos líneas fundamentales que son la ANALITICA y la DESCRIPTIVA. Geometría Analítica se encarga de representar figuras en forma

  • Geometría Analítica

    VonBraun90TEMA: CIRCUNFERENCIA SUBTEMA: ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA POR MEDIO DE TRES PUNTOS 1. Hallar la ecuación de la circunferencia al triangulo cuyos vértices son P1 (-1, 1); P2 (3, 5); P3 (5, -3). SOLUCION: Construcción de las mediatrices L1 y L2, tomando los lados de entonces: Obtención de los puntos

  • GEOMETRÍA ANALITICA

    GEOMETRÍA ANALITICA

    Enso FloresINTRODUCCIÓN El presente informe consta de tres capítulos, en los cuáles se pretende llevar a cabo el desarrollo de 3 casos de geometría analitíca mediante el uso de las ecuaciones de la parábola, elipse e hipérbola. Objetivo General: -Relacionar la geometría analítica con las grandes e importantes construcciones que existen

  • GEOMETRIA ANALITICA

    GEOMETRIA ANALITICA

    alexjosemeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Unefa Universidad Nacional Experimental Politecnica De La Fuerza Armada Bolivariana | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) NÚCLEO CARABOBO- EXTENSIÓN BEJUMA GEOMETRÍA ANALITICA 18

  • GEOMETRIA ANALITICA

    GEOMETRIA ANALITICA

    giafredo6Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO: 200612 UNIDAD 3- GEOMETRIA ANALITICA Presentado a: Tutor María Angelica González Entregado por: Geraldine López Sánchez Número de identificación: 1002077693 Grupo: 200612 _41 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TECNOLOGIA DE REGENCIA DE FARMACIA 26 JULIO

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA

    GEOMETRÍA ANALÍTICA

    José OzornioGEOMETRÍA ANALÍTICA INTRODUCCIÓN. En las unidades anteriores se presentaron los conocimientos básicos que permitirán desarrollar la capacidad para obtener algunos modelos matemáticos que puedan ser graficados. El objetivo de esta unidad es introducirte en el estudio de la geometría analítica la cual busca combinar ecuaciones algebraicas con figuras geométricas. Esta

  • Geometría Analítica

    Geometría Analítica

    VICTORIA GONZALEZ GUERINI .Índice Introducción 3 Actividad de la clase 4 Glosario 9 Preguntas 16 ________________ Introducción En el presente informe se verá el desarrollo de la actividad didáctica realizada en clases, la cual consistía en la recuperación de una figura borrada y reconocer conceptos de la geometría para luego describirlos, presentando una

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA (TRABAJO SEMESTRAL)

    GEOMETRÍA ANALÍTICA (TRABAJO SEMESTRAL)

    Kevr2GEOMETRÍA ANALÍTICA (TRABAJO SEMESTRAL) * PORTADA * ÍNDICE * OBJETIVO GENERAL (*) Incluir en el trabajo los títulos, subtítulos y enunciados de cada tema. Todos los problemas se grafican. INTRODUCCIÓN 1. Definir brevemente Geometría Analítica. 2. 3 aportaciones de la Geometría Analítica. 3. 2 ejemplos de planos cartesianos (sistemas de

  • Geometría Analítica 1 Ingeniería Eléctrica

    Geometría Analítica 1 Ingeniería Eléctrica

    anggymGeometría Analítica 1 Ingeniería Eléctrica T1 Ejercicio 1. x^2-3xy+y^2-4x-3y+4=0 Buscamos corte con los ejes x y y x=0 y^2-3y+4=0 ecuación de 2 grado x=(-b±√(b^2-4a.c))/(2.a) x=(-(3)±√(3^2-4(1).(4) ))/(2.(1) )=(3±√(9-16))/2=(3±√(-))/2 al tener raíz negativa, consideramos que no corta al eje, por lo tanto, tomamos puntos sucesivos de las variables formando una tabla. X

  • Geometria Analitica 5°sec

    nn.gustavoEcuación de la Recta: Es una expresión matemática que sólo se verifica o satisface para los puntos de la recta. De acuerdo a la forma de la ecuación se tiene la ecuación punto-pendiente y la ecuación general. Ecuación Punto Pendiente a, b y c: Ec. General: ax + by +

  • Geometría analítica actividad 1 terremotos devastadore

    Geometría analítica actividad 1 terremotos devastadore

    EduardotelloGEOMETRIA ANALITICA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1: TERREMOTOS DEVASTADORES Resultado de imagen para geometría analítica Esta actividad nos servirá para poder darnos cuenta de cómo trabajar con la información de una tabla, la cual en este caso, nos muestra la información de diversos sismos a nivel mundial, con sus magnitudes y

  • GEOMETRIA ANALITICA ACTIVIDAD : LA LIEBRE Y LA TORTUGA

    GEOMETRIA ANALITICA ACTIVIDAD : LA LIEBRE Y LA TORTUGA

    ROBIEE FONTLa liebre y la tortuga La enseñanza que me deja la fabula de la liebre y la tortuga es que para poder triunfar no siempre se tiene que ser el más rápido o importante, si no el que más persevere y se esfuerce por lograr una meta, aun contra rivales

  • Geometría Analítica Aplicada

    Geometría Analítica Aplicada

    ESTEFANY GARCÍA DE LUCIOGeometría Analítica Aplicada Geometría Analítica es una rama de las matemáticas que estudia analíticamente los espacios geométricos en ejes cartesianos con 2 o 3 variables, su naturaleza y relación. Utilizaremos esta rama del conocimiento para encontrar las ecuaciones que representen el comportamiento de variables del mercado, en determinadas condiciones y

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO

    joangrisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Miranda - ext. Santa Teresa del Tuy 1er Semestre de Ingeniería en Sistemas Sección 1 Nocturno Geometría Analítica GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO FACILITADOR: UNIVERSITARIA: ALVAREZ Romualdo NARVAEZ, Joangris C.I.

  • Geometría analítica en el plano

    gonzalovalenciaI) GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO EJERCICIOS DE REPASO: 1. Determinar y graficar el conjunto de puntos del plano que equidistan de los puntos A(0, 2) y B(2, 4). 2. Determinar y graficar el lugar geométrico de los puntos cuya distancia a C(0, 2) es 2 3. Analizar las simetrías

  • Geometria Analitica Evaluacion 2

    rocioruiz1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía b. La variación de las variables mantiene la misma razón c. Su representación gráfica es una recta horizontal d. Al aumentar el valor de la variable independiente, aumenta

  • Geometría Analítica Evidencia Del Aprendizaje Unidad 3

    missblancarteResumen de la parábola En tu cuaderno, realiza un diagrama para cada una de las parábolas, tomando como referencia el que utilizamos en el ejemplo para deducir la ecuación canónica de la parábola vertical. Observa que todo está representado de manera general. Con base en tus diagramas, completa la siguiente

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA LA ELIPSE

    GEOMETRÍA ANALÍTICA LA ELIPSE

    soditaaaaGEOMETRÍA ANALÍTICAV7LA ELIPSE CONTENIDOS: 1. Introducción 2. Objetivo 3. Definición y construcción 4. Ecuación de la elipse en su forma ordinaria 5. Ecuación con centro en (h, k) 6. Propiedades de la elipse 7. Ecuación general de una elipse 8. Desarrollo de proyecto 9. Conclusiones 10. Bibliografía 1.INTRODUCCIÓN El presente

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA LA HIPÉRBOLA

    icccruGEOMETRÍA ANALÍTICA LA HIPÉRBOLA CONTENIDO 1. Ecuación de la hipérbola horizontal con centro en el origen 1.1 Análisis de la ecuación 1. Asíntotas de la hipérbola Ejemplo 1 1. Ecuación de la hipérbola vertical con centro en el origen Ejemplo 2 1. Hipérbolas conjugadas equiláteras o rectangulares con centro en

  • Geometria Analitica OFERTA-DEMANDA

    ery.mejia27DEMANDA Si la gráfica ilustra el número de paletas que se venden según el precio que cuestan, interpreta qué significa la intersección con el eje vertical. R= la intersección con el eje vertical implica el precio al cual estarían dispuestos a pagar los consumidores por no consumir paletas. puede ser

  • GEOMETRIA ANALITICA PARABOLAS

    GEOMETRIA ANALITICA PARABOLAS

    hjfdhgjkhGEOMETRIA ANALITICA PARABOLAS CREACION DE UNA PARABOLA CON ESPAGUETIS RUIZ CRUZ CHRISTIAN IVAN 304 03/12/2018 ________________ INTRODUCCIÓN EN ESTE TRABAJO PODREMOS OBSERBAR LAS PARABOLAS Y COMO SE LLEBAN ACABOEMPEZANDO ¿POR QUE ES UNA PARABOLA? Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una

  • Geometría Analítica proyecto grupal

    Geometría Analítica proyecto grupal

    Dreaan145GRUPO #2 “Los Randoms” UNIDAD # 2 * Andrea Belén Mina Rivadeneira Título: Geometría Analítica * Ericka Alexandra Hinostroza Peñafiel * Leonel Alexander Astudillo Aquino * Christian Paul Guillen Chica * Eladio Miguel Palma Yunga * Jorge Alejandro Rodríguez Ruiz 2.2 Ecuación de la recta La recta se la puede

  • GEOMETRIA ANALITICA Tema: Resolución de exámen.

    GEOMETRIA ANALITICA Tema: Resolución de exámen.

    jcarlos9611GEOMETRIA ANALITICA Alumno: Fernández López José Carlos. Tema: Resolución de exámen. 3 MAQUINAS ¨D¨. N.L. #10. Fecha de entrega: 2/09/2016. 1. Ecuaciones de los lados. AB (x)(-3)(1) + (y)(1)(-3) + (0)(-1)(1) – (3)(-3)(1) – (0)(y)(1) – (-1)(1)(x) _____________ -2+3y=-9 AC (x)(-3)(1) + (y)(1)(-1) + (0)(2)(1) – (-1)(-3)(1) – (0)(y)(1) –

  • Geometría Analítica UNIDAD 3 Misión 17 La Circunferencia

    stefanileeResponde con tus propias palabras las siguientes preguntas, no es necesario buscar información en Internet. 1. ¿Qué instrumentos de dibujo necesitamos para obtener una circunferencia a partir de tres puntos? ✰ Compás ✰ Lápiz ✰ Transportador 2. ¿Qué opinas del método? No es super efectivo porque no calculo el punto

  • GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA EN EL ESPACIO DE DOS DIMENSIONES

    GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA EN EL ESPACIO DE DOS DIMENSIONES

    Angel Hassan1. GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA EN EL ESPACIO DE DOS DIMENSIONES 1.1 PLANO CARTESIANO 1. Coordenadas cartesianas o rectangulares de un punto. 2. Distancia entre dos puntos. 3. Bisección de un segmento de recta. Los puntos se representan con letras mayúsculas. Los elementos de las coordenadas con letras