ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posibilidades de análisis de los procesos comunicacionales


Enviado por   •  10 de Junio de 2023  •  Apuntes  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 4.

Posibilidades de análisis de los procesos comunicacionales.

Actividad integradora:

Deberás elegir un anuncio publicitario y realizar un ensayo en el que lo analices a partir de las perspectivas sociológica, semiológica y psicológica.

Deberás integrar cuáles son los elementos o componentes del anuncio publicitario elegido, qué fue lo que llamó tu atención y por qué.

“Nada es imposible”

[pic 1]

Desde la perspectiva sociológica, me interesa utilizar la categoría analítica de percepción e interpretación acerca del contenido que existe en este anuncio y slogan, esto debido a la tendencia y valores que proyecta, para generar más impacto a nivel de las masas, utilizaron la figura de Leo Messi que es un futbolista con una historia de vida compleja y que a pesar de las adversidades ha salido adelante conservando la humildad que lo caracteriza. Esos son los valores que se nos dan a conocer y que de alguna manera influyen para la adquisición de objetos deportivos de esta marca.

El slogan lleva una intencionalidad que influye en cuanto a imagen y codificación del mensaje de llegar al éxito si usas esos productos. De igual manera se proyectan estereotipos y valores, de esta manera, es cómo el discurso respaldado por una figura y campaña publicitaria puede llegar a las masas e incidir de tal forma que no se cuestiona más allá de lo que pueda incidir en su uso. A continuación refiero lo que pantea Paul Lazarfeld acerca de los medios:

  1. Los medios representan un nuevo tipo de control social que viene a sustituir sutilmente el control social brutal que antes se ejercía y que la sociedad moderna ya n o tolera.
  2. Los medios son los causantes del conformismo de las masas.
  3. Los medios deterioran el nivel de la cultura popular, alimentando gustos vulgares.

Desde la perspectiva semiológica, es importante tener en cuenta que los receptores para este mensaje publicitario no tienen información de lo implícito, de lo oculto que se va vinculando con la perspectiva sociológica y es quiénes son los receptores, la información va en general, no considerando la parte de las desigualdades sociales que quedan insertas en el discurso publicitario, en donde se maneja la producción mas no la decodificación.

En este sentido, Moles comenta que, la comunicación, es la acción que permite a un individuo o un organismo, situado en una época y en un punto dado, participar de la experiencia-estímulo del medio ambiente otro individuo o de otro sistema, situados en otra época o en otro lugar, utilizando los elementos o conocimientos que tiene en común con ellos.

De la perspectiva psicológica, me interesa utilizar la categoría analítica de significados y asociaciones, debido a que, de manera implícita, se encuentran inmersos en la imagen y el slogan algo que impulsa a adquirir el producto, esto y se relaciona con la parte cultural occidental que es el consumismo que también otorga al sujeto un “estatus” ante los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com