ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de prevención en violencia escolar / Abuso de sustancias


Enviado por   •  6 de Marzo de 2023  •  Trabajo  •  1.790 Palabras (8 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 8

PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN VIOLENCIA ESCOLAR / ABUSO DE SUSTANCIAS

CARATULA - GRUPO 2

  • Mariana castillo palacios
  • Elizabeth Medina Caldas
  • Zayda Calizaya Cuadros
  • Angulo Salas Roger Joaquin

Índice INTRODUCCIÓN

1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Buen trato

Videojuegos educativos VALORES:

Respeto Empatía Solidaridad.

Habilidades Socioemocionales Tolerancia a la frustración Control de impulsos

2 ANÁLISIS DEL CONTEXTO

Conocer y analizar el ámbito de la Institución donde se llevará a cabo el Programa de intervención.

  • Datos generales de la IE
  • Nombre Institución Educativa        : N° 40207 Mariano Melgar y Valdivieso
  • Código Modular        0220111
  • Código del Local        060490

  • Nivel Educativo        : Primaria

  • Turno        : Mañana
  • UGEL        : Arequipa Sur
  • GREA        : Arequipa
  • Dirección        : Calle Sánchez Cerro N° 100 Urbanización San Juan de Dios
  • Teléfono        054 691731
  • Correo electrónico        : ie_40207@hotmail.com
  • Cantidad de estudiantes        824[pic 1]
  • Historia o trayectoria de la institución.

La IE 40207 Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Hunter fue creada allá por los años 1963. Actualmente nuestra IE cuenta con una población de 828 estudiantes en el nivel primario de 1ro a 6to grado distribuidos en 29 salones según secciones A; B; C; D y E, siendo una de las más grandes a nivel de la UGEL SUR, del distrito y de la ciudad, se ubica en la calle Sánchez Cerro 100 San Juan de Dios, liderada por 2 docentes en el Equipo Directivo, 34 docentes de aula comprometidos con el logro de aprendizajes y 5 integrantes del Equipo Administrativo. El año 2021 enmarcados en un escenario de aprendizaje a distancia, representó un nuevo reto para la Familia Melgariana dar continuidad y sostenibilidad al prestigio ganado a través del empoderamiento en diferentes eventos y desafíos que asumimos como comunidad educativa.

Actualmente hemos renovado Convenios con La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en el cual contamos con un docente voluntario de nacionalidad Coreana que desarrolla actividades de aprendizaje en el área de Matemática (convenio que se inicia desde el año 2016), y el Programa Educación Digital de Fundación Telefónica que busca la mejora de los aprendizajes a través de la plataforma gratuita para estudiantes “Aula Digital en Casa”, “Uso de maleta digital, plataforma EBRO” y “Aula Virtual Docentes” para fortalecer la práctica docente en estos escenarios de aprendizaje virtual (convenio que se inicia desde el año 2018). Asimismo, el uso de la Plataforma de Conecta Ideas del MINEDU.

El año 2020 ante este escenario de aprendizaje a distancia, nuestros integrantes de la Comunidad Educava Melgariana también demostraron sus talentos en los diferentes Concursos Educativos Virtuales 2020 como:

Nivel Región Arequipa

CONCURSO REGIONAL DE CANTO Y DISCURSO QUECHUA

TAKIYNINCHIS y RIMARISUN obtuvimos el II Lugar Hablemos en Quechua.

hptts://www.facebook.com/gerenciaregionaldeeducacionarequipa/videos/grea-takiyninchis-y-ri marisun-concurso-regionl-decanto-y-discursos-quechua/1715302601958121/

A Nivel Nacional

VIII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2020: En reconocimiento a las experiencias pedagógicas de educación y gestión escolar a distancia que permitieron la continuidad de los aprendizajes de los niños, niñas.

  • Visión y misión

  • I.1.        MISIÓN

Lograr que todas y todos los estudiantes culminen la escolaridad en el SEP en su grado y ciclo; logren y consoliden los aprendizajes establecidos en el Perfil de Egreso del Currículo Nacional y alcancen su desarrollo integral en espacios a distancia y/o presenciales seguros, inclusivos, de sana convivencia y libres de violencia, en un contexto de Aprendizaje Basado en Problemas, ABI (PIE) desarrollados en un escenario presencial, semipresencial y a distancia haciendo uso efectivo de los recursos tecnológicos en las aulas o sus hogares, con un enfoque ambiental, donde los padres sean nuestros mejores aliados.

  • I.2. VISIÓN

“Al 2023 seremos una Institución Educativa, que imparte una educación de calidad con valores morales, culturales y sociales vivenciando una cultura de paz, solidaridad, tolerancia, honestidad, respeto, responsabilidad social sobre todo en Salud Pública; enmarcados en los enfoques transversales. Predispuesta a la innovación de la ciencia y la tecnología; basada en principios que orientan la educación peruana de ética, equidad, inclusión, democracia, interculturalidad y conciencia ambiental; contribuyendo así al logro del perfil de egreso del estudiante con aprendizajes en Ciudadanía plena, Comunicación efectiva, Vida saludable, Resolución de problemas y una Cultura Digital, para que desarrollen su potencial y contribuyan favorablemente a la sociedad.”

  • Características, tipo de población.

Somos la Institución Educativa N° 40207 Mariano Melgar y Valdivieso, nuestro lema es “Melgaríamos en acción, líderes de hoy, mañana y siempre”; Cuenta con 29 secciones distribuidas en los seis grados, en un solo turno, con una población estudiantil de 824 niños y niñas, lo que la convierte en la escuela más numerosa de la UGEL Arequipa Sur a nivel de primaria; brindamos educación a los estudiantes de la comunidad de San Juan de Dios y alrededores del distrito de Jacobo Hunter ,además en otros departamentos y provincias . Nuestros estudiantes hablan lengua materna español y provienen de familias en las que los padres de familia se dedican a actividades laborales como: obreros, albañiles, carpinteros, recicladores, mecánicos, herreros, estilistas, transporte público de pasajeros, en su mayoría comerciantes y las madres de familia laboran en diferentes campos, se dedican a realizar actividades como : reciclaje, agrícolas, y en un gran porcentaje a labores en su hogar y algunas a labores de comercio de diferentes productos en ferias, tiendas, mercados; durante el contexto de Emergencia Sanitaria nuestras familias han perdido familiares: jefes de familia, abuelos y otros; así mismo, han perdido sus trabajos o han sido suspendidos, algunos han cambiado de domicilio en busca de mejores oportunidades, la mayoría de padres y madres de familia el año 2021 al tener un mejor escenario regresaron a realizar sus actividades laborales dejando a sus hijas e hijos trabajando en sus actividades escolares solos, en el mejor de los casos con algún hermano o adulto mayor. Cerca de nuestra institución educativa contamos con el Centro de Salud Javier Llosa García, un policlínico de ESSALUD, el módulo de justicia del Poder Judicial, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (285 Kb) docx (171 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com