ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de enseñanzas


Enviado por   •  19 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 2

Las estrategias de enseñanza, basándonos en las definiciones de  Mayer, 1984; Shuel, 1988; West 1991, son los procedimientos que emplea el docente apoyado en materiales y recursos utilizados para la promoción de aprendizajes significativos en el estudiante. Estas permiten al docente diseñar y emplear procedimientos con la utilización de medios y recursos que facilite la adquisición de conocimientos. Por otra parte las estrategias de aprendizaje según Weinstein y Mayer, 1986; Díaz y Hernández, 1996; Monereo, 1994, son habilidades que el alumno adquiere y aplica de manera intencionada para organizar y codificar la información y lograr un aprendizaje significativo dando soluciones a problemas planteados, permitiendo que el estudiante internalice la manera acorde de aprender utilizando recursos, actividades y medios que lo ayuden a adquirir el conocimiento.

Lo importante de las estrategias es determinar quién las lleva a cabo, las estrategias de enseñanza son las que promueve y aplica el docente y las de aprendizaje son aplicadas por el estudiante.

El papel fundamental de ambas es lograr un aprendizaje significativo, es decir, una buena enseñanza debe incluir el enseñar a los estudiantes a como aprender, cómo recordar, cómo pensar y cómo automotivarse. Los docentes no solo deben tener metas referidas al producto del aprendizaje, sino que deben dirigirse también al proceso de aprendizaje. (Weinster y Mayer, 1986). Una enseñanza estratégica parte del hecho del que el resultado del aprendizaje depende del qué y del cómo la información es presentada y procesada por el estudiante. Por ende un estudiante estratégico aprende, interioriza y aplica como organizar y elaborar activamente el material presentado.

En referencia a las opiniones dadas por los compañeros, a mi parecer todas son válidas dentro del contexto en que cada uno se desenvuelve, más sin embargo lo que opina Orlando es muy cierto y concuerdo mucho con él, ya que ambos nos desenvolvemos en el  mismo subsistema educativo, por más que el docente aplique diversidad de estrategias si éste no las relaciona con el contexto y con la audiencia las mismas no tienen el éxito para el cual fueron planificadas. En nuestro caso si no se le enseña al estudiante el propósito y la intención a lograr con el aprendizaje de las estrategias, éste las toma como otra actividad más de aprendizaje. Así que lo importante es que estas motiven  como la adquisición, retención y transferencia de conocimiento le permiten lograr metas importantes y necesarias para su desenvolvimiento y desempeño en su vida diaria. Hay que destacar que un estudiante estratégico mantiene el control, planifica, evalúa y regula sus procesos mentales, con acciones deliberadas que implican elección  y toma de decisiones que son afectadas por la disposición, intención y esfuerzos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (25 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com