ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de impacto ambiental


Enviado por   •  26 de Febrero de 2023  •  Ensayo  •  3.543 Palabras (15 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 15

TALLER NO 2B

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

CARRERA: LIC. EN ING. AMBIENTAL/LIC. ING. CIVIL/LIC. EN SAN. AMB.

PROFESOR: CENOBIO CARDENAS

NOMBRE: CRISTIAN RODRIGUE2 C

FECHA: 23-9-22

CEDULA:3-96B-/444

Categorice de acuerdo a los Criterios de Protección Ambiental la clase el tipo de impacto Ambiental de los siguientes proyectos en mención. Nota: Especifique el porqué de la categoría de cada uno de ellos.

1.Proyecto: "Rehabilitación, Ampliación Escuela Los Algarrobos y Construcción de Cancha Deportiva “

El Estudio de Impacto Ambiental, cubrirá la evaluación ambiental del proyecto: Rehabilitación, Ampliación Escuela Los Algarrobos y Construcción de Cancha Deportiva. El alcance de trabajo comprende las siguientes actividades como:

Actividades preliminares (instalación de caseta de construcción)

  • Rehabilitación de aulas
  • Construcción de cancha multiuso de 14.00 mts x 28.0 mts
  • Equipamiento deportivo
  • Construcción de módulo de cocina-comedor
  • Equipamiento para cocina-comedor
  • Construcción de cerca de ciclón
  • Construcción de cobertizo
  • Construcción de vereda
  • Construcción de depósito de herramientas

El proyecto de rehabilitación se realizará en la misma escuela Los Algarrobos (aulas) y dentro perímetro que comprende el área de este centro educativo. La fauna en el área es casi inexistente y la flora la componen árboles en la cerca existente un árbol de Corutú de 98 pulgadas de diámetro; un árbol de marañón de 34 pulgadas y árbol de teca de 22 pulgadas de diámetro. Además, en la escuela existen huertos de hortalizas (maiz, zapallo, ajies, etc)

2. Proyecto: Ecoturismo Paradise Isla Paridas

El proyecto en un desarrollo eco turístico denominado "Paradise Isla Paridas" el cual se desarrollará dentro de un globo de terreno de su propiedad en Isla Parida, en el lugar conocido como ensenada Icaco, en la parte noreste de la isla, corregimiento de Pedregal, Distrito de David, Provincia de Chiriqui, República de Panamá cuya superficie total es de 164 ha + 9626.92 m?, dentro del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriqui, El proyecto contará con tres fases: restaurante (primer año), primeras cabinas (segundo, año) y cabinas (tercer año).

3. Proyecto Eco-turistico Las Yayas

Construcción de un sendero. Pretende capturar turistas nacionales e internacionales y brindarles condiciones nacionales. Beneficios financieros y socio-económicos.EL proyecto se encuentra bajo la zona de amortiguamiento Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera. Caracterizada por una variada diversidad biológica, la cual ofrece una oportunidad de explotación de naturaleza, recreativo, investigativo y científico El objetivo principal es explotar los atractivos escénicos de las tres caídas de agua que ofrece la quebrada Las Yayas. El proyecto contará con una caseta de entrada; la cual indicará a los visitantes sobre el recorrido, a su vez habrá dos miradores.

4. Construcción de Planta para la extracción de aceite de Palma Africana

El proyecto se desarrollará en la Comunidad La Esperanza, en el Corregimiento de Baco, Distrito de Barú. Provincia de Chiriqui. Globo de terreno con una superficie de 10 hectáreas. La superficie destinada para construcción del proyecto será de 9 has +7,727.48 m2. El proyecto se justifica, por la necesidad que se tiene de hacer más competitivo al sector de palmicultores. Programa que contempla la siembra de nuevas variedades de palma africana (primera fase; del programa) y la segunda es la construcción de una planta extractora de aceite para elaborar el producto terminado. El proyecto como componente principal, la instalación, interconexión de equipos y maquinarias dentro de la planta industrial; y como componente auxiliar la infraestructura como lo es, el sistema lagunar para tratarniento de las aguas residuales, junto con los conductos para riego del agua tratada. Toda la maquinaria será alimentada por transportadores a sus respectivas tolvas y todos los aceites se transportarán haciendo uso de las motobombas, mismas que se conectará con la tubería adecuada para tal fin. De allí que la única infraestructura civil a construir será el sistema de tratamiento, protegido por un muro perimetral de alambre. También se construirá una galera industrial (planta de procesos) y de otros componentes, entre ellos: estacionamientos para el personal y visitas, vestidores, oficina para recibo, despacho de seguridad, patio receptor de materia prima y sitio para instalación de tanques de almacenamiento de aceite crudo y de combustible, construcción de sistema séptico para tratamiento de las aguas residuales de tipo doméstico.

5. Extensión de pista de aterrizaje Aeropuerto Enrique Malek (David)

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), se ve en la necesidad de ampliar y remodelar el aeropuerto E. Malek, debido al aumento del desarrollo turístico y comercial, en las provincias de Chiriqui y Bocas del Toro, lo que ha derivado en un auge en la cantidad de pasajeros. Estas son: ETAPA I: Diseño y construcción de la rehabilitación de la Calle de Rodaje, ETAPA I1: Diseño y construcción del reforzamiento del pavimento de la Pista y calle de rodaje de acceso a plataforma. ETAPA Il1: Diseño y construcción de la extensión de la Pista. ETAPA IV: Remodelación y ampliación del edificio terminal.

6. Solicitud de Extracción de Material Pétreo

En el área del Roble, Aguadulce, se planea la extracción de material petro utilizando maquinaria y equipo de perforación como: tractor D6, perforadora neumática, trituradora, camiones volquetes y pick ups. Por la naturaleza litológica del yacimiento rocoso se prevé la utilización de explosivos. El proyecto posiblemente generará erosión, sedimentación, gases tóxicos, ruido y vibraciones

7. Tanque Almacenamiento de Combustible

La Empresa Esso Standard Oil, S.A elaborará la instalación de un tanque de almacenamiento, tipo aéreo, para Diesel, de 5000gls de capacidad, dentro de las instalaciones de la empresa Embutidos y Conservas de Pollo (ECPSA), perteneciente a Empresas Melo. El proyecto se desarrollará sobre una superficie de un poco menos de 75m2, y el mismo involucra las siguientes actividades: ubicación de un tanque de almacenamiento aéreo de 5000gls de capacidad, y todas las estructuras asociadas tales como las líneas de conducción, área y tina de contención, y un dispensador. Adicional, se está realizando el condicionamiento de un acceso a los camiones que involucra la adecuación de un área ya pavimentada (calle de acceso interna), y la reubicación del cordón de calle para el buen acceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (116 Kb) docx (209 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com