ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto práctica docente contra el grooming


Enviado por   •  5 de Julio de 2023  •  Tareas  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 3

Cuidemos a los chicos del Grooming

Luego de ver el video: “Grooming, el acoso ¿virtual?” de Sebastian Bortnik realizaremos una breve introducción teórica de los conceptos que vayamos a tratar, intentando relacionarlos con los conocimientos del alumnado.

Planteo del problema:

  • Hay muchos adolescentes solos conectados a internet sin la supervisión de un adulto.
  • Los adultos están muy ocupados en sus problemas y no prestan atención a sus hijos.
  • A los adolescentes no les gusta que invadan sus espacios, ni su intimidad.

Fundamentación del problema:

El internet se ha convertido en una herramienta de suma importancia en la sociedad. Gracias a la red de redes, podemos recibir y enviar desde nuestro domicilio todo tipo de información. También nos podemos comunicar con personas de todo el mundo, utilizando las redes sociales, por ejemplo, WhatsApp, Facebook. Esto ofrece un espacio donde interactuar con otros internautas y establecer relaciones sociales.

Es gracias a esto que además de correr muchos peligros a través de las redes sociales y por ende el internet, se lleva a cabo este proyecto gracias a un fenómeno que está latente en el mundo llamado grooming. Definimos GROOMING como el conjunto de acciones, con un objetivo marcadamente sexual, que lleva a cabo un adulto sobre un menor. Desconociendo a la persona que esta atrás de la pantalla que en muchos casos se trata de un pedófilo con intenciones sexuales, llegando a ser el sector más vulnerado los niños de 13 y 16 años que acceden a distintas plataformas sociales sin ningún tipo de restricción, ni cuidado.

Objetivos:

  • Que comprendan tanto alumnos como padres, el peligro que se manifiesta dentro de las redes sociales.
  • El cuidado y la intervención de los padres en las redes sociales de sus hijos.

Contenidos: 

  • Riesgos de interactuar con desconocidos a través de Internet.
  • Qué es el grooming y cómo se produce.
  • Habilidades de comunicación asertiva para negarse a situaciones con las que no se está de acuerdo.
  • Medios y estrategias utilizadas por los groomers para acercarse y ganarse la confianza de los menores.
  • Cómo decir “NO” en situaciones de riesgo de abuso.

 

Material bibliográfico:

  •  https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia-grooming.pdf
  • https://www.argentina.gob.ar/grooming
  • https://www.argentinacibersegura.org/noalgrooming/index
  • https://www.savethechildren.es/actualidad/grooming-que-es-como-detectarlo-y-prevenirlo

VIDEO:

  •  https://www.youtube.com/watch?v=3hPhQ1CHrCU

Actividades:

  • Se les solicitará a los alumnos que traigan noticias o recortes periodísticos sobre casos de Grooming. Trabajando en grupo no más de 5 personas, los alumnos tendrán que leer y analizar el recorte.
  • Elaboración de folletos explicativos sobre el Grooming.
  • Elaboración de videos. Explicando el papel del abusador y del niño/a
  • Elaboración de diapositivas que desarrollen los conceptos básicos de que es el grooming y como prevenirlo y cómo y dónde denunciarlo.

Recursos:

  • Proyectores
  • Computadoras
  • Micrófono
  • Alargues
  • Conectores
  • Enchufes
  • Pizarra
  • Fibrones
  • Hojas
  • PowerPoint

Duración: 1 cuatrimestre (agosto hasta fin de año con clases de una vez por semana dos horas).

Cierre: Para finalizar el año, se citará a los padres a una exposición realizada por los alumnos, los cuales explicaran y mostraran los videos, diapositivas, folletos y trabajos realizados durante el cuatrimestre. Con el propósito que ambas partes (alumnos y padres) comprendan y tomen consciencia sobre los riesgos que los chicos/as están expuestos constantemente en el mundo virtual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (198 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com