ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de matemática 5° IDES


Enviado por   •  4 de Julio de 2023  •  Exámen  •  12.526 Palabras (51 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 51

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 5° IDES

FUNCIÓN CUADRÁTICA I (ANÁLISIS)

“Acepta la responsabilidad de tu vida. Date cuenta que tú eres quien va a llegar a donde quieres ir, nadie más”                                                          LES BROWN

VALENTINA, AGUIRRE

  1. Analiza las siguientes funciones y bosqueja las gráficas

[pic 1]

[pic 2]

  1. Escribe la fórmula que corresponda en cada caso
  1. [pic 3] b) [pic 4]  c) [pic 5]

  1. Coloca < ; > ó =

[pic 6]    [pic 7]               [pic 8]

a

0

b

0

c

0

a

0

b

0

c

0

a

0

b

0

c

0

  1. Unir con flechas
  • Las ramas de la parábola van hacia arriba porque el coeficiente cuadrático es positivo; se acercan al eje de simetría por ser mayor a uno. El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadrático y lineal son distintos. Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro.

[pic 9]

  • El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadrático y lineal son distintos. Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro. Las ramas de la parábola van hacia arriba porque el coeficiente cuadrático es positivo; se alejan del eje de simetría por ser un valor mayor a cero y menor a uno.

[pic 10]

  • Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro. Las ramas de la parábola van hacia abajo porque el coeficiente cuadrático es negativo; se acercan al eje de simetría por ser un valor mayor a uno. El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadráticos y lineal con distintos.

[pic 11]

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 5° IDES

FUNCIÓN CUADRÁTICA I (ANÁLISIS)

“Acepta la responsabilidad de tu vida. Date cuenta que tú eres quien va a llegar a donde quieres ir, nadie más”                                                          LES BROWN

ROSARIO, VILLADA

  1. Analiza las siguientes funciones y bosqueja las gráficas

[pic 12]

[pic 13]

  1. Escribe la fórmula que corresponda en cada caso
  1. [pic 14] b) [pic 15]  c) [pic 16]

  1. Coloca < ; > ó =

[pic 17]    [pic 18]               [pic 19]

a

0

b

0

c

0

a

0

b

0

c

0

a

0

b

0

c

0

  1. Unir con flechas
  • Las ramas de la parábola van hacia arriba porque el coeficiente cuadrático es positivo; se acercan al eje de simetría por ser mayor a uno. El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadrático y lineal son distintos. Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro.

[pic 20]

  • El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadrático y lineal son distintos. Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro. Las ramas de la parábola van hacia arriba porque el coeficiente cuadrático es positivo; se alejan del eje de simetría por ser un valor mayor a cero y menor a uno.

[pic 21]

  • Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro. Las ramas de la parábola van hacia abajo porque el coeficiente cuadrático es negativo; se acercan al eje de simetría por ser un valor mayor a uno. El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadráticos y lineal con distintos.

[pic 22]

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 5° IDES

FUNCIÓN CUADRÁTICA I (ANÁLISIS)

“Acepta la responsabilidad de tu vida. Date cuenta que tú eres quien va a llegar a donde quieres ir, nadie más”                                                          LES BROWN

VALENTINO, LENCINA

  1. Analiza las siguientes funciones y bosqueja las gráficas

[pic 23]

[pic 24]

  1. Escribe la fórmula que corresponda en cada caso
  1. [pic 25] b) [pic 26]  c) [pic 27]

  1. Coloca < ; > ó =

[pic 28]    [pic 29]               [pic 30]

a

0

b

0

c

0

a

0

b

0

c

0

a

0

b

0

c

0

  1. Unir con flechas
  • Las ramas de la parábola van hacia arriba porque el coeficiente cuadrático es positivo; se acercan al eje de simetría por ser mayor a uno. El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadrático y lineal son distintos. Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro.

[pic 31]

  • El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadrático y lineal son distintos. Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro. Las ramas de la parábola van hacia arriba porque el coeficiente cuadrático es positivo; se alejan del eje de simetría por ser un valor mayor a cero y menor a uno.

[pic 32]

  • Corta el eje de ordenadas en el valor menos cuatro. Las ramas de la parábola van hacia abajo porque el coeficiente cuadrático es negativo; se acercan al eje de simetría por ser un valor mayor a uno. El eje de simetría se desplaza hacia la derecha porque los signos de los coeficientes cuadráticos y lineal con distintos.

[pic 33]

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA 5° IDES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com