ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto N° 2. Área: Ciencias Naturales


Enviado por   •  31 de Mayo de 2023  •  Tarea  •  3.583 Palabras (15 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 15

Proyecto N° 2.

Área: Ciencias Naturales.

Grado: 7° “B”.

Tiempo: Mayo y junio.

Fundamentación:

Con este proyecto se pretende trabajar contenidos referidos a materia y ecosistema, sus características, propiedades, estados de agregación, tabla periódica, red trófica, relaciones interespecíficas e intraespecíficas.

Su finalidad es lograr que los estudiantes conozcan más sobre el mundo que los rodea y aprendan no solo contenidos sino también la importancia de cuidar el medio que los rodea.

Recursos:

Láminas, fotocopias, pizarrón, manuales, proyector, materiales para realizar maqueta, tabla periódica.

Estrategias didácticas:

Saberes previos, escucha y participación activa en la clase, indagación y deducción de consignas.

Actividades:

  1. Observar la lámina que está pegada en el pizarrón sobre “qué es la materia, propiedades”.
  2. Conversar sobre lo observado, teniendo en cuenta las ideas previas sobre el contenido a abordar.
  3. Atender a la explicación sobre qué es la materia, propiedades químicas y físicas de la materia, clasificación y ejemplos.
  4. Copiar en la carpeta lo realizado y realizar actividades propuestas por la docente.
  5. Observar detenidamente los ejemplos de objetos cotidianos traídos por la docente que incluyen diferencias entre sólidos, líquidos y gases.
  6.  Conversar sobre el agua para resaltar que en la naturaleza la podemos encontrar en los tres estados.
  7. Plantear la necesidad de ordenar lo que sabemos sobre la materia y proponer como primera opción clasificar la materia según el estado en el que se presenta: sólido, líquido o gaseoso. (Se puede aprovechar este momento para insistir en la diferencia entre criterio y categoría, de manera que comprendan el proceso de clasificación).
  8. Dialogar, qué tienen en común todos los sólidos, qué tienen en común todos los líquidos y qué tienen en común todos los gases.
  9. Profundizar qué significan los conceptos de sólido, líquido y gas, a través de un mejor conocimiento de las propiedades comunes a cada estado de agregación.
  10. Conocer los cambios de estado de la materia.
  11. Registrar en la carpeta lo trabajado en la clase.

[pic 1]

  1. Realizar trabajo práctico en grupo de a dos.
  2. Exponer el trabajo de la actividad anterior y utilizar microscopio.
  3. Observar un PowerPoint sobre clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica.
  4. Dialogar sobre lo observado y atender a la explicación por parte de la docente sobre clasificación de los elementos químicos metales y no metales, sus características.
  5. Tener en mano la tabla periódica y atender a la explicación sobre cómo está conformada: Los elementos están ordenados según el número atómico (Z) creciente. Presenta 7 filas horizontales llamadas periodos. Presentan 8 grupos A y 8 grupos B, a los cuales se les conoce con el nombre de “familia”.  Presentan 18 columnas verticales llamadas “grupos”.
  6. Copiar en la carpeta lo dado en la clase y realizar actividades propuestas por la docente.

Los elementos químicos

Un elemento químico está formado por un solo tipo de átomos y no pueden ser descompuestos en otras sustancias simples. Así el oro sólo contiene átomos de oro y el cobre está formado únicamente por átomos de cobre. El agua, en cambio, contiene átomos de hidrógeno y oxígeno; por eso es un compuesto.

[pic 2]

Ahora observa:

Ahora busca en tu Tabla Periódica los siguientes elementos químicos y escribe su símbolo. Luego deberás aprendértelos.

1.        Aluminio                __________        16.        Helio                __________                                                        

2.        Argón                __________        17.        Hidrógeno                __________                                                        

3.        Arsénico                __________        18.        Hierro                __________                                                        

4.        Azufre                __________        19.        Magnesio                __________                                                        

5.        Boro                __________        20.        Mercurio                __________                                                        

6.        Bromo                __________        21.        Neón                __________                                                        

7.        Calcio                __________        22.        Níquel                __________                                                        

8.        Carbono                __________        23.        Nitrógeno                __________                                                        

9.        Cinc                __________        24.        Oro                __________                                                        

10.        Cloro                __________        25.        Oxígeno                __________                                                        

11.        Cromo                __________        26.        Plata                __________                                                        

12.        Cobalto                __________        27.        Plomo                __________                                                        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (825 Kb) docx (2 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com