ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto actividades


Enviado por   •  12 de Junio de 2023  •  Ensayo  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 3

AREAS

ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS

RECURSOS

COGNITIVA

Imita espontáneamente gestos y posturas de sus compañeros y vecinos

Preguntarle a madre a quien puede imitar el niño, después decirle “ vamos a hacer como”

Canciones dinámicas

Colocar y nombrar figuras geométricas

Darle las figuras una a una preguntándole su nombre y pedirle que las coloque donde van

Tablero excavado y figuras geométricas

Lectura corta, cuentos ilustrados,

Preguntas y respuestas del cuento leído

Libro ilustrado

Resuelve los lotos de memoria de figuras conocidas

rompecabezas

Vamos a ver cuál de los dos encuentras más parejas

Armar rompecabezas de diferentes piezas

Juegos de memoria de figuras conocidas

Identificar palabras y letras

Buscar las vocales a-e-i-o-u. recortar y pegar

Letras goma tijeras

Dibuja cuello, hombros, figura proporcionada, dos piezas del vestido y expresión facial

Se le indicara al niño que pinte un niño como él.

Papel lápiz

Clasificar objetos por dos atributos: tamaño y forma

Pon juntos todos los que son iguales

Juegos de armar de dos tamaños y formas diferentes

MOTORA

GRUESA

Y

FINA

Avanza en un pie sosteniendo el otro arriba.

Se le incentiva a saltar” ven vamos saltar por esta línea con un pie, así”

Tiza de color

Corre al subir y bajar las escaleras

Se le llama desde la parte alta de la escalera y luego de la parte baja de la escalera

El cuidador y una escalera

colocarse de puntillas con los ojos abiertos.

Se le pide al niño que se pare sobre la punta de los dedos, manteniéndose el mayor tiempo que se pueda. Llevando el tiempo

reloj

Patear una pelota pequeña en forma consecutiva

Definir una meta y pedirle que lleve la pelota pateándola

Pelota pequeña

Atajar la pelota con ambas manos

Lanzar la pelota de diferente posiciones para que la logre atajar

Pelota pequeña

Ejecutar ordenes cruzadas usando la parte derecha o izquierda de su cuerpo

Pedirle que con su mano derecha toque su ojo izquierdo, con la mano izquierda su pierna derecha y con la mano derecha su oreja izquierda, finalmente la rodilla izquierda con su mano derecha.

Hacer lazos con el cordón

Realizar diferentes lazos en los zapatos.

Cordón de zapatos

Saltar obstáculos

Colocar obstáculos sencillos en diferentes puntos para que el niño logre saltar

 Conos- bastón

Coloreado y rellenado respetando bordes. Recortar, ensartar

Enroscar y desenroscar.

Ejercicio prácticos demostraciones.

Abrir y cerrar grifos, enroscar tapas de distintos envases

Plantillas de figuras, hojas lápices, colores, cartón, tijeras

Armar figura conocida con piezas pequeñas.

Formar y armar figuras libres y conocidas

Juegos de armar de piezas grandes

Rasgar una figura curva.

Pedirle al niño que recorte con los dedos la copa del árbol

Hoja con figuras para rellenar y recortar

Grafismo regular en direccionalidad, bucles y letras.

Hojas con modelo de bucles y letras

SOCIO

AFECTIVA

Prefiere estar con niños de ambos sexos.

Realizar preguntas como: con quien juegas tú en la escuela

Se diferencia como niño o niña y se describe por atributos físicos.

Realizar a través de una lámina ¿Cómo cuál de ellos eres tú? ¿Por qué?

Lamina con imagen alusiva de un niño o niña.

Expresa verbalmente sus deseos, temores y alegrías.

Realizar preguntas como: “Dime tus deseos” ¿A qué cosas le tienes miedo? ¿Cuáles te dan más alegría?

Láminas de emociones, alegría. Tristezas, rabia y miedo.

Le gusta conversar mientras come y expresa si algo no le gusta.

Observación natural o iniciar conversación con el mientas come.

Hábitos de higiene personal

A través de imágenes alusivas mostrar los hábitos de higiene.

Imitar para que el niño observe.

Laminas con imágenes. Jabón. crema cepillo dental.

LENGUAJE

Tararea y canta canciones

Preguntarle a la madre cuál es su canción referida y pedirle que la cante

Repite las instrucciones que se le ha dado.

Preguntarle ¿ qué instrucciones se te ha dado?

Señala en una lámina lejos cerca, encima y debajo.

Realizar preguntas ¿cuál es la vaca que está más lejos? Y más cerca, encima de... y debajo de..

Laminas con los animales.

Responde a preguntas más complejas como: contrario de... y que pasa sí.

Dime: ¿ qué es lo contrario de la noche ¿ qué pasa si te cae agua hirviendo?.

Lamina del día y la noche, lámina de agua hirviendo.

Mantiene una conversación con adulto y usa con precisión sus gestos.

Observar naturalmente

Relata experiencia del acontecer diario empleando “ayer” y mañana.

“preguntas y respuestas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com