ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La práctica docente y sus dimensiones


Enviado por   •  22 de Mayo de 2023  •  Síntesis  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 3

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE.

La práctica docente y sus dimensiones.

12/DIC/2022

  1. ¿Por qué es necesario conocer las dimensiones de la práctica docente?

Por que es todo lo que se lleva a cabo en nuestra intervención docente. Abarca aspectos internos como lo es nuestra persona hasta los externos que abarcan relaciones y estructuras de la institución. Conocerlos nos permite reconocer y orientar nuestro rol y labor docente, obviamente encaminado al aprendizaje de los alumnos. Ayuda también a valorar la influencia que se ejerce sobre ellos, tanto nuestra influencia como la del entorno.

  1. ¿Cuál es la dimensión que más reconozco en mi práctica docente?

Considero que en esta jornada la dimensión institucional estuvo más presente. Fuimos parte de las normas, saberes, costumbres y tradiciones; al recorrer los pasillos para vigilar, el organizar la decoración de las puertas navideñas y los villancicos. Todo esto nos prepara en cuestiones que no tenemos tan presentes al estudiar, pero sabemos que de una u otra forma es parte de ser docente. Nos forma como personas que se rigen por lo que acontece, y saben cómo resolver estas situaciones que nos ayudan a gestionar el aula (tomando decisiones, ideando soluciones y aplicándolas).

  1. ¿Cómo influyó la gestión escolar en el desarrollo de mi práctica docente?

La gestión escolar implica que seamos líderes, que organicemos, propongamos y hagamos. Desde luego que no es sencillo, sin embargo, nos aporta mucho. En mi práctica docente tuvo gran peso la gestión escolar, pues el grupo quedó totalmente a mi disposición a pesar de que el docente estaba presente. Controlar al grupo, establecer normas, negociar con ellos las actividades, tareas y métodos para que participen, así como actuar para favorecer el aprendizaje e inclusión de los alumnos tanto en lo académico (contenidos) como en las actividades que ocupan un tiempo extra.

  1. Durante las jornadas de práctica, ¿cómo influyeron las dimensiones aquí revisadas en mi práctica docente? Escribir un ejemplo de cada una.

Conocerlas más que nada, influyó de forma positiva, al menos en lo teórico. Creo que me orientaron más o menos para saber qué hacer. Si bien tal vez no éramos capaces de reconocerlas, de cierta forma sabíamos que son implicaciones reales que hemos aprendido tanto en la normal como en las telesecundarias, es decir, que sabemos que han estado y están presentes. Mejoraron mi comprensión de lo que implica ser maestro, lo que debo hacer y mis responsabilidades con el resto de los actores involucrados.

Dimensión personal.

  • Al darle más peso a los experimentos que me gustaban más.
  • El trabarme al hablar. Soy humano y no soy perfecto.

Dimensión institucional.

  • Participar en el cumplimiento de normas.
  • Participar en actividades navideñas.

Dimensión interpersonal.

  • Plática con padres de familia en la entrega de boletas.
  • Revisión de tareas con padres de familia.

Dimensión social.

  • No solicitarles materiales difíciles de conseguir.

Dimensión didáctica.

  • Diseñar y aplicar mis planeaciones.

Dimensión valoral.

  • Promover el compañerismo.
  • Cultura de respeto a lo que enseñaba y a que el resto de sus compañeros estaban aprendiendo.

Fierro, C., Fortoul, B & Rosas, L (1999). Transformando la Práctica Docente. Una Propuesta Basada en la Investigación Acción. México; Paidós. Capítulo 1 y 2.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (196 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com