ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Práctica de la Lectura en Voz Alta como Método de Estudio Eficaz


Enviado por   •  12 de Julio de 2023  •  Resumen  •  1.580 Palabras (7 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

Reporte

 Método de Estudio “Voz Alta”

Almendra Carrie Gallegos

Fernanda Ortega Hernández

Millaray Rivera Cubillos

Taller de habilidades

Ingeniería en información y control de gestión.

Abril, 2023

Índice

Introducción        3

La Práctica de la Lectura en Voz Alta como Método de Estudio Eficaz.        4

Impulsa la Comprensión Lectora.        5

Perfecciona la Expresión Oral.        5

Mejora la Memoria.        5

Otras Ventajas:        5

Es Entretenida.        5

Mejora la Pronunciación.        5

1.        Aprendizaje del vocabulario        6

2.        Estudiar en grupo        6

3.        Hacer un cuestionario        6

4.        Estructurar lo aprendido        6

5.        Manejar los silencios        6

Conclusión        8

Lista Referencial        9

Introducción

  En la actualidad es cada vez más fácil tener un desarrollo educativo, las condiciones actuales nos han hecho reflexionar sobre la vida que llevamos. Las circunstancias causadas por el Covid-19 han demostrado que el ser humano es multifacético en cuanto a las estrategias de estudio.

   Estudiar en voz alta es una de las técnicas de estudio más útiles que puedes usar para aprender, al igual que para retener información y memorizar, gracias a la memoria auditiva, ya que no sólo tenemos el estímulo de la visión en nuestro proceso de estudio, sino que sumamos también el estímulo auditivo, esto al estar escuchando nuestra propia voz. Pero ¿Cómo sabemos cuál es el método de estudio que nos ayuda a cada uno de nosotros?

  En el presente reporte se dará a conocer uno de los métodos de estudio más utilizados por la comunidad estudiantil y como este es capaz de ser comunicativo y funcional de forma integral

La Práctica de la Lectura en Voz Alta como Método de Estudio Eficaz.

  El aprendizaje del método de estudio “Voz alta” es un proceso complejo que se llega a disfrutar cuando se hace en conjunto, consiste en leer y repetir en voz alta el contenido de un texto o material con el objetivo de mejorar la comprensión y retención de la información. Esta técnica ha sido utilizada por muchos estudiantes a lo largo de los años, ya que se ha demostrado que es una herramienta de aprendizaje bastante efectiva.

 

   Matthew Bernacki, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Carolina del Norte, dice "Hay estudiantes que se esfuerzan tremendamente, pero de manera equivocada y acumulan muchos conocimientos superficiales o declarativos, sin lograr alcanzar un nivel más conceptual" (Bernacki, 2023), para que no pase esto, es que se debe buscar de manera individual cuáles son nuestras capacidades de aprendizaje.

 Esencialmente tenemos que entender que la lectura en voz alta es usada aproximadamente desde los siglos XVI y XVII, siendo practicada para actividades sociales o como ayuda para darle significado a las escrituras. Al igual que en la antigua Grecia y en el resto de Europa, los textos eran leídos en voz alta por pensadores y monjes.

 Estudiar en voz alta resulta eficaz, ya que despierta diferentes capacidades cognitivas relacionadas con la memoria, y la audición. Este hecho activa la capacidad de guardar y acumular la información que va procesando la mente, esto al estar procesando lo que vamos diciendo en voz alta.

  ¿Es más fácil hablar en voz alta que leer en silencio? De acuerdo con diferentes autores, los cuales se citarán más adelante, leer en voz alta permite que la mente retenga con mayor facilidad la información, enlazando todos los puntos de cada lectura, generando autocuestionamientos y debates, además de fortalecer la comprensión lectora perfeccionando la expresión oral, mejorando la pronunciación y la memoria; esto hace que este tipo de estudio sea mucho más entretenido.

A continuación, se presentan las ventajas de leer en voz alta que fueron planteadas por científicos de distintas universidades del mundo:

Impulsa la Comprensión Lectora.

  Andrea Biemiller (2022), Profesor de la Universidad de Toronto menciona en sus estudios que “la comprensión lectora en voz alta en niños y adultos tienden a entender mejor las palabras e ideas cuando saben cómo se escucha”.

Perfecciona la Expresión Oral.

  Justin Miller y Paula Schwanenfluger (2022) han demostrado con estudios que la lectura en voz alta “perfecciona la habilidad de una persona al leer con ritmo o intención hasta llegar actuando lo que lee; a esto se le reconoce como PROSODIA, la cual enseña la correcta pronunciación y entonación de las palabras”.

Mejora la Memoria.

  Colin MacLeod (2022) psicólogo de la universidad de Waterloo en Canadá ha investigado junto a su equipo, que “en tanto a niños como adultos ha tenido un impacto positivo, ya que son capaces de recordar más palabras de un texto leído en voz alta que en voz baja”.

Otras Ventajas:

Es Entretenida.

  Esta es una de las características más destacables de la lectura en voz alta, ya que el individuo se entretiene e imagina lo que lee, y más cuando es algo interesante para este. También puede ser utilizada como una estrategia didáctica por parte de los docentes, la cual “es considerada de igual manera una gran influencia para el desarrollo integral de los niños y adolescentes” (Chambers, 2001).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (121 Kb) docx (521 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com