ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hábitos de lectura en los estudiantes del TES


Enviado por   •  22 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  3.866 Palabras (16 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

Instituto Superior Universitario Espíritu Santo

Carrera  

Tecnología Superior en Administración

Tema:  

Hábitos de lectura en los estudiantes del Tecnológico Espíritu Santo

Autor/es:

  • Alvarado numerable Nanyeli Jasmary
     Arellano Zhingri Solange Sthefania
     Acuña Fuentes Stefany del Rosario
     Román Zambrano Leonardo Litardo

 Sánchez Rugel Yeliver Adrián

Profesora:  

Robles Lucio Doménica Cristina

Módulo Semestre   2023

Índice General

Capítulo I. Diseño Teórico        4

1.1 Planteamiento Del Problema        4

1.2 Formulación Del Problema De Investigación        5

1.3. Delimitación Del Problema        5

1.4 Objetivos        5

1.4.1. Objetivo General        5

1.4.2. Objetivos Específicos        5

Capítulo II: Sustentos Teóricos        6

2.1 Marco Teórico        6

2.2. Marco Conceptual        7

2.2. Marco Legal        9

Capítulo 3. Diagnóstico Del Estado Actual        10

3.1. Método De Investigación Empíricos        10

3.2. Métodos Teóricos        11

3.3. Tipo De Investigación        11

3.4         Población Y Muestra        12

3.5   Resultados        12

3.6 Análisis De Los Resultados        13

        16

Capítulo IV: Propuesta De Solución Al Problema        17

4.1 Propuesta        17

Conclusiones        18

Anexos        ¡Error! Marcador no definido.

Referencias Bibliografía        19

Índice de Figura

Figura 1        13

Figura 2        13

Figura 3        14

Figura 4        14

Figura 5        15

Figura 6        15

Figura 7        16

Figura 8        16

Figura 9        17

Capítulo I. Diseño Teórico

1.1 Planteamiento Del Problema

La lectura es un recurso imprescindible para el proceso formativo refiriendo

académicamente de la misma manera también se constituye como un hábito que permite

desarrollar pensamientos cognitivos e interactivos, al leer permite adquirir nuevos conocimientos, así como también ayuda al perfeccionamiento del lenguaje, potencia la capacidad de creatividad y enriquece el vocabulario la expresión oral y escrita.

Últimamente este buen habito no se adopta como como un fenómeno voluntario

de recreación entretenimiento, la sociedad como tal se está viendo afectada por la aparición de

dispositivos móviles, plataformas digitales de redes sociales formadas por comunidades de

individuos con interés o actividades en común. Estas plataformas digitales afectan negativamente a los jóvenes los distrae e interrumpe su vida cotidiana y hasta afecta el rendimiento académico. Los jóvenes son los que utilizan en mayor medida estos dispositivos, tanto para estudiar como para informarse sobre lo que ocurre en el mundo, siendo de esta manera que desplaza totalmente el buen hábito de la lectura provocando la falta de desarrollo de nuevos aprendizajes.

Otra problemática latente es el aprendizaje en modalidad virtual donde no se

puede constatar cuanto tiempo el estudiante se dedica a leer un libro. Esto se instauró debido a una emergencia sanitaria a nivel mundial así que cada institución educativa implemento estrategias pedagogías para el desarrollo de sus actividades académicas, así como también la utilización de recursos y plataformas virtuales que se adapten a las necesidades en los diferentes niveles educativos.

Los humanos somos una especie determinada por los hábitos. Algunos de ellos

tienen funciones específicas en la supervivencia, otros son dictados por factores psicológicos o

permiten el funcionamiento social, y otros no son más que una pulsión excéntrica e inútil.

(Jesús, 2009). En tal sentido, la lectura es uno de los procesos más importantes a seguir para

llevar a cabo con éxito cualquier tipo de estudio.

1.2 Formulación Del Problema De Investigación

¿Cómo se fomenta estrategias para el hábito por la lectura en los estudiantes del

¿tecnológico Espíritu Santo minimizando el uso de tecnologías?

1.3. Delimitación Del Problema

Campo: Social - educativo

Área: Pedagógico

Aspecto: Estudiantes de tecnológico Espíritu Santo

Lugar: Guayaquil

Límite temporal: periodo de 26 de enero - 12 de marzo 2023

Tipo de investigación: Investigación cualitativa

Población: 20 Estudiantes del Tecnológico Espíritu Santo

Tema: Hábitos de lectura de los estudiantes del TES en la modalidad online.

1.4 Objetivos

1.4.1. Objetivo General

Definir el nivel de hábitos de lectura de los estudiantes del Tecnológico Espíritu

Santo en la modalidad online.

1.4.2. Objetivos Específicos

  • Identificar la frecuencia de lectura de los estudiantes del Tecnológico Espíritu Santo
  • Identificar los obstáculos para originar hábitos de lectura en los estudiantes del Tecnológico Espíritu Santo

Capítulo II: Sustentos Teóricos

2.1 Marco Teórico

(Covey, 1989) define el hábito como “una intersección de conocimiento,

capacidad y deseo. El conocimiento es el paradigma teórico, el qué hacer y el porqué; la capacidad es el cómo hacer. Y el deseo es la motivación, el querer hacer”. De estos tres elementos, afirma Covey, la motivación es la que facilitará y la que más influencia tendrá en la formación de un hábito. La lectura no es la excepción, la eficacia de esta se logra junto con la adquisición de un hábito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (565 Kb) docx (570 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com