ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 372.676 - 372.750 de 496.670

  • Polimeros Conductores Electricos

    OscarENNAlan J. Hegger, Alan G. MacDiarmid y Hideki Shirakama obtuvieron el premio novel de quimica en 2000 por su descubrimiento de polimeros conductores electricos. La ventaja de usar plasticos en la microelectronica es que son ligeros y flexibles. Estas son las preguntas que deben contestar los cientificos y los ingenieros

  • Polimeros De Adición

    KikyGelaLos polímeros se forman por la unión de un gran número de moléculas de bajo peso molecular, denominadas monómeros. Los plásticos son ejemplo de polímeros. muestra una analogía entre un polímero y un tren. Un tren está conformado por la unión de muchos vagones que se repiten. En el caso

  • POLÍMEROS DE SILICIO

    PRÁCTICA: #2 POLÍMEROS DE SILICIO: SÍNTESIS DE BOLIGOMA. OBJETIVOS Ver la influencia de la proporción de B2O3 en las propiedades físicas de un polímero sintetizado. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL En un matraz bola de 250mL se colocaron 15mL de Me2SiCl2, colocamos un refrigerante al matraz y se adicionaron 30mL de éter etílico,

  • Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos

    Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos

    Sel_TeutliBIOMOLÉCULAS Selma Aketzally Navarro Teutli A01329409 ________________ CARBOHIDRATOS LIPIDOS PROTEINAS ACIDOS NUCLEICOS ESTRUCTURA * CARBONO * HIDRÓGENO * OXÍGENO * Enlaces covalentes. * CARBONO * HIDRGÓGENO * OXÍGENO * Compuestos orgánicos aceitosos, grasosos o cerosos. * Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos * Son el producto final

  • POLIMEROS DEL ACIDO POLILACTICO

    POLIMEROS DEL ACIDO POLILACTICO

    andg18POLIMEROS DEL ACIDO POLILACTICO Andrea Giraldo Manrique, Código: 1088333046 Escuela de Química, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 7 de junio del 2017. 1. CARACTERISTICAS GENERALES El ácido poliláctico (PLA), es un biopolímero termoplástico que está constituido por moléculas de ácido láctico y se obtiene a partir de recursos renovables como

  • Polímeros eléctricamente conductores

    Polímeros eléctricamente conductores

    Jorge AvellanedaPOLÍMEROS ELÉCTRICAMENTE CONDUCTORES - Autor [1] Polímeros eléctricamente conductores , Second B. Author, Jr., and Third C. Author, Member, UNBOSQUE Abstract— This paper presents some recent developments in the field of electrically conductive polymers that have grown very fast since the discovery of the effect of doping in polyacetylene (PA)

  • Polimeros En Odontologia

    jonathan59940451. La polimerización La polimerización es un proceso químico por el que losreactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) Se produce la polimerización a través de una gran variedad de mecanismos de reacción que varían en complejidad debido a los grupos funcionales presentes en los monómeros y sus efectos estéricos

  • Polimeros Epoxicos

    malehmPolímeros Epóxicos Características • Adhesividad: Por su estructura química rica en grupos polares hidroxilos y éteres, las resinas epoxi son excelentes adhesivos, sin necesidad de tiempos de exposición largos ni de grandes presiones. • Excelentes propiedades mecánicas: Superior a las de cualquier otro recubrimiento. Su bajo índice de contracción disminuye

  • Polimeros Experimento

    Polimeros Experimento

    MaunadmQuímica LT-LQUI-1802-B1-002 Para la actividad consigue el siguiente material. * Leche en polvo 20g. * Vinagre de caña 20mL. * Agua 400 mL. * Pegamento liquido 850 8resistol 850). * Dos cucharadas de bórax. * Un sobre colorante vegetal. * Recipiente. * Cuchara de metal o de madera. * Un

  • POLIMEROS EXPERIMENTOS

    jljl7777POLIMERO 1. RESUMEN: Un polímero puede definirse como un material constituido por moléculas formadas por unidades constitucionales que se repiten de una manera más o menos ordenada. Según sus propiedades pueden ser: termoestables, elastómeros o termoplásticos, en esta práctica analizaremos los termoplásticos, son un tipo de plástico que cambian de

  • Polímeros impacto ambiental y social

    Polímeros impacto ambiental y social

    Mario Aranda CoronaPolímeros impacto ambiental y social. El uso de polímeros de síntesis química es muy ocupado hoy en día tanto en materiales de uso industrial como en materiales domésticos (tales como cubetas, vasos, envases, etc.). El peligro de estos polímeros o bien impacto radica en la estructura química de los mismos;

  • Polímeros largos de aminoácidos

    jjoseluisPolímeros largos de aminoácidos unidos por medio de enlaces peptídicos y dispuestos en secuencia lineal, CHONSPFeMgCu. Presentan gran diversidad estructural y funcional. Enlace peptídico: Enlace amida que se forma al reaccionar carboxilo de un aminoácido con el grupo amino de otro, con eliminación de una molécula de agua. Los enlaces

  • Polimeros nanoestructurados

    Polimeros nanoestructurados

    lloisNanostructured polymers We refer to a nanostructured material when: - The material is composed of primary particles and nanometric show a high uniformity (homogeneity) of sizes, structures, etc. -These primary nanoparticles give rise to secondary structures sorted (called nanostructures) Los polimeros se pueden desarrollar de diversas formas y los polimeros

  • Polimeros Naturales

    carito741286DESARROLLO 1. ¿Qué SON LAS PROTEINAS? R: Las proteínas son moléculas de un enorme tamaño formadas por “aminoácidos”, que tienen diversas funciones, desde estructurales como el “colágeno” en nuestra piel, funciones metabólicas como la “insulina”, que regula los niveles de azúcar en nuestra sangre, también existen proteínas que presentan una

  • Polimeros Naturales

    jocelyn1995Introducción a los polímeros naturales Los polímeros naturales: Son aquellos provenientes directamente del reino vegetal o animal, como por ejemplo la lana, la seda, el algodón, la celulosa, proteínas, etc. están constituidos por monómeros y son macromoléculas con alto peso molecular. Se clasifican en:  Carbohidratos: Son sustancias químicas que

  • Polimeros naturales

    Polimeros naturales

    sofibs* Polímeros naturales: se encuentran presentes en la celulosa, caucho natural, seda, al interior de nuestro cuerpo denominado biomoléculas, el ADN, proteínas, y carbohidratos. * La mayor parte de moléculas orgánicas están formadas por carbono, las macromoléculas denominadas monómeros. * Existen tres grandes grupos: proteínas(carnes, huevos), ácidos nucleicos (en nuestras

  • Polimeros Naturales Y Sinteticos

    dany037Polímeros sintéticos y naturales Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros. Los monómeros son los pequeños eslabones que se

  • Polímeros naturales.

    Polímeros naturales.

    llanerososaPolímeros naturales Las principales categorías de los biopolímeros son polisacáridos (almidón, quitina, quitosano, celulosa y sus derivados), Degradación térmica de quitina y quitosano (aminoácidos, enzimas y péptidos) y poli nucleótidos (poliésteres de ácido fosfórico y nucleótidos). Al contar con una gran diversidad de aplicaciones, los biopolímeros han atraído la atención

  • Polimeros Organicos E Inorganicos, Sinteticos Y Naturales

    KevinthemasterPolímeros orgánicos e inorgánicos sintéticos y naturales Los polímeros son compuestos químicos muy importantes. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos, pero ambos están basados en el mismo principio: son macromoléculas que se forman a partir de moléculas más pequeñas denominadas monómeros. En muchos casos una molécula de un polímero está

  • POLIMEROS QUE CONDUCEN ELECTRICIDAD

    POLIMEROS QUE CONDUCEN ELECTRICIDAD

    Dora MogollónPOLIMEROS QUE CONDUCEN ELECTRICIDAD ÍNDICE 1. RESUMEN 3 1. INTRODUCCIÓN 4 1. POLÍMEROS Y CORRIENTE ELECTRICA 6 1. DEFINICION Y ESCTRUCTURAS DE LOS POLÍMEROS 6 2. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS 8 1. Estructura física 9 2. Efecto de la temperatura en el polímero 10 3. Estabilidad 11 4.

  • Polimeros Quimica

    alexcastro303Introducción: Nuestros objetivos al querer ayudar al medio ambiente y también a la economía de la persona que use este polímero es el querer evitar la contaminación ambiental usando un polímero de origen natural. Asimismo otro de nuestros objetivos es evitar el daño en el cuerpo de los niños o

  • POLÍMEROS QUÍMICA

    POLÍMEROS QUÍMICA

    Laura.osmPOLÍMEROS QUÍMICA Los polímeros se caracterizan por conformar la mayor parte de nuestro entorno, y se han convertido en materiales de uso diario sin que nosotros lo notemos. Podemos encontrar polímeros en diferentes lugares u objetos como por ejemplo en los alimentos como la papa que es rica en almidón,

  • Polímeros Químicos

    Nataliapm¿Qué son los polímeros? Etimológicamente poli = muchas, meras = partes. Son macromoléculas de alto peso molecular mayor a 10000 unidades, están formadas por la unión de pequeñas moléculas orgánicas (monómeros) que forman cadenas o redes que se repiten siguiendo un patrón determinado, éstas se encuentra en formas sintéticas y

  • POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRA DE CARBONO

    POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRA DE CARBONO

    Pablo CaroPolímeros - Concepto, tipos, propiedades y características POLÍMEROS TAREA 14 CARO OLIVARES PABLO ISAI USOS Y PERTINENCIA DE POLÍMEROS EN UNA EDIFICACIÓN REAL Usos de polímeros naturales - marcelacrusellas Polímeros - Concepto, tipos, propiedades y características Consultas Tecnológicas: DEFINICIÓN DE POLÍMEROS Polímeros - Concepto, tipos, propiedades y características REFUERZO A

  • Polimeros Rotaxanos Y Catenanos

    lizbelINTRODUCCIÓN Los químicos han aprendido cómo controlar el tamaño y la forma de una gran variedad de materiales a escala molecular. Así, a través de estas estrategias han sintetizado materiales moleculares y polímeros que presentan propiedades físicas de gran interés. Por otra parte, se han desarrollado Campos nuevos como la

  • Polimeros Rotaxanos Y Centenanos

    tonantzi94Rotaxanos y Catenanos Rotaxano: del latín rota=rueda y axis=eje Macrociclo “Hebra” molecular “Pesa” molecular (“stopper”) Los componentes permanecen unidos por interacciones no covalentes Catenanos: del latín catena=cadena Dos moléculas cíclicas unidas mecánicamente pseudorotaxanoEstrategias de síntesis Mejor método! Primer reporte de compuestos intercalados: E. Wasserman, JACS, 1960, 82, 4433. a) Un

  • Polimeros Sinteticos

    camilongaÍndice Portada ………..………………………………………………………………………………………………………………1 Índice ………..………………………………………………………………………………………………………………2 Introducción ………..………………………………………………………………………………………………………………3 Desarrollo .............................................................................................................…4, 5 Imágenes ………..………………………………………………………………………………………………………………6 Conclusión ………..………………………………………………………………………………………………………………7 Bibliografía ………..………………………………………………………………………………………………………………8 Introducción En este informe se dará a conocer acerca de los polímeros sintéticos, que son aquellos que son creados por el hombre a partir de elementos propios de la naturaleza. Estos polímeros sintéticos son

  • POLÍMEROS SINTÉTICOS

    als_sevenPOLÍMEROS SINTÉTICOS DIAGRAMAS TENSIÓN-ELONGACIÓN PLÁSTICOS VINÍLICOS Polietileno de baja densidad: plástico blando, no resiste el agua hirviendo, se usa para bolsas y recubrimientos de cables. PVC: plástico duro y resistente, con elevada constante dieléctrica (no apto para recubrimientos de cables), no inflamable, se usa en materiales de construcción (tubos, desagües,

  • Polimeros Sinteticos

    ckamilaaaaPolímeros Sintéticos La elasticidad de la panty Nombre: Camila Espinoza Curso: 4ºG Nombre: Mónica Espinosa La gran mayoría de pantys están compuestas por un polímetro llamado Elastano Es un polímero de una cadena muy larga, que esta constituida por el 85% de poliuretano segmentado. El elastano se combina con otras

  • Polimeros Sinteticos

    zr35ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………………………...2 Introducción……………………………………………………………………………….3 Polímeros…………………………………………………………………………..……..4 - Propiedades de los polímeros Clasificación de los polímeros sintéticos…………………………………………........5 Propiedades con respecto al calor……………………………………………….……..6 Formación de polímeros……………………………………………………………........7 Polímeros por adicción……… ………………………………………………………....8 Aplicaciones………………………………………………………………………………..9 Aplicaciones vida diaria……………………………………………………….……...…10 Conclusión……………………………………………………………………………..…11 Bibliografía………………………………………………………………………………..12 INTRODUCCION Generalmente se asocia la palabra " Polímero" a los plásticos, por ejemplo una bolsa. Pero existen

  • Polímeros Sintéticos

    yanci7771.- Introducción. Definiciones: unidad estructural, homopolímeros, copolímeros, polímeros lineales, polímeros ramificados. Concepto de funcionalidad. Ejemplos. Clasificaciones de los polímeros. Clasificaciones por comparación de la estructura del monómero y la unidad repetitiva. Definición de Carothers y su ampliación. Polímeros de condensación y polímeros de adición. Clasificación por mecanismo de crecimiento de

  • Polimeros Sinteticos

    lovemikedaniIntroducción: Los polímeros son grandes moléculas llamadas macromoléculas, que por lo general son orgánicas y están formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, formando enormes cadenas. Los polímeros sintéticos son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria. Algunos ejemplos de polímeros sintéticos son el

  • POLIMEROS SINTÉTICOS

    POLIMEROS SINTÉTICOS

    aldanaliaINTEGRANTES: * Diego Alonso Talavera Zegarra Ballón * Yudith Gladys Cosi Alvarez * Aldana Sofia Martínez Butiler * Lourdes Isabel Mena Turpo * Karol Edith Puma Olarte RESUMEN: En el último siglo los polímeros sintéticos empezaron a tener una mayor relevancia gracias a los diversos usos, campos de aplicación y

  • Polímeros sinteticos

    Polímeros sinteticos

    427377Polímeros sinteticos Osman Angeles Cruz RESUMEN Los polímeros sintéticos son macromoléculas conformadas por la unión de monómeros, obtenidos de forma artificial. Ejemplos de este tipo de compuestos son el polietileno, el nailon y la baquelita. Estos polímeros permiten fabricar fibras sintéticas con el objetivo de desarrollar productos funcionales (hilos y

  • Polímeros sintéticos Poliésteres

    Polímeros sintéticos Poliésteres

    yellowyoyoPolímeros sintéticos Poliésteres Introducción El poliéster es un material muy común en estos días, pero, con el pasar de los años, se ha desarrollado bastante, y ha llegado a ser reconocido como un producto con increíbles cualidades. Para comenzar, no se arruga, y como segundo punto, tiene la habilidad inherente

  • Polímeros usados en Humanos

    Polímeros usados en Humanos

    pobi456POLIMEROS: SALUD QUE SON? ________________ macromoléculas compuestas por la unión de moléculas más pequeñas denominadas "monómeros" Unidades formadas a apartir de estructuras más pequeñas llamadas monómeros. Las cuales son moléculas simples, generalmente ligeras, que forman cadenas lineales ESTRUCTURA formadas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno entre los cuales se

  • Polímeros Utilizados En La Industria De Petróleo

    veronicazitoPolímeros de mayor uso comercial En este tipo de inyección, los polímeros más utilizados se pueden agrupar en dos familias: Poliacrilamidas: Este tipo de polímero es soluble en agua, es sensible a la presencia de sales minerales y no soporta esfuerzos mecánicos, su materia prima inicial es el gas natural

  • Polimeros Y Biopolimeros.

    marviviana1992POLIMEROS Y BIOPOLIMEROS. Polímeros. Biopolímeros. Son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Son una clase de polímeros naturales, derivados de materias primas. Existen 3 clases de polímeros: naturales, semisinteticos y sintéticos. Polímeros naturales: Son aquellos provenientes directamente del reino vegetal o animal, como la seda,

  • Polimeros Y Ceramicos

    RitterHexenPOLIMEROS Polímero Molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más

  • Polímeros Y Ceramicos

    hecatzinLos polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas

  • Polímeros Y Cerámicos

    GersonCruzLA IMPORTANCIA DE LOS POLÍMEROS Y CERÁMICOS EN LA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Desde el comienzo de la civilización, los materiales junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los productos se fabrican a base de materiales, estos se encuentran en cualquier

  • Polímeros Y Ceramicos

    LuVentasUtilidad de los polímeros y cerámicos en la ingeniería en computación La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las

  • Polímeros y Cerámicos dentro de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    Polímeros y Cerámicos dentro de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    arturo_169Resultado de imagen para esime culhuacan INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Química Básica ACTIVIDAD 8 “ENSAYO” Prof. Maribel Rojo Hernández Alumno: * Matías Calderón Alejandro Jair. Grupo: 1EV54. Polímeros y Cerámicos dentro de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Los polímeros son macromoléculas

  • Polimeros Y Ceramicos En Computacion

    NooMercyLos polímeros polímeros son la unión de miles de pequeñas moléculas, las cuales denominamos monómeros, estos monómeros se unen formando enormes cadenas de distintas formas que van desde redes tridimensionales hasta parecer un ligero cordón. Podemos clasificarlos en: Polimeros naturales, Semisinteticos y Sintéticos. Los Cerámicos son un tipo de material

  • Polimeros Y Colorantes

    XimeBarcoDEFINICIÓN DE POLÍMEROS Los Polímeros, provienen de las palabras griegas Poly y Mers, que significa muchas partes, son grandes moléculas o macromoléculas formadas por la unión de muchas pequeñas moléculas: sustancias de mayor masa molecular entre dos de la misma composición química, resultante del proceso de la polimerización. Cuando se

  • Polimeros y comida quimica

    Polimeros y comida quimica

    YEZID HUMBERTO GUERRERO CARDONACOMIDA QUIMICA Actividad antipolimerización de extractos de té y frutas durante el calentamiento con aceite de colza. El objetivo del estudio fue analizar la influencia de los antioxidantes naturales sobre la polimerización de aceite de colza parcialmente hidrogenado calentado a 170 ºC durante 40 h. En la investigación extractos etanólicos

  • Polimeros Y Contaminación

    naferledezmaPolímeros y modelos *Material: -vasos de precipitado -recipiente de plástico -varilla de agitación -franela *Reactivos -agua -resitol blanco -jabón en polvo -bórax -pintura vegetal (rosa y roja) *Objetivo: - Determinar la formación de polímero a partir de líquidos y sólidos. -llevar a cabo los pasos del método científico, para determinar

  • Polimeros Y Farmacos

    ttbfConcepto Un polímero es una sustancia cuyas moléculas son, múltiplos de peso molecular bajo. La unidad de peso molecular es el monómero. Si el polímero es regularmente uniforme en peso molecular y estructura molecular, su grado de polimerización es indicado por un numeral griego, según el número de unidades de

  • Polimeros y medio ambiente

    Polimeros y medio ambiente

    camilaparragaPOLIMEROS Y MEDIO AMBIENTE ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA LIMA 2015 RESUMEN… La unión de los monómeros (polimerización) da un polímero, estos pueden ser naturales o sintéticos; sus propiedades guardan relación con sus estructura que puede ser QUIMICA; que se refiere específicamente a las moléculas individuales, estudiando su constitución, ramificaciones y las

  • POLÍMEROS Y METERIALES INORGÁNICOS: COPOLÍMERO DE SILICONA-BORATO Y COPOLÍMERO PVA-BORATO

    POLÍMEROS Y METERIALES INORGÁNICOS: COPOLÍMERO DE SILICONA-BORATO Y COPOLÍMERO PVA-BORATO

    María Esther SequeiraUniversidad de Costa Rica Escuela de Química Sección de Química Inorgánica Laboratorio de Química Inorgánica II Prof.: M.Sc. Geraldine Conejo QU-0473 Asistente: Mariel Méndez Mora María Esther Sequeira Castillo B46641 Fecha de entrega: 23/09/2016 POLÍMEROS Y METERIALES INORGÁNICOS: COPOLÍMERO DE SILICONA-BORATO Y COPOLÍMERO PVA-BORATO Introducción: Un polímero es una molécula

  • Polímeros Y Su Clasificación

    Analia02¿QUÉ ES UN POLÍMERO? Un polímero puede definirse como un material constituido por moléculas formadas por unidades constitucionales que se repiten de una manera más o menos ordenada. Dado el gran tamaño de estas moléculas, reciben el nombre de macromoléculas. Es decir, que los polímeros son compuestos químicos cuyas moléculas

  • Polímeros Y Sus Reacciones

    noobalfaPolímeros y sus reacciones Los polímeros son macromoléculas, formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. La reacción por la cual se sintetiza un polímero se denomina polimerización. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización, ésta se clasifica como "polimerización por pasos" o

  • Polímeros, biopolímeros y agregados

    Polímeros, biopolímeros y agregados

    Francisca López Córdovaa) Polímeros, biopolímeros y agregados Los estudios desarrollados por Tsuda y Nomura (2014) indican que la queratina hidrolizada puede ser usada como materia prima de productos que necesitan flexibilidad e hidrofobicidad, también para el desarrollo de films o plásticos biodegradables (p. 184). La queratina de las plumas de pollo es

  • Polimeros, Ceramicos Y Cristales

    KadezvCristales- Definición: sólido compuesto de átomos arreglados en orden, en un modelo de tipo repetitivo. La distancia interatómica en un cristal de cualquier material definido es constante y es una característica del material. Debido a que el patrón o arreglo de los átomos es repetido en todas direcciones, existen restricciones

  • Polimeros, Ceramicos Y Materiales Compuestos

    alejandro_lozoyaPolímeros Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las

  • Polimeros, Disolventes Y Medicamentos

    hijodesubombaLos polímeros o resinas sintéticas que se derivan de los petroquímicos básicos como el metano, etileno, propileo, butilenos, benceno, tolueno y xilenos. A continuación mencionamos algunas de las materias primas petroquímicas usadas en la fabricación de estos polímeros: Metano ® urea, formaldehído, fosgeno, bióxido de carbono, amoniaco. Etileno ® cloruro

  • Polimeros, Extrusoras

    ale1lindaExtrusión La extrusión se emplea normalmente para producir varillas, láminas, tubos, recubrimientos de cables, filmes, etc. A partir de granza o polvo de material termoplástico que es forzado a fluir continuamente en estado fundido a través de una hilera o boquillas, al aplicarle presión y calor. Cuando el material sale

  • Polimeros, Importancia

    Polimeros, Importancia

    NADIA DENISSE SANCHEZ ALANIZ Los polímeros son moléculas gigantes (macromoléculas),formadas por la unión de moléculas más pequeñas y repetitivas llamadas monómeros. En otras palabras, los monómeros se repiten “un gran número” de veces hasta formar el Polímero. El origen de la palabra Polímero proviene de : POLY: MUCHOS MEROS: PARTES Existen polímeros naturales

  • POLIMEROS- INTRODUCCIÓN

    POLIMEROS- INTRODUCCIÓN

    GANDREAFOMAINTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa, aporta iones H+ al medio pero también es capaz de aceptarlos. En una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del ácido se disociará en iones

  • Polimeros. Concepto de polímero, monómero, homopolímero, copolímero.

    Polimeros. Concepto de polímero, monómero, homopolímero, copolímero.

    rubendacePOLIMEROS Concepto de polímero, monómero, homopolímero, copolímero. Las moléculas de los polímeros están formadas por miles de átomos, los polímeros están formados por unidades repetitivas denominados monómeros. Los plásticos, las fibras sintéticas y naturales, el caucho y las proteínas, polisacáridos (como el almidón y la celulosa) y los ácidos nucleicos,

  • Polimeros. La naturaleza humana como fundamento de la ética

    Polimeros. La naturaleza humana como fundamento de la ética

    independiente16ITEC, Rafaela TECNOLOGÍA 1 PLÁSTICOS ________________ Índice: * Definición * Obtención y origen del plástico * Características * Propiedades físicas y generales * Propiedades mecánicas * Propiedades químicas * Clasificación de polimeros * Termoplásticos * Termoestables * Elastómeros * Métodos de fabricación industrial * Extrusión * Moldeado por soplado *

  • POLIMEROS: Conceptos básicos, impacto en la industria y la vida del ser humano

    POLIMEROS: Conceptos básicos, impacto en la industria y la vida del ser humano

    Jesael GalarzaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Resultado de imagen para logo utmach Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA MONOGRAFÍA POLIMEROS: Conceptos básicos, impacto en la industria y la vida del ser humano. INTEGRANTES: Freddy Jesael Galarza Tituana Steven León PRIMER SEMESTRE DOCENTE

  • Polimetilmetacrilato

    Chriss23Polimetilmetacrilato CONCEPTO: Polimetilmetacrilato. Es una resina sintética que tiene el aspecto de vidrio. Es también llamada como Vidrio orgánico. PLEXIGLAS es una marca protegida para vidrio orgánico de la compañía DERGUSSA. Algunas marcas comerciales: Plexiglas®, Vitroflex®, Lucite®, Altuglas®, Oroglas®. También es llamado simplemente vidrio acrílico El polimetilmetacrilato (PMMA) es la

  • Polimiositis

    ivanlauraPolimiositis Qué es la Polimiositis? La polimiositis es una enfermedad inflamatoria que afecta en los músculos adyacentes al tronco del cuerpo así como los hombros, caderas y glúteos. Esta enfermedad es progresiva y comienza lentamente. Se desconoce la razón de esta enfermedad, pero se piensa que puede ser por una

  • Polimorfismo

    Yoolita94 O F F A R M VOL 25 NÚM 8 SEPTIEMBRE 2006 Polimorfismo farmacéutico Repercusiones industriales y farmacocinéticas Á M B I T O F A R M A C É U T I C O F a r m a c o c i n é t i

  • Polimorfismo

    lisbethmEl polimorfismo se define como la diferencia de forma entre los miembrs de una especie y son importante por que la fuerza selectiva se encarga de mantener el equilibro de las distintas variaciones. Las caracteristicas: las caracteristica que exive mas de un fenotipo se denomina polimorfismo mas de un fenotipo

  • Polimorfismo cristalino: fundamentos y aplicaciones en fármacos

    Polimorfismo cristalino: fundamentos y aplicaciones en fármacos

    hecabePolimorfismo cristalino: fundamentos y aplicaciones en fármacos El termino Polimorfismo deriva del griego “poli” (muchas) y “morphes” (formas) y en química establece la capacidad de un mismo compuesto para presentar más de una forma cristalina. El origen de dicho interés es que los polimorfos de un mismo material pueden presentar

  • Polimorfismo, Alotropia

    jcp30Alotropía y polimorfismo Hay elementos y compuestos que pueden presentar distintas estructuras cristalinas dependiendo de la presión y temperatura a la que estén expuestos. Así tendremos : Isomorfismo: Se llaman materiales isomorfos a aquellos sólidos que teniendo el mismo sistema de cristalización, tienen distinta composición de elementos químicos. Polimorfismo: Capacidad

  • Polimorfismos

    ayarodPRACTICA No. 3 VARIACION GENETICAS Y POLIMORFISMOS 1.-Defina los polimorfismos del ADN El polimorfismo genético hace referencia a la existencia en una población de múltiples alelos de un gen. Es decir, un polimorfismo es una variación en la secuencia de un lugar determinado del ADN entre los individuos de una

  • Polimorfismos

    sarahifagaPolimorfismos y Respuesta a Dietas Nutrición Molecular Introducción En este trabajo se hablara acera del concepto de polimorfismo y la influencia que estos tienen sobre la aparicion de ciertas enfermedades entras las que se esncuentran enfermedaddes cardiovasculares, diabetes, cancer, etc. aqui se hablara sobre la hipercolesterolemia familiar y la relacion

  • Polimorfismos

    isaramosConcepto de polimorfismo de ADN El término polimorfismo fue definido por Ford en 19403 como la aparición conjunta en un lugar de dos o más formas discontinuas de la misma especie, de tal modo que la más rara de ellas no se puede mantener simplemente a través de la mutación

  • Polimorfonucleares

    johakoalitaEOSINOFILOS Son leucocitos polimorfonucleares. A nivel ultraestructural poseen un núcleo bilobulado y abundantes gránulos específicos y azurófilos, que se tiñen de rojo en los frotis de sangre periférica y cortes del tejido. Además, la heterocromatina compacta está situada junto a la envoltura nuclear, mientras que la cromatina se halla en

  • Polimorfos

    marvivasGlucanos extracelulares bacterianos: estructura, biosíntesis y función Extreacellular bacterial glucans: structure, biosynthesis and function Dra. Bárbara E. García Triana I; Dr. Alberto Saldaña BernabeuII; Dra. Maribel Basterrechea MiliánIII I Doctora en Ciencias. Especialista de II Grado en Bioquímica Clínica. Profesora Titular. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de

  • POLINEUROPATIAS

    stefany.gallardoPOLINEUROPATIA El termino general neuropatía implica la afectación de un desorden de nervios periféricos, en cualquiera de las partes anatómicas, indistintamente del tipo de lesión. Es una patología neurológica frecuente y compleja. Es causada por la disfunción del llamado sistema nervioso periférico el cual incluye todos los nervios que se

  • Polinizacion

    drakojakPolinización La polinización es el proceso de transporte de los granos de polen desde la antera de una flor al estigma de esa misma flor o de otra Polinización Proceso que ocurre durante el periodo de floración y previo a la fecundación. Grano de polen alcanza el estigma y comienza