ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de trabajo * sesión ordinaria 3 * enero 2023


Enviado por   •  23 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  846 Palabras (4 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 4

ESTRATEGIA DE TRABAJO * SESIÓN ORDINARIA 3 * ENERO 2023

P

EQUIPO

ACTIVIDADES

EXPOSITORES

U

N

O

M

Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) para exponer en la reunión plenaria su función y la conceptualización de los rasgos globales que lo integran según el Plan de Estudios 2022 DOF (p85-89)

D

GRUPOS D

Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) y tomarlo como referente para exponer en la reunión plenaria la conceptualización y el sentido de los EJES ARTICULADORES del Plan de Estudios 2022 DOF (p89-93)

U

USAER EF

Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) y tomarlo como referente para exponer en la reunión plenaria, a) conceptualización, b) implicaciones en la práctica docente, c) aprendizaje esperado, del EJE ARTICULADOR “INCLUSIÓN” del Plan de Estudios 2022 DOF (p93-96)

A

GRUPOS A

Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) y tomarlo como referente para exponer en la reunión plenaria, a) conceptualización, b) implicaciones en la práctica docente, c) aprendizaje esperado, de los EJES ARTICULADORES “PENSAMIENTO CRÍTICO” e  “INTERCULTURALIDAD CRÍTICA” del Plan de Estudios 2022 DOF (p96-102)

B

GRUPOS B

Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) y tomarlo como referente para exponer en la reunión plenaria, a) conceptualización, b) implicaciones en la práctica docente, c) aprendizaje esperado, de los EJES ARTICULADORES “IGUALDAD DE GÉNERO” y “VIDA SALUDABLE” del Plan de Estudios 2022 DOF (p102-116)

C

GRUPOS C

Revisar el Perfil de Egreso (p85-88) y tomarlo como referente para exponer en la reunión plenaria, a) conceptualización, b) implicaciones en la práctica docente, c) aprendizaje esperado, de los EJES ARTICULADORES “APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA” y “ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS” del Plan de Estudios 2022 DOF (p116-122)

D

O

S

FASE 3

Identificar y explicar -en la 4ª columna del formato elaborado en la sesión intensiva- ¿Cómo están presentes y cómo se vinculan los 7 EJES ARTICULADORES con los contenidos asentados en el esbozo de Programa Análítico de la Fase 3?

FASE 4

Identificar y explicar -en la 4ª columna del formato elaborado en la sesión intensiva- ¿Cómo están presentes y cómo se vinculan los 7 EJES ARTICULADORES con los contenidos asentados en el esbozo de Programa Análítico de la Fase 4?

FASE 5

Identificar y explicar -en la 4ª columna del formato elaborado en la sesión intensiva- ¿Cómo están presentes y cómo se vinculan los 7 EJES ARTICULADORES con los contenidos asentados en el esbozo de Programa Análítico de la Fase 5?

T

R

E

S

TODOS

Generar propuesta de cuáles serían las características de una práctica docente que integre los ejes articuladores. ¿Cómo podría ser el diagnóstico, la planeación, la implementación, la evaluación, la realimentación, la mejora continua y otros procesos que implica la docencia, tomando en cuenta los ejes articuladores para lograr los rasgos globales del perfil de egreso de educación básica?

                 ESCUELA PRIMARIA[pic 1][pic 2]

                         BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS

C.C.T. 24DPR1987Z     ZONA ESCOLAR 138    SECTOR VIII

INSUMOS Y RECURSOS PARA CONSULTA ANTES DE LA SESIÓN

Se recomienda, además de la lectura del Plan de Estudio, ver las videocápsulas correspondientes

Videocápsula sobre el eje articulador Inclusión a cargo de Enrique Ku González. Especialista en derechos humanos e inclusión. SEP. Disponible en: https://youtu.be/QRx7ROrcqgk 

Videocápsula sobre el eje articulador Pensamiento crítico a cargo de Bertha Orozco Fuentes. Especialista en currículum y pensamiento crítico. IISUE. UNAM. Disponible en: https://youtu.be/zL381b389WA 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (193 Kb) docx (617 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com