ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 73.876 - 73.950 de 496.670

  • CIRCUITOS ELECTRICOS . TAREA # 1: CONCEPTOS BASICOS

    CIRCUITOS ELECTRICOS . TAREA # 1: CONCEPTOS BASICOS

    Orlando AvendañoCIRCUITOS ELECTRICOS TAREA # 1: CONCEPTOS BASICOS. NOTA IMPORTANTE: EN TODAS SUS RESPUESTAS DEBE DE ARGUMENTARLAS APLICANDO LOS CONCEPTOS FISICOS CORRECTOS, DE LO CONTRARIO, NO SE TOMARA COMO CORRECTA. PROFESOR: EDMUNDO JOSE PEREZ ESCOBAR 1. ¿Qué es voltaje, tensión o potencial, y que es diferencia de potencial? 2. ¿Es necesario

  • Circuitos eléctricos 1 Practica #3 Conversión delta-estrella y viceversa

    Circuitos eléctricos 1 Practica #3 Conversión delta-estrella y viceversa

    Mario ChávezLaboratorio de Circuitos Eléctricos 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos eléctricos 1 Practica #3 Conversión delta-estrella y viceversa Chávez Macías Luis Mario Arturo Delgado Vázquez Viernes, 9 de febrero de 2018 Lunes, 12 de febrero de 2018 Objetivo: Comprobar prácticamente las conversiones de resistores conectados

  • Circuitos Electricos 2

    nitojuanitoTítulo: Introducción a los circuitos de corriente alterna Introducción: Actualmente el uso de la corriente alterna hace que el obtener la energía eléctrica sea más fácil y económica en todas partes del mundo, y esto ha sido gracias al conocimiento de la misma lo cual hace más fácil el generarla

  • Circuitos Eléctricos De Corriente Alterna

    DogatronickCircuitos Eléctricos de Corriente Alterna CIRCUITO ELECTRICO Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí, formando un circuito cerrado, y que permiten la circulación de la corriente a través de ellos. Los componentes de un circuito eléctrico son: Generador Conductores Receptores Elementos de control y maniobra Elementos

  • Circuitos Electricos I

    borrego008UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES A. OBJETIVOS: - Comprobar las características eléctricas de cada tipo de instrumento con la finalidad de poder usar el instrumento adecuado en cada experimento. - Reconocer elementos (activos y pasivos) de un circuito eléctrico. B. ELEMENTOS A

  • Circuitos Eléctricos I PRÁCTICA N° 1: USO DEL EQUIPO DE LABORATORIO

    Sanmy Choque CorreaUniversidad Católica de Santa María Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Circuitos Eléctricos I PRÁCTICA N° 1: USO DEL EQUIPO DE LABORATORIO 1. OBJETIVOS * Conocer el funcionamiento y uso correcto del equipo de laboratorio. * Implementar un circuito eléctrico y medir sus parámetros. 2. MARCO TEÓRICO 1. Multímetro: El multímetro,

  • CIRCUITOS ELECTRICOS I Trabajo: LABORATORIO N°11

    CIRCUITOS ELECTRICOS I Trabajo: LABORATORIO N°11

    Esteban0016UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA-ELECTRICA Y MECATRONICA Escudo UCSM.wmf CIRCUITOS ELECTRICOS I Trabajo: LABORATORIO N°11 Realizado por: MONTES ARDILES ESTEBAN EDGAR Para: ING. DEIDAMIA GIOVANNA CHANI OLLACHICA Grupo: 02 Arequipa, 14 de julio del 2021 ________________

  • Circuitos Eléctricos II

    ClpzLos Circuitos Eléctricos Un circuito eléctrico es el recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Las partes de un circuito eléctrico son: Fuente de energía (pila, batería, enchufe); Conductor: cable; Fuente de consumo o dispositivo: (bombillo, aparato eléctrico);

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS INFORME DE LA PRÁCTICA N° 4

    CIRCUITOS ELÉCTRICOS INFORME DE LA PRÁCTICA N° 4

    Luis TasaycoUniversidad Nacional Agraria La Molina Informe 4 Circuitos Eléctricos UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO ING. AMBIENTAL, FÍSICA Y METEOROLOGÍA CURSO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS INFORME DE LA PRÁCTICA N° 4 CIRCUITOS RC Integrantes: * Cusi Aslla, Marcos Antonio 20161436 * Hernández Alberto, Estefani Milagros 20161442 * Villa Hilario, Rubí Michelle

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS INFORME DE LABORATORIO PRACTICA No. 2

    CIRCUITOS ELÉCTRICOS INFORME DE LABORATORIO PRACTICA No. 2

    brandon 05INDORME DE LABORATORIO-CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS INFORME DE LABORATORIO PRACTICA No. 2 Integrantes Keni Brandon Gracia Monsalve Oscar Andrés Gil Uribe Docente Wimar Moreno Silva Instituto Tecnológico Metropolitano Objetivos * Reforzar el concepto de mallas y nodos * Aprender a medir la intensidad y el voltaje por método de mallas

  • CIRCUITOS ELECTRICOS Laboratorio N°1

    CIRCUITOS ELECTRICOS Laboratorio N°1

    Cristopher AguileraC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg CIRCUITOS ELECTRICOS Laboratorio N°1 NOMBRES: Aylin Albornoz Pezo Brayhan Tobar Rodríguez Cristopher Aguilera Moreira CARRERA: Ingeniería en Minas ASIGNATURA: Fundamentos de Electrotecnia SECCION: 452 PROFESOR: Manuel Camus Jerez FECHA: 25 de Abril del 2019 ________________ Índice. 1. CIRCUITOS ELECTRICOS 1 1 Índice. 2 2 Marco teórico. 3 3

  • Circuitos Electricos Magneticamente Acoplados

    dariofernando10La Dirección de Laboratorios, creada por Acuerdo No. 032 de 2004 del Consejo Superior Universitario (CSU), ha venido trabajando en la implementación y la mejora continua de un sistema que apoye la gestión integral de los laboratorios, lleve a cabo planes de mantenimiento de su infraestructura experimental y administrativa, y

  • Circuitos Eléctricos trabajo

    Circuitos Eléctricos trabajo

    catastankeCircuitos Eléctricos Catalina Stanke Profesora Nicole Guerra 20 de junio del 2017 Objetivos Explicar mediante la experimentación algunos de los conceptos relacionados con la electricidad. Comprobar la ley de Ohm mediante la experimentación y análisis. Comprender que es un circuito eléctrico y sus partes e identificar los distintos tipos que

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. EL DIODO

    CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. EL DIODO

    Cass0904ESCUDO.jpg NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EL DIODO (REPORTE) NOMBRE DEL ALUMNO RODRÍGUEZ CARMONA SANDRA ELIZABETH CARRERA INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES NO DE CONTROL 18570270 MATERIA CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS ASESOR TOMÁS MUÑIZ VERA FECHA 25/04/2020 INDICE EL DIODO 2 ¿Qué es un diodo? 2 Constitución.

  • Circuitos Eléctricos Y Sus Componentes

    AACASZGMCIRCUITOS ELÉCTRICOS Y SUS COMPONENTES. Un circuito eléctrico es el trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza electromotriz que transporta la corriente por el circuito. Un circuito de

  • CIRCUITOS ELECTRICOS Y SUS ELEMENTOS

    pamebeniCIRCUITOS ELÉCTRICOS Y SUS ELEMENTOS OBJETIVOS:  Manejo de aparatos de medida.  Adquirir habilidad para conectar correctamente un instrumento de medida.  Leer e interpretar inequívocamente un esquema eléctrico  Reconocer los elementos y símbolos de un circuito eléctrico.  Familiarizarse con los instrumentos eléctricos de medidas. DESCRIPCION TEORICA

  • Circuitos Eléctricos ¿Qué es la corriente alterna?

    Circuitos Eléctricos ¿Qué es la corriente alterna?

    ughgoneeCircuitos Eléctricos 1. ¿Qué es la corriente alterna? La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las

  • Circuitos Electricos(mallas Nodos Y Teoremas)

    salvatore.rubioEL CAPACITOR Un capacitor es un componente electrónico, el cual puede describirse como dos placas de material conductor, separadas por un aislamiento, comúnmente llamado dieléctrico, es posible que los materiales dieléctricos –como el aire o el papel- retengan una carga debido a que los electrones libres no pueden fluir a

  • Circuitos Electricos-mixtos, Serie Y Paralelo

    an77CIRCUITOS EN SERIE. En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en

  • Circuitos electricos. Desarrollo de la experiencia

    Circuitos electricos. Desarrollo de la experiencia

    Xadier Vargaslogo_eiee%20gif Experiencia 3: Diseño de circuito impreso Alumnos: Maximiliano Herrada F. Keith Ovalle Asignatura: Taller Analisis de Circuitos 2 Docente: Roberto Canque Q Índice Introducción 3 Objetivos 4 Materiales Utilizados 4 Desarrollo de la experiencia 5 Preguntas 8 Conclusión 10 Introducción Dentro del mundo de la electricidad y electrónica es

  • Circuitos Electronicos

    HarlinssonTRABAJO COLABORATIVO ANÁLISIS DE CIRCUITO DC PABLO ANDRÉS MURCIA CRISTIAN JAIR BERMEO HARLINSSON JAVIER CHAVARRO EIMAR CUELLAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA PITALITO - HUILA ABRIL DEL 2013 INTRODUCCIÓN En el transcurso del estudio de la primera unidad de

  • Circuitos Electronicos

    NOOOHEEFuentes de Alimentación. La mayoría de los equipos electrónicos requieren tensiones de CC para su funcionamiento. Estas tensiones pueden ser suministradas por baterías o por fuentes de alimentación internas que convierten la corriente alterna, que puede obtenerse de la red eléctrica que llega a cada vivienda, en tensiones reguladas de

  • Circuitos Electronicos

    pablo_232. Defina los elementos básicos de los circuitos eléctricos. Resistores. Es un elemento pasivo. Se denomina resistor a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor se mide en ohmios y se designa con la letra griega omega mayúscula (O). La materia presenta 4 estados en relación

  • Circuitos Electronicos

    Circuitos Electronicos

    Gabriela1108Describe 5 instrumentos de medición eléctrica y cuál es su uso más común Instrumento de Medición Magnitud Unidad de Medida Voltímetro Tensión o Voltaje Volt (V) Amperímetro o pinza amperométrica Intensidad de corriente Amper (A) Óhmetro Resistencia Ohm (Ω) Multímetro Capacidad Faradio (F) Multímetro Inductancia Henrio (H) Vatímetros Potencia activa

  • CIRCUITOS ELECTRONICOS COMPUERTAS LOGICAS

    shotluisINTRODUCCION. La familia lógica es un grupo de puertas lógicas (o compuertas) construidas usando uno de varios diseños diferentes, usualmente con niveles lógicos compatibles y características de fuente de poder dentro de una familia. Muchas familias lógicas fueron producidas como componentes individuales, cada uno conteniendo una o algunas funciones básicas

  • Circuitos Electrónicos DC

    almenicCircuitos Electrónicos DC, Manejo de Multímetro Nicolás Alméciga Martínez Jose Luis Silva Prada Facultad de Ingeniería - Ingeniería Industrial, Universidad Minuto de Dios Viernes, 28 de marzo de 2014 “” Resumen: La electricidad es un fenómeno físico cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros,

  • Circuitos En Paralelo Ejercicios

    paleloExperiencia n°6 Resistencias conectadas en PARALELO Introducción Un circuito en paralelo es un tipo de conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. A continuación se demostrará de forma práctica y teórica las características del circuito en

  • CIRCUITOS EN PARALELO. ELEMENTOS EN PARALELO

    CIRCUITOS EN PARALELO. ELEMENTOS EN PARALELO

    sanchezsarmientoCIRCUITOS EN PARALELO ELEMENTOS EN PARALELO Dos elementos, ramas, o redes están en paralelo si tienen dos puntos en común. Todos los elementos están en paralelo porque satisfacen el criterio anterior. Se proporcionan tres configuraciones para demostrar cómo pueden trazarse las redes en paralelo. No permita que la conexión arriba

  • Circuitos En Regimen Transitorio Con Ecuaciones Diferenciales

    evilynSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Circuitos En Regimen Transitorio Con Ecuaciones Diferenciales Circuitos En Regimen Transitorio Con Ecuaciones Diferenciales Informe de Libros: Circuitos En Regimen Transitorio Con Ecuaciones Diferenciales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 882.000+ documentos. Enviado por: morenoajs

  • Circuitos En Serie

    0410.97CIRCUITOS EN SERIE En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en

  • Circuitos en Serie

    Circuitos en Serie

    1PEDRO2Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc. Elementos de protección: Los dispositivos de protección, como fusibles, magnetos térmicos y diferenciales, protegen los circuitos y las personas de daños causados por corrientes elevadas

  • Circuitos En Serie Y Circuitos Paralelos

    Msmitherss23Circuitos en Serie y Circuitos Paralelos Primero que nada es importante saber que es un circuito, un circuito es un conjunto de elementos u operadores que unidos o juntos entre si permiten tener una corriente entre dos puntos distintos que se les llama polos que aprovechan la energía eléctrica. Todo

  • Circuitos en Serie y en Paralelo

    xiandiax24Circuitos en Serie y en Paralelo Circuits in Series and Parallel Alejandra Pérez Martinez1, Sebastian Diaz1, Marcela Pardo2, Brian Corredor3 141111001- Ing. Ambiental Y Sanitaria – Universidad de La Salle 141122069 – Ing. Ambiental Y Sanitaria – Universidad de La Salle 247112034 – Ing. Industrial – Universidad de La Salle

  • Circuitos En Serie Y Paralelo

    KeanexResumen Esta práctica consistió en el estudio de las superficies equipotenciales para diferentes distribuciones de carga. Una superficie equipotencial es aquella donde el potencial tiene el mismo valor en todos sus puntos. La forma de mostrar la curva equipotencial fue mediante puntos. De esta manera, el fin primordial de la

  • Circuitos En Serie Y Paralelo

    Miguel19997CIRCUITOS EN SERIE Un circuito en serie es un circuito donde solo existe un camino desde la fuente de tensión (corriente) o a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto indica que la misma corriente fluye a través de todos los elementos del

  • CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

    CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

    Jassiel Chavez ArguetaCIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO Circuito en serie: Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto significa que la corriente que circula a través de todo el circuito

  • Circuitos esime zacatenco

    Circuitos esime zacatenco

    Fredy KesslerInstituto Politécnico Nacional ESIME Circuitos Eléctricos de C.A. y C.D. Alfredo Ramírez Melgarejo 2015301548 3CV10 Ing. En Comunicaciones y Electrónica Prof. Ing. Lucas Manuel Ramírez Chávez Materiales 4 Resistencias °6.8 KΩ °1 KΩ °5.6 KΩ 1 Fuente de tensión °5v 1 Fuente de corriente 1 Protoboard 1 Multímetro Conductores Caimán

  • Circuitos experimento

    Circuitos experimento

    stefanod971. Conceptos Básicos: Circuito sencillo: Un circuito sencillo consta de tres elementos: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar. El flujo de electricidad es causado por

  • Circuitos GEOGRAFIA

    Circuitos GEOGRAFIA

    Metiorito* En argentina la cosecha de uvas se realiza desde mediados de enero hasta fines de abril dependiendo la regios donde se realice, generalmente se cosecha en el pie de la cordillera de los Andes, específicamente en Cuyo, San Juan y Mendoza. Donde predomina el clima cálido que requiere el

  • Circuitos Hidráulicos Y Neumaticos

    danyboy1991Índice CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS: ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TIPICOS DE POTENCIA Y CONTROL 1.- INTRODUCCION. 2.- CIRCUITOS HIDRAULICOS. 2.1.- GENERALIDADES. PROPIEDADES FISICAS. 2.1.1.- Características de los fluidos. 2.2.- ELEMENTOS COMPONENTES DE LOS CIRCUITOS HIDRAULICOSY NEUMÁTICOS. 2.2.1.- Bomba hidráulica. 2.2.2.- Deposito de aceite. 2.2.3.- Válvula de control direccional. 2.2.4.- Actuadores.

  • CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS

    CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS

    JUANCHOFLOCIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS Los circuitos hidráulicos permiten el transporte de energía mediante un fluido líquido, generalmente aceite, aunque pueda usarse agua, oxígeno o nitrógeno líquidos, incluso metales líquidos. Los circuitos neumáticos verifican el transporte de energía a través de un fluido gaseoso, preferentemente aire. Por ello es importante considerar

  • CIRCUITOS II

    CIRCUITOS II

    Carlos Rodolfo Navarro PascalCIRCUITOS II: CIRCUITOS RC: Son los que poseen resistencias y capacitores. 1. : Reactancia capacitiva 2. 3. 4. La corriente se adelanta al voltaje CIRCUITOS RL: Son los que poseen resistencias e inductores. 1. : Reactancia inductiva. 2. 3. 4. La corriente se retrasa al voltaje. IMPREDANCIA TOTAL: 1. 2.

  • Circuitos Impresos

    jorgenuhaniFABRICACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS (PCB) Secado al horno Las tintas apropiadas para hacer la impresión sobre baquelita, son aquellas que no se deshacen o corren al momento de sumergir la tarjeta en el acido de revelado. En la industria de fabricación de impresos se usan tintas que secan a la

  • Circuitos Integrados

    men21Circuito integrado 1 Circuito integrado Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.

  • CIRCUITOS INTEGRADOS

    elias_ico.2013¿Qué son los circuitos integrados? La idea de circuito integrado nace de la necesidad de reducir los circuitos eléctricos a uno mucho más sencillo y pequeño. Gracias a ellos, se evitaron la multitud de problemas que se daban a la hora de fabricar un circuito, como por ejemplo, que alguna

  • Circuitos Integrados

    daniel310394Circuitos Integrados Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee

  • Circuitos Integrados

    VolkentCircuito integrado Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee

  • Circuitos Integrados Lineales Fuente de alimentación variable y dual para amplificadores operacionales

    Circuitos Integrados Lineales Fuente de alimentación variable y dual para amplificadores operacionales

    chosen99Universidad de Guanajuato, DICIS Circuitos Integrados Lineales Fuente de alimentación variable y dual para amplificadores operacionales Resumen En esta practica´ se construira´ una fuente de alimentacion´ variable dual para ser implementada en futuras practicas´ con amplificadores operacionales, dicha fuente sera´ hecha a partir de dos fuentes independientes (una positiva y

  • Circuitos Integrados NE555V

    ecalvettyEn julio de 1972, un grupo de desarrollo dirigido por Gene Hanateck inventó un microcircuito de tiempo conocido como NE555V. Gene Hanateck era en aquel entonces Jefe de Producción en la fábrica de circuitos integrados de Signetics Corp. El temporizador 555 fue introducido en el mercado en el año 1972

  • Circuitos Lineales

    Circuitos Lineales

    Nacho ZamoraUniversidad de Costa Rica IE0209 Prof. Mauricio Espinoza Jose Ignacio Zamora Alvarez Primera tarea IE0209 Circuitos Lineales I Grupo 2 Segundo semestre 2018 Carné: B78505 Jose Ignacio Zamora Alvarez Fecha de entrega: lunes 1 de octubre, 2018 Solución: 1. Resuelva completamente un examen del curso que se haya realizado antes

  • Circuitos Logicos

    jeanfCOMPUTADOR DIGITAL En el mundo real, en el que vivimos, las variables que permiten describir cualquier fenómeno cambian gradualmente, presentando una gama continúa de valores de un máximo a un mínimo o viceversa. Tomemos por ejemplo los cambios de temperatura sufrida por el agua hasta llegar al punto de ebullición,

  • Circuitos Logicos

    piolin182OBJETIVO Elaborar el circuito de la punta lógica que tiene por objetivo comprobar el estado lógico de los circuitos 1,0. MATERIAL • Protoboard • 1 CI 555 • 1MC1458 • 1Transistor PNP 2N 3906 • 2Resistores de 100KΩ • 1 Diodo Zener 18V • 1 Condensador 0.1mf • 1 Conensador

  • CIRCUITOS LÓGICOS

    CIRCUITOS LÓGICOS

    harold mendez castilloCIRCUITOS LÓGICOS Como la forma lógica de la mayoría de aplicaciones. MSI tiene la ventaja de una alta integración favorable, lo que significa bajo costo, tamaño pequeño y bajo consumo de energía, al tiempo que mantiene una alta confiabilidad y una flexibilidad de diseño absoluta. Al usar circuitos MSI y

  • Circuitos Logicos Combinatorios

    christian790Índice OBJETIVOS 1 MATERIALES 1 MARCO TEÓRICO 1 PROCEDIMIENTO 4 ANEXOS 14 CONCLUSIONES 16 BIBLIOGRAFÍA 17   OBJETIVOS Diseñar y Armar un CLC que multiplique dos números de 2 bits cada uno, cuyo resultado y factores sean mostrados en 3 display´s Entender el funcionamiento y el manejo del display ánodo

  • CIRCUITOS MAGNÉTICOS E INDUCTORES

    lixonCIRCUITOS MAGNÉTICOS E INDUCTORES Campo magnético El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor que se desplaza a una velocidad , sufre los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad como al campo. Así, dicha

  • Circuitos mioelectricos

    Circuitos mioelectricos

    NachoGarciaDGSUnidad 3: Exoesqueletos para Rehabilitación Imagen que contiene béisbol, tabla, azul, parado Descripción generada automáticamente Biomecatrónica Imagen que contiene papalote, exterior, agua, hombre Descripción generada automáticamente Imagen que contiene béisbol, tabla, azul, parado Descripción generada automáticamente Nombre de la materia Biomecatrónica Nombre de la Licenciatura Ingeniería en Robótica y Mecatrónica

  • Circuitos neumatica y el Mando directo de un cilindro de doble efecto mediante válvulas 3/2 NC, con accionamiento por pulsador y retorno por muelle.

    Circuitos neumatica y el Mando directo de un cilindro de doble efecto mediante válvulas 3/2 NC, con accionamiento por pulsador y retorno por muelle.

    Andrea LealNombre: Circuito 2 * Objetivos: Conocer el mando del cilindro de doble efecto por medio de 2 válvulas 3/2, NC. * Funcionamiento: * Mando directo de un cilindro de doble efecto mediante válvulas 3/2 NC, con accionamiento por pulsador y retorno por muelle. * Accionando la válvula 1.2 el vástago

  • Circuitos Neumáticos

    lindi10LOS FLUIDOS Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión tangencial sin importar la magnitud de ésta. Características • La posición relativa de sus moléculas puede cambiar continuamente. • Todos los fluidos son compresibles en

  • CIRCUITOS NO LINEALES

    CIRCUITOS NO LINEALES

    leomasdiezUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA CAMPUS SANTIAGO LABORATORIO FIS 120 PRIMER SEMESTRE 2016 CIRCUITOS NO LINEALES Joakín Rodríguez Serrano. , rol 201356549-2, joakin.rodriguez.13@sansano.usm.cl, 257 A Leonardo Pérez Rojas. , rol 201356539-5, leonardo.perez.13@sansano.usm.cl, 257 A 1. Objetivos * Realizar un correcto montaje del circuito en la Protoboard. * Confirmar la máxima

  • Circuitos Osciladores

    Rony9713Un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua en corriente alterna a una determinada frecuencia. Tienen numerosas aplicaciones: generadores de frecuencias de radio y de televisión, osciladores locales en los receptores, generadores de barrido en los tubos de rayos catódicos, etc. La mayoría de los

  • CIRCUITOS PARA MONTAR PARA LABORATORIO No. 1

    CIRCUITOS PARA MONTAR PARA LABORATORIO No. 1

    cnicolasBrayan acero-36854 Diego silva-41412 Harold bejarano-47427 CIRCUITOS PARA MONTAR PARA LABORATORIO No. 1 OBJETIVOS * Diferenciar entre circuitos paralelos y uno en serie * Conocer las distintas escalas del multímetro, para medir correctamente el voltaje, la resistencia o la corriente según se requiera. * Medir correctamente el voltaje y la

  • Circuitos paralelo rl – rc - rlc

    Circuitos paralelo rl – rc - rlc

    nicol celesteUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA Facultad de Ingenieria Pesquera y Alimentos Resultado de imagen para ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA - unac ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO N°12 DE CIRCUITOS ELECTRICOS TEMA: CIRCUITOS PARALELO RL – RC - RLC OBJETIVO: 1. Conocer las

  • Circuitos Paralelos

    miriampgpCIRCUITOS DE C.C. EN PARALELO OBJETIVOS: Calcular la resistencia total de un circuito en paralelo Demostrar que la intensidad de corriente es igual a la suma de las intensidades parciales. Probar que el voltaje es el mismo a través de todas las ramas del circuito. MATERIALES FUNDAMENTO TEÓRICO Decimos que

  • Circuitos Polifasicos

    adrianvpCIRCUITOS POLIFASICOS Circuitos polifásicos El sistema polifásico más común es el sistema trifásico balanceado. La fuente tiene tres terminales con voltajes senoidales de igual amplitud. Sin embargo, esos voltajes no están en fase; sino cualquiera de los voltajes está 120° desfasado con cualquiera de los otros dos, donde el signo

  • Circuitos Polifásicos

    Circuitos Polifásicos

    Right HereCircuitos Polifásicos A modo de cultura general se debe tener en cuenta los sistemas de generación de energía, varían como se muestran en los diferentes esquemas que se presentan a continuación. Sistema trifásico Un sistema trifásico como usuario es, el medio por el cual se transmite la energía eléctrica en

  • Circuitos Productivos Agroindustriales

    Circuitos Productivos Agroindustriales

    Lourdes Belen SuarezCircuitos Productivos Agroindustriales Circuito productivo: Un circuito productivo es la combinación de distintas actividades que son necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las actividades primarias. Continúa con el transporte de los productos primarios para elaborar bienes secundarios. Luego son trasladados a los lugares de distribución y venta.

  • Circuitos Productivos Caña De Azucar, Leche Y Petroleo

    MagicalmisteryCIRCUITOS PRODUCTIVOS Caña de azúcar: El proceso productivo se inicia con la preparación del terreno, etapa previa de siembra de la caña. Una vez madura la planta, las cañas son cortadas y se apilan a lo largo del campo, de donde se recogen a mano o a máquina, se atan

  • CIRCUITOS R Y RC

    CIRCUITOS R Y RC

    Gerardo TrejoPLAN DE PRÁCTICA DIRECCIÓN DE CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA TITULO DE LA PRÁCTICA: CIRCUITOS R Y RC No. DE PRÁCTICA: 1 FECHA: 26-02-2016 Página de FECHA DE EMISIÓN: 23 DE FEBRERO DEL 2016 ELABORÓ: SÁNCHEZ ESTRADA LUIS ARTURO VALLADARES GONZÁLEZ JONATHAN FECHA DE REALIZACIÓN: 23 DE FEBRERO DEL 2016 REVISÓ: ING.

  • Circuitos Ramales

    JIMESALASLos circuitos ramales es el conjunto de apoyos o canalizaciones y conductores dentro de la instalación interna, que sirve para llevar la energía desde el último dispositivo que protege el circuito contra sobrecorriente hasta las salidas. Las instalaciones internas serán atendidas por circuitos ramales derivados de los tableros de distribución.

  • Circuitos Rc

    torsa0129Marco Teórico *Circuito RC: es un circuito compuesto de resistores y condensadores alimentados por una fuente eléctrica. Los circuitos RC de primer orden están compuestos de un resistor y un condensador y es la forma más simple de un circuito RC. Puedes usarse para filtrar una señal, al bloquear ciertas

  • Circuitos RC

    dongato1009Práctica de Laboratorio Física II. Universidad Nacional de Quilmes- 2011 Electricidad- Ley de Ohm. Leyes de Kirchhoff . Carga y descarga de un capacitor. El objetivo de este trabajo práctico de laboratorio es principalmente la familiarización con mediciones de magnitudes utilizadas en electricidad (resistencia, capacidad, corriente, voltaje) utilizando un tester.

  • Circuitos RC

    francisppsINTRODUCCION El capacitor es un dispositivo que almacena energía en un campo electrostático. Podemos sacar energía con relativa lentitud (más de varios segundos) de la batería al capacitor, el cual libera rápidamente (en cuestión de milisegundos) la energía que pasa al foco. Los capacitores se usan también para producir campos

  • Circuitos Rc

    angiepelaezInstrumentos de medición: Ohmímetro e identificación de resistencias mediante el código de colores. Jesus Negrete, Luz Maibeth Mendoza. Profesor Jesus Piñeres Grupo HD2 – Mesa 3. 25.02.2012 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen La escala del galvanómetro está calibrada directamente en ohmios, ya que

  • Circuitos Rc

    ExcorpyonSe llama circuito RC a la combinación en serie de un capacitor y un resistor. Dicho circuito puede representar cualquier conexión de resistores y capacitores cuyo equivalente sea un solo resistor en serie con un solo capacitor. En la figura se muestra un circuito RC conectado a una fuente de

  • Circuitos Rc

    juanruIntroduccion Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables)