ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espacio de la práctica docente II


Enviado por   •  21 de Agosto de 2023  •  Ensayo  •  1.934 Palabras (8 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 8

ISFD Nº41

ESPACIO DE LA PRACTICA DOCENTE II

Institución: Instituto Superior de Formación Docente nº 41

Alumnas/os: Mendoza, Debora

                       Ramírez, Ángel

Profesores: Lugones, Alejandra

                     Díaz, Martin

Año lectivo: 2023 - Profesorado de Historia

Año en curso:

Fecha de entrega: 14/08/2023

ÍNDICE DE CONTENIDOS

• Introducción

• Datos de identificación de la escuela

• Características del entorno escolar

• Características del edificio escolar

• El interior de la escuela

• El interior del aula

• La enseñanza de las diversas asignaturas

• Implementación de estrategias didácticas significativas

• Utilización de formas diversas de interacción en el aula

• Administración del orden

• La relación docente–alumno/a y alumno/a-alumno/a

• Conclusiones

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe resumiremos nuestra experiencia en el aula en una posición meramente de observadores, en el mismo dejaremos plasmada nuestra perspectiva en función de lo acontecido en el ámbito escolar, desde el ingreso de los estudiantes, hasta su interrelación con el docente a cargo.

Nuestro foco estuvo obviamente (por una cuestión de permanencia en la institución) en lo que aconteció en el aula. La relación docente-estudiante, la relación entre alumnos y la relación de los estudiantes con los medios físicos y pedagógicos con los que contaban y cuentan a diario.

Pudimos observar, además, todo el funcionamiento a nivel humano en donde cada elemento de la institución cumple una función y crea un sistema organizado(o al menos ese sería lo ideal) en el cual los jóvenes podían sentirse tranquilos de cómo movilizarse en el edificio.

Trataremos de describir todos los aspectos más destacados de este sistema educacional desde una óptica más que ideal, estando en el centro de los acontecimientos pedagógicos.

DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ESCUELA Y DEL AULA

  • Nombre de la escuela: EEMN°2
  • Turno: Mañana.
  • Contexto escolar:
  • Horario: 7:15hs a 9:15hs.
  • Zona: Urbana.
  • Gestión: Estatal.
  • Ubicación: Pelegrini 497, Burzaco.
  • Municipio: Almirante Brown.
  • Materia: Construcción de Ciudadanía
  • Profesor a cargo: Manusevich
  • Temática/s trabajada/s: "Ser una persona".
  • Cantidad de alumnos/as: 13
  • Fecha de las observaciones: 06/07/2023.

CARACTERISTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR

La Escuela de Educación Secundaria Nº2 "Héroes del Crucero ARA General Belgrano" se ubica en la localidad de Burzaco, en el partido de Almirante Brown. Este edificio inaugurado en la década de los 90' se ubica sobre la calle Pellegrini nº 497 entre Alcorta y Alem, por detrás pasan las vías del ferrocarril Roca.

Se encuentra en una zona urbana de fácil acceso y gran disponibilidad de transporte público para llegar al mismo. Es sobre calle asfaltada y lindera a gran cantidad de negocios. El barrio es de casas bajas en las que a priori se podría identificar que cuentan con todos( o la mayoría) de los servicios públicos y privados. Debido a la proximidad de la Avenida Espora y a la estación de tren Burzaco, presenta un gran caudal de vehículos y de transeúntes sobre todo en las horas pico.

En pocas palabras, se encuentra en una zona de fácil acceso, liberada de grandes aglomeraciones de personas, y con todos los servicios de transporte cerca.

CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR

El edificio es una estructura amplia de 2 pisos, cuenta con unas (**)aulas, baños de ambos sexos en ambos pisos, un patio central con piso de cemento de unos 80m2 aproximadamente; con buffet aledaño. Además, cuenta con un auditorio, un patio lateral con césped (cuando se le permite crecer), una biblioteca, sala de preceptores, de auxiliares, de directores.

Con respecto al aula, podemos describirlas como amplias, con grandes ventanales a los lados. Uno de los mismos da al pasillo y el otro (en nuestro caso de observación) da en dirección a las vías del tren. A pesar de ser un día nublado entra bastante claridad y las luces de tipo led dan gran iluminación al salón. Cuenta con un pizarrón negro de dimensiones poco convencionales, quizás chicas (1,50 metros por 1,50 aprox.) para poder explicar grandes temas. A nivel climatización cuenta con 2 ventiladores (que por la estación del año no son usados) y una estufa central que estaba prendida antes de que ingresamos a la clase. Dicho día llovió de manera fuerte y el aula presento una gotera en el techo lo que genero un charco en el piso, el cual fue secado por los mismos alumnos.

Las paredes de color blanca,  se ven en bastante buen estado y sin inscripciones por parte de los estudiantes. Son decoradas con algunos afiches de clases anteriores.

Pareciera tener todos los elementos pertinentes para poder generarse un clima agradable de enseñanza.

EL INTERIOR DE LA ESCUELA

De ante mano podíamos suponer de la formación del equipo que trabaja en la institución, pero al estar en el edificio desde el inicio pudimos observar todo el movimiento de todos los integrantes del mismo.

Por su parte en primera instancia se encarga de la apertura y limpieza las porteras y preceptoras. Ellas permiten el acceso y distribución de los jóvenes a sus aulas correspondientes. También reciben a los docentes y les informan de cuestiones administrativas. Estos últimos luego se dirigen al aula donde tendrán todo el espacio y tiempo (ya establecido, claro) para desarrollar sus funciones en relación directa con los estudiantes y todos los elementos con los que disponga.

EL INTERIOR DEL AULA

El salón es el escenario donde se cruzan y relacionan de manera pedagógica dos de los elementos principales del sistema educativo. Tanto docentes como alumnos conviven rodeados de las temáticas sumándoles las cuestiones propias de cada uno que desarrolla en el exterior del establecimiento.

En este caso, el aula de 3º2ª está integrado por 30 estudiantes, para esta clase(Ciudadanía) se presentaron por cuestiones meteorológicas tan solo 13 de ellos. La edad de los mismo oscila entre los 13 y 15 años y quien los guía en esta materia es el profesor Manusevich.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (79 Kb) docx (201 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com