ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guión de Informe de JOPD


Enviado por   •  6 de Mayo de 2023  •  Ensayo  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 3

Secretaría de Educación Pública[pic 1][pic 2]

Escuela Normal “Profr. Serafín Peña”

Licenciatura en Educación Primaria

Cuarto Semestre

Geometría

GUIÓN DE INFORME DE LA JOPD

Objetivo: La finalidad del presente informe es rescatar la experiencia e información recabada por los alumnos de 4º semestre de la Licenciatura en Educación Primaria durante su Jornada de Observación y Práctica Docente en las escuelas primaria de la región.

El presente informe deberá contar con los siguientes apartados.

PORTADA

INTRODUCCIÓN 

Se realizará una introducción al trabajo que se presentá, se debe incluir alguna cita textual que verse sobre el tema educativo. Al final del aparto se describen todos los capitulos y/o elementos que conforman el informe.

DESARROLLO 

I. ESUELA

Describir el contexto que rodea la escuela primaria en donde se realizó la JOPD, así también realizar una descripción de la institución caractertisticas físicas, personal que labora y datos de identificación de la escuela.  

II. GRUPO

Realizar una descripción del grupo (alumnos) al cual fue asignado para el proceso de JOPD, características del grupo, edades, alumnos de inclusión, etc. Debe ser un apartado en el cual se pueda conocer como esta conformado el grupo.

II. PROCESO DE PLANEACIÓN

Se debe establecer un analisis amplio y detallado de lo que se trabajo durante el proceso de  diseño de  las secuencias didácticas (planes de clase); contenidos a planear, recursos empleados, estategias implementadas, diseño de instrumentos de evaluación, fichas de trabajo, materiales didacticos y todo lo conserniente al proceso previo de jornada. Se deben incluir citas textuales de autores que repalden tu proceso de planeación.

III. APLICACIÓN DE LA PROPUESTA CERRADA

Realizar una descripción amplia de las clases implementadas (Propuesta Cerrada), durante la JOPD.

Detallar actividades, participación de los alumnos, fortalezas de la clase y áreas de oportunidad para mejorar la práctica.

Mencionar los momentos de la clase donde se cumple con las tareas geometricas analizadas en el curso, así también las habilidades geometricas desarrolladas en los alumnos y describir el nivel de razonamiento al cual se llevo a los alumnos durante la sesión.

Realizar un analisis de los resultados obtenidos por los alumnos apartir del instrumento de evaluación implementado. Se debe incluir grafíca o tabla de información donde se observen los resultados obtenidos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com