ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encuentros cercanos con la matemática


Enviado por   •  24 de Octubre de 2023  •  Trabajo  •  1.232 Palabras (5 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 5

Instituto “Dra. Carolina Tobar García”     Matemática – 1º año      Profesor Víctor  Hugo Hutt


Guía de estudio Nº 9: Espacio

“Encuentros cercanos con la matemática”

Autores: María Elena Duhalde, María Teresa González Cuberes    

Editorial: Aique

Capítulo 4                        Páginas: 71 a 87

Hacer un análisis y síntesis del texto, destacando:

  1. ¿De qué necesitan los niños de Nivel Inicial para construir el espacio real?
  2. ¿Qué otro aspecto juega vital importancia en el conocimiento del espacio?
  3. ¿Cuáles son las características de la Geometría Topológica? Establezcan las diferencias con la geometría Euclidiana y Proyectiva.
  4. ¿Qué nos dice Piaget con respecto a la representación? ¿Qué nos dicen otros autores?
  5. ¿Qué reconoce primero el niño de los objetos? ¿Qué ayuda podemos dar como docentes para llegar a la representación plana?
  6. ¿Qué terminología es conveniente emplear con los niños al hablar de cuerpos y figuras geométricas? ¿Por qué?
  7. ¿Qué secuencia de acciones sería conveniente estimular para trabajar los desplazamientos en el espacio?
  8. ¿Cuáles serían las etapas y en qué consiste cada una, según Van Hiele, para el aprendizaje de la geometría?  


Guía de Estudio Nº 10: Espacio

Texto: El niño conquista el medio

Autor: Hubert Hannoun

Editorial: Kapelusz

Capítulo 1 – páginas 14 a 24 - Capítulo 3 – páginas 71 a 93

Hacer un análisis y síntesis del texto, destacando:

  1. Los efectos del egocentrismo infantil sobre la percepción del espacio.
  2. Los efectos del sincretismo infantil sobre la percepción del espacio.
  3. Evolución de las formas de aprehensión del espacio en el niño.

¿Cómo se debe enseñar al niño a situarse y a situar objetos en el espacio?

  1. ¿Cómo se logra que el niño tome conciencia del espacio ocupado por su propio cuerpo?.
  2. ¿Cuáles son las categorías del espacio y cómo se logra la aprehensión de dichas categorías?.
  3. ¿Cómo se logra que el niño tome conciencia de la delimitación del objeto en el espacio?.
  4. ¿Cuáles son las posiciones relativas de los objetos en el espacio?.
  5. ¿Cómo podemos ayudar al niño a tomar conciencia de ellas?
  6. ¿Cómo se puede ayudar al niño a tomar conciencia de la distancia, de los intervalos y a penetrar en el mundo de la medida?.


Guía de estudio Nº 11: Espacio

Texto: “La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes”

Autores: Adriana González – Edith Weinstein

Editorial: Homo Sapiens (2.008)

Capítulo 3 – Páginas 89 a 140

Realizar una síntesis del texto, destacando:

1) ¿Cuál es la función de la escuela y de la matemática respecto a los contenidos espaciales?

2) ¿En qué se diferencian los conocimientos espaciales de los geométricos, en que se asemejan?, ¿Qué relación existe entre ellos?, ¿pueden asimilarse los conocimientos espaciales, necesarios para la resolución de los problemas cotidianos, con los que corresponden al saber matemático llamado geometría?

3) ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento del espacio?

4) ¿Cómo podemos clasificar al espacio respecto de su tamaño?

5) ¿Cuáles son las actividades sugeridas por el texto para trabajar en espacios de diferentes tamaños?

6) Estudio de la cognición ambiental.

  1. Mapa cognitivo.
  2. Mojones.
  3. Rutas.
  4. Configuraciones.

7) ¿Cuáles son las variables que influyen en la cognición ambiental?

8) ¿Cuáles son los objetivos de las enseñanzas espaciales en la sala?

9) ¿Cuáles son las acciones que se deben trabajar con los niños?

10) Principios a tener en cuenta en el diseño de secuencias didácticas?

11) El modelo de Van Hiele.

12) ¿Cómo se puede realizar el abordaje de las formas geométricas en la sala?

13) Realizar una categorización de la representación plana


Guía de estudio Nº 12: Espacio

Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y propuestas

Autor: Mabel Panizza (compiladora)

Editorial: Paidós

Capítulo 7. La derecha… ¿de quién? Ubicación espacial en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB, por Irma Saiz

Páginas 245 a 287

1) ¿Cuáles son para el niño las fuentes de conocimiento del espacio? ¿Cómo se pueden clasificar?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (202 Kb) docx (874 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com