ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación de familia y estado


Enviado por   •  28 de Marzo de 2023  •  Monografías  •  2.356 Palabras (10 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FACULTAD DE ENFERMERÍA

[pic 1]

RELACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESTADO

CURSO: Enfermería en el cuidado de la

familia

DOCENTE: Judith Gabriela Flores

Huanca

ESTUDIANTES:

1. Corrales Huaman Keysi Herenia

2. Cuno Huaman Carmen Sofia

3. Cuno Mamani Tamara Geraldine

4. Cutipe Carpio Madelin Milagros

5. Davalos Choque Felix Ricardo

SEMESTRE: VII

AREQUIPA – PERÚ

2023

1

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………..…………… 3 Contenido………………………………………………………………….. 4 Conclusiones……………………………………………………………… 8 Anexos..……………………………………………………………………. 9 Bibliografía……………………………………………………………….. 10

2

1. INTRODUCCIÓN

La familia es la célula fundamental de la comunidad política, las tres bases para una comunidad política van de la mano y están en relación con la familia porque de manera biológica es la subsistencia de la sociedad donde crece y renueva, moral ya que la familia es donde la persona aprende virtudes, valores sociales más importantes que regirán lo largo de su vida y cultural porque constituye un reducto de fuerzas imprescindibles para su cultura. La familia es el jardín donde brota la nueva vida y la primera escuela donde se forja al futuro ciudadano , en donde la enseñanza es la mayor herramienta para lograr hombres de valor en la sociedad .

“El que quiera encontrar el diagnóstico exacto de! estado de una sociedad tiene que atender a la familia”

Cuando la familia se encuentra olvidada por la sociedad y despreciada por el estado, la comunidad está relajada y su base económica existencial es insuficiente, su crecimiento no la repara continuamente , las separaciones sociales van en aumento, entonces estamos ante un síntoma inequívoco de que el cuerpo social se encuentra inmerso en una grave crisis o por el contrario cuando todos estos aspectos son buenos se lleva un estado de paz como se mencionó antes la familia es el nido donde se aprende es decir la primera escuela en la que se forja el futuro ciudadano, es en la comunidad política donde se asegura el crecimiento y desarrollo del mismo entonces nace la famosa relación de estado y familia; sin familias no existe estado y con familias desviadas de valores ético morales tenemos un estado deficiente para la comunidad, es importante entonces que los padres eduquen a sus hijos para contribuir a la sociedad.

3

2. CONTENIDO

RELACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESTADO

Como primer punto hablemos sobre la familia, es el núcleo fundamental de la sociedad, se constituye por vínculos naturales o jurídicos, la familia representa un bien público que debe ser protegido, este es el principal centro de educación y transmisión de la cultura, la primera unidad económica y de protección social. La familia está compuesta por diversos miembros y hay diversos tipos de familia en el Perú. El estado se encarga de proveer un ambiente familiar favorable y asigna cómo se debe organizar la familia, se encarga de asignar derechos, obligaciones y prohibiciones señalando los límites y facilidades de protección a la familia. La relación que existe entre familia y estado es acerca de las organizaciones de un matrimonio monogámico con sus funciones y consecuencias, relaciones personales muy estrechas y porque no considera la ideología de protección otorgada a dicha institución a través de la legislación. El código civil caracteriza el matrimonio monogamia y señala las causales de divorcio el mutuo consentimiento, pero sucede que no todas las familias están preparadas para contraer matrimonio por ende existen problemas sociales a raíz de malas decisiones.

La organización familiar tiene una relación integrada por un conjunto de propósitos, deseos, actitudes, creencias, derechos, obligaciones y prohibiciones de sus miembros. El estado , a través de diversas políticas apoya a las familias que se enfrentan a todo tipo de dificultades. Por ejemplo el tipo de familia nuclear que se constituye de los padres e hijos, en esta situación los adultos, ya formados, proyectan en los hijos principalmente y se reflejan a través de ellos.

Por ello los padres, el círculo de parientes cercanos y la escuela conforman la personalidad de los menores. La familia es la encargada de la organización intrafamiliar y la función del estado es velar por su seguridad para beneficio de la sociedad. La relación entre familia y estado se presenta como un modelo en el cual el dominio es el estado y el contradominio es la familia y la relación, en política legislativa se caracteriza por el objetivo de procurar una mejor forma de convivencia entre ambos términos de la relación , por otra parte, entre los miembros de la familia, con la idea reguladora de los principios inherentes a la salud mental.

4

Primero debemos saber que significa el deber, este término hace referencia a las actividades o actos que implican una determinada obligación moral o ética. Así como el estado tiene el deber de velar por la familia, proveer, brindar asistencia social y generar políticas de inclusión, la familia tiene el deber de velar por sus hijos, debe: atenderlos en sus necesidades vitales, educarlos y servirles de ejemplo. Además que beneficia al estado de forma económica.

Messner dice: “La familia es la célula vital de la sociedad, ofrece la explicación sociológica de la antigua experiencia de que el estado de una sociedad, sus íntimas fuerzas vitales y de renovación, se pueden leer en el estado de sus familias. El que quiera encontrar el diagnóstico exacto del estado de una sociedad tiene que atender a la familia, como el médico tiene que tomar en primer lugar el pulso del enfermo. Cuando la familia se encuentra desatendida por la sociedad y despreciada por el estado, cuando su comunidad está relajada y su base económica existencial es insuficiente, cuando su crecimiento no la repara continuamente y las separaciones sociales van en aumento, entonces estamos ante un síntoma inequívoco de que el cuerpo social se encuentra inmerso en una grave crisis. La historia demuestra suficientemente que la decadencia de la vida familiar es la causa más profunda de la decadencia de los pueblos”, en otras palabras entendemos que debemos entender la situación de una familia para poder saber su estado real de la familia, si pasa por crisis o no. Es importante conocer la política de la familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (111 Kb) docx (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com