ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía práctica de Autocad Land 2009


Enviado por   •  14 de Abril de 2023  •  Tutorial  •  1.573 Palabras (7 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

EVALUACION INTEGRAL DE APTITUD PARA EL PERSONAL DE TOPOGRAFIA

Código:  PC. DAMAR-044

Fecha:      JULIO, 2010

Edición:

00

Revisión:

00

Página    de

Nombre del evaluado        : ________________________________________________________________

Procedencia                : ________________________________________________________________

Fecha evaluación        : ________________________________________________________________

Departamento                : ________________________________________________________________           

Evaluado por                : ________________________________________________________________

Cargo                        : ________________________________________________________________

EVALUACION DE APTITUD PARA EL PERSONAL DE CAMPO

PARTE I: Topografía Básica (Valor 30 Pts.)

Lea cuidadosamente y seleccione con un circulo solo una (1) de las cuatro opciones

Ejemplo:

  1.- ¿Cuántos centímetros tiene 1 Pie?

A

10 cms

C

30 cms

B

20 cms

D

40 cms

2.- ¿Cuántos metros tiene una milla?

A

1520 mts

C

1609 mts

B

1832 mts

D

1756 mts

3.- En un triangulo, la sumatoria de sus ángulos internos es igual a:

A

90 grados

C

270 grados

B

180 grados

D

360 grados

4.- En una nivelación geométrica la cota de ojo se calcula:

A

Restando la cota del BM menos la lectura de la mira

C

Restando la vista adelante con la vistas atrás

B

Sumando la cota del terreno más la vista intermedia

D

Sumando la cota del BM mas vista adelante

5.- El azimut está comprendido entre:

A

0 a 90 grados

C

0 a 270 grados

B

0 a 180 grados

D

0 a 360 grados

6.- El rumbo está comprendido entre:

A

0 a 360 grados

C

0 a 180 grados

B

0 a 90 grados

D

0 a 270 grados

 

7.- De acuerdo con el Teorema de Pitágoras la Hipotenusa en un triangulo rectángulo se calcula por la siguiente fórmula:

A

Hipotenusa = V(Cateto Adyacente² + Cateto Opuesto²)[pic 2]

C

Hipotenusa = V(Angulo Recto² - Cateto Adyacente²)[pic 3]

B

Hipotenusa = V(Angulo Recto² - Cateto Opuesto²)[pic 4]

D

Hipotenusa = V(Cateto Adyacente² - Cateto Opuesto²)[pic 5]

8.- De acuerdo con la Ley de Simpson el área en un triángulo rectángulo se calcula aplicando la siguiente fórmula:

A

Área = V(SP * (SP – A) * (SP + B) * (SP –C))[pic 6]

C

Área = V(SP * (SP – A) * (SP – B) * (SP –C))[pic 7]

B

Área = V(SP * (SP + A) * (SP + B) * (SP –C))[pic 8]

D

Área = V(SP * (SP + A) * (SP + B) * (SP +C))[pic 9]

9.- Cuando el Seno es Positivo(Sen +),  el Coseno es Negativo(Cos -) y la Tangente Negativa(Tang -), de acuerdo al círculo topográfico, en que cuadrante están ubicados?

A

I cuadrante

C

III cuadrante

B

II cuadrante

D

IV cuadrante

10.- Para calcular la cota de terreno de un punto, aplicamos la siguiente fórmula:

A

Cota de Terreno = Cota de Ojo - Vista Adelante

C

Cota de Terreno = Cota de Ojo - Vista Atrás

B

Cota de Terreno = Cota de Ojo - Vista Intermedia

D

Cota de Terreno = Vista Adelante – Vista Atrás

PARTE II: Seguridad, Higiene y Ambiente (Valor 20 Pts.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (414 Kb) docx (832 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com