ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerzas, masas, velocidades. Trabajo práctico usando una simulación


Enviado por   •  9 de Mayo de 2023  •  Examen  •  511 Palabras (3 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 3

                                                                                                 DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN DOCENTE    [pic 1] 

Alumno : Ezequias Gonzalez

Curso: 5to 7ma

                                                                                           

FUERZAS, MASAS, VELOCIDADES

Trabajo práctico usando una simulación

A través de esta simulación practicaremos el concepto de FUERZAS, MASAS, CAMBIOS DE VELOCIDAD (aceleraciones).

  1. Abre la simulación

https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-motion-basics_en.html

En la pestaña que dice movimiento, elige lo siguiente: [pic 2]

  1. Coloca la niña sobre la patineta
  2. Empuja con una fuerza de 50 N, observa que sucede con la velocidad, en su medidor y completa el siguiente párrafo:

Mientras aplicamos la fuerza de 50 N, la velocidad ………………aumenta……………….. , cuando dejamos de aplicar dicha fuerza, observamos que la velocidad ……………………se mantiene constante ………………………… La magnitud que mide el cambio en la velocidad se denomina ……………aceleración……………… Si aplicamos una fuerza mayor, por ejemplo de 200N, la velocidad aumentará …………proporcional a la fuerza………………, por lo tanto el valor de aceleración será ………mayor…………

  1. Saca la niña, coloca la heladera y aplica las mismas fuerzas , completa con <, > o = de acuerdo a los cambios que observas

Las velocidades alcanzadas por la heladera son ………<…………… que las alcanzadas por la niña.

La aceleración de la heladera es …………<…………… que la de la niña porque su masa es ………>…………, a pesar de que las fuerzas que se aplicaron eran …………=………………

[pic 3]

  1. En la pestaña que dice fricción, coloca el hombre y empuja con una fuerza de 100 N y elije el diagrama que representa todas las fuerzas que actúan sobre el hombre en esta situación (márcalo con X):

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8]

Completa el siguiente párrafo: 

El hombre no se mueve porque la resultante de las fuerzas que actúan sobre él es ……………cero………….. La fuerza de rozamiento tiene la misma …………dirección…………… y …………módulo…………. que la fuerza que hace el robot pero ……………sentido…………………… contrario.

  1. Aumenta el valor de la fuerza que hace el robot por los siguientes valores y completa la siguiente tabla: 100 N; 150 N; 200 N

Fuerza del robot

Fuerza de rozamiento

Velocidad

(aumenta, disminuye, no cambia)

¿Hay aceleración? (si / no)

50 N

50 n

no cambia

no

100 N

100 n

no cambia

no

150 N

150 n

no cambia

no

200 N

200 n

no cambia

no

250 N

150 n

aumenta

si  

500 N

150 n

aumenta

si

0 N

0 n

no cambia

no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (252 Kb) docx (210 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com