ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química ambiental


Enviado por   •  3 de Abril de 2023  •  Tareas  •  796 Palabras (4 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

  1. Investigue 2 productos domésticos típicos de su casa (ejemplo endulzante) donde señale la utilidad o uso de este y los compuestos que contiene. Se sugiere que utilice la siguiente tabla en su respuesta (2puntos.).

Producto Utilidad o uso

Compuesto   inorgánico

presente

Compuesto

orgánico presente

Detergente Sacar   manchas   y suciedad de prendas de vestir.

Envase   plástico, NaOH, colorante artificial

Agentes tensoactivos, CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH, glicerina

Aceite Producto   alimentario utilizado   para   cocinar, freír y aliñar.

Envase plástico.

Aceite   100%, antioxidantes naturales.

2.     El producto señalado en la pregunta 1 pertenece algún tipo de rubro en particular (alimentario, limpieza, cosmética, farmacéutico, etc.). Considerando lo anterior:  

a. Señale cuáles son las fuentes de contaminación más comunes de este rubro (1,5   puntos).  

Limpieza

Detergente: El proceso productivo del detergente genera contaminación en agua y suelo. causan cambios en las características de las aguas receptoras y afectan los ecosistemas y así se forman espumas   y   películas   en   las superficies de los ríos que impiden la penetración del oxígeno, causan putrefacción y deterioro tanto de los sistemas acuáticos como terrestres.

Alimentario

Aceite de cocina: De uso común, genera contaminación de aire, suelo y agua. Los   grandes   problemas   ambientales   asociados   al   sector aceitero   dicen   relación   con residuos   líquidos   y   sólidos   y   con   los   riesgos   asociados   a   gases   explosivos.   La contaminación por gases está confinada a la operación de calderas.

Los residuos sólidos generados son, en la mayoría de los casos reciclados hacia otros sectores industriales. (plásticos; papel, etc.).

b. Los efectos que tiene en el medio ambiente aquella contaminación (2 puntos)

Modifican   la   infiltración, modifican   las   características   físicas   del   suelo, la   porosidad   del   suelo, provocan   la formación de espumas en charcos y arroyos y modifican las características de las aguas de los pozos y los contaminan. destinada.

la presencia de olores molestos.   La   contaminación   del   aire   en   industria   aceitera   se   produce   básicamente   por   las emisiones   de   las   calderas.   Varias   plantas   están   transformando   sus   calderas   para trabajar   con   gas   natural, y   de   esa   forma   cumplir   los   requisitos   de   la   Norma   de descontaminación del aire. Los residuos domiciliarios se generan a partir del vertido inadecuado de aceite usado, ocasionando   una   alta   contaminación   en   el   aire, tierra   y   agua, generando   nocivos impactos en el medioambiente. Si el aceite es vertido en por la alcantarilla se debe considerar que 1 litro contamina40.000 litros de agua, equivalente al consumo de agua anual de una persona en su domicilio. Al   eliminar   este   residuo por   océanos   o   corrientes de agua   natural, puede causar   la   muerte   de   peces   y   otras   especies   acuáticas.  El   uso   para   frituras genera dioxinas que van directamente a la atmósfera. Si el aceite cae en tierra, termina por convertirla en un terreno estéril, impide la oxigenación y circulación del agua, así que ningún tipo de planta podría crecer en ella. [Aceites de cocina]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (529 Kb) docx (505 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com