ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela conectada


Enviado por   •  3 de Agosto de 2023  •  Trabajo  •  385 Palabras (2 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 2

Escuela conectada

Alumna: Barrionuevo María Fabiana

Aula: C_3

Contextualización:

La escuela Nº 123 “Enzo Aldo Córdoba” se encuentra situada en el Distrito Tilimuqui, del Departamento Chilecito Provincia de La Rioja, dista del Departamento unos 13 Km, posee Nivel Primario, un Anexo de Jardín con Multisala y una extensión Áulica de Secundario. La escuela es de ámbito rural, a la cual asisten los hijos de los pobladores, cuya cantidad poblacional es de alrededor de 300 habitantes, su actividad principal es el cultivo de vid, como así también la cría de ganado porcino. En los últimos años la comunidad se vio movilizada con la construcción del Colegio Nacional Secundario Agrotécnico, que recibe a alumnos de todo el Departamento Chilecito.

Presentación:

La actividad se desarrolló en el local escolar, y estuvo organizado por los docentes de la institución conjuntamente con los alumnos de la Escuela Agrotécnica. Es proyecto institucional de huerta, donde se pauto charlas por parte de los alumnos de avanzada de la Agrotécnica a modo de explicar a segundo y tercer ciclo de la escuela primaria, la importancia de la huerta escolar o familiar, preparación de la tierra, calendario de siembra, abonado, riego, entre otras cuestiones.

El espacio curricular fue abordado dentro de un taller, en donde se trabaja interdisciplinariamente. Las lleva adelante los docentes de grado y áreas especiales y con los aportes de docentes y alumnos del colegio Agrotécnico.

La actividad es de la huerta escolar a la familiar, ya que se pretende fomentar desde la escuela el trabajo de huerta en los hogares.

Descripción:

La propuesta de actividad es que los alumnos aprovechen el recurso que poseen, y aprendan a trabajar la tierra y hacer extensivo esto a sus hogares. Como se expresó anteriormente se busca el asesoramiento de docentes y alumnos del colegio secundario Agrotécnico de manera de trabajar conjuntamente entre instituciones. El trabajo se realiza y se realiza un registro fotográfico del mismo para ser demostrado a la comunidad mediante videos.

Las charlas se efectúan empleando power point, diálogos y folletería.

Reflexión final:

A modo de reflexión puedo decir que se puede emplear una infinidad de recursos visuales para hacer más extensivo la llegada de los trabajos escolares. Generar foros ya que las escuelas cuentan con internet, y para que no solo la comunidad en la que está inserta la escuela pueda interactuar sino que esto llegue más allá de los límites del Distrito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (26 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com