ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ética del Jurista en los Distintos Ámbitos del Ejercicio Profesional


Enviado por   •  9 de Enero de 2024  •  Resumen  •  852 Palabras (4 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Ética Profesional del Jurista

Unidad 6. La Ética del Jurista en los Distintos Ámbitos del Ejercicio Profesional

Cuadro comparativo

Nombre: Robles Munguía Andrea

Video “Ejemplo de interrogatorio y contrainterrogatorio a testigo- Filadelfia”

Personaje

Conductas éticas

Conductas antiéticas

Principios y Valores involucrados

Andrew Beckett

(Abogado)

La principal conducta ética que se le puede reconocer al abogado Andrew Beckett es la búsqueda de la justicia, ya que se menciona que era un excelente abogado por que no solo amaba el Derecho, sino que también,  siempre estaba satisfecho y feliz de hacer justicia.

Comparado con sus socios de la firma de abogados Whyant Wheeler, me parece un profesionista ético, con buenas bases morales y en cuestión de valores.

Considero que en ningún momento el abogado Andrew Beckett tuvo uno conducta antiética, siempre se demostró una persona consiente, responsable y sobre todo leal a su profesión y a sus valores.  

  • Lealtad porque era un abogado que no abandonaba a sus  clientes, y siempre brindaba una tutela judicial efectiva para defender sus intereses.
  • Honestidad, siempre fue honesto conforme a los hechos que rodeaban la situación.
  • Justicia, era un abogado y persona que siempre busco justicia.

 

Firma de abogados Whyant Wheeler

A mi parecer este conjunto de personajes no tuvo conductas éticas, al contrario, por su falta de tica no solo en lo profesional, sino,  en lo personal fue que se ocasiono el problema.

  • Discriminar.
  • Inhumanidad.
  • Armar un sabotaje para despedir al Abogado Andrew Beckett.
  • Despedir a Andrew Beckett por padecer VIH (despido injusto).
  • Corrupción.  

Eran abogados llenos de prejuicios

(Principalmente la homofobia), no respetaron la vida privada del abogado Andrew, y sobre todo se mostró su ineficiencia para sus respectivos cargos, ya que lo que menos ayudaban a buscar era la justicia.

Estos personajes no mostraron valores y principios éticos hacia su profesión y mucho menos a su compañero de trabajo, pues fueron los principales en darle la espalda ocasionando la desembocadura del problema.

Sr. Laird

Este personaje así como el resto de la firma de abogados,  iniciaron con una falta de ética que causo el despido injustificado del abogado Andrew, discriminación hacia su persona y graves problemas morales, así que para nada tuvo conductas éticas, porque hasta el mismo se contradecía en el interrogatorio.  

Fue parte de la vulneración de derechos como; derecho al trabajo y a la justicia, ocasionado esto por sus prejuicios, homofobia, y sobre todo su falta de solidaridad y empatía hacia un compañero de trabajo.

Creo que en este personaje no hay valores y principios básicos y suficientes que aportar, ya que de ser así, no se hubiese desenvuelto la problemática.

Joseph Miller

(Abogado de Andrew )

Fue ético al siempre buscar justicia para su cliente, defenderlo, confiar en él, serle leal, y sobre todo en darse la oportunidad de quitarse prejuicios que tenía y que lo obstaculizaban al inicio,  al llevar el caso.

 A comparación del abogado Andrew, Joseph Miller demostró en un inicio falta de ética, pero lo reflexiono, recapacito ya no solo como profesionista, sino como persona, hizo un cambio, comparado a los actos injustificables de todos los socios de la firma de abogados.

Juzgar  y discriminar a una persona (abogado Andrew Beckett) por estar infectado de VIH, pese a sus prejuicios sobre la homosexualidad y tener una mentalidad discriminatoria.

  • Lealtad, ya que no abandono a su cliente (Andrew Beckett) y estuvo para el hasta el final.
  • Amistad, durante el proceso que conlleva el caso logra abrirse, liberarse de sus prejuicios y crear una amistad con el Abogado Andrew.
  • Justicia, en todo momento le hace ver al juez y la sociedad que lo que cometió la firma de abogados fue una injusticia disfrazada de falsedades.
  • Uno de los principales principios fue la buena fe, ya que siempre actuó defendiendo a su clientes por que creyó en el, en su verdad y en sus buenos valores.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (131 Kb) docx (228 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com