ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Racionalismo manera de abordar el conocimiento


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2023  •  Ensayo  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 2

¿De qué manera estas posturas abordan el conocimiento?

Racionalismo:

 es una corriente filosófica que se desenvuelve durante el siglo XVII y XVIII. Nace a partir de descubrimientos como de que la tierra no es el centro del universo, sino el sol, entonces todas estas creencias y conceptos filosóficos viejos quedan totalmente expuestos a la duda. Entonces la filosofía para hombres modernos de su época había fracasado, se plantearon crear una nueva filosofía que nunca más volviera a fracasar.

La filosofía siempre está en búsqueda de la verdad. René Descartes (fundador del racionalismo) quería buscar una única verdad que no fuera puesta en duda. Por tal motivo el usa a la misma duda como método, se guía de métodos matemáticos ya que estos son exactos y acude a la duda para enfrentarse a otras proposiciones que vengan a argumentar ser verdaderas Descartes convierte a la duda en método, para saber si una proposición es verdadera o falsa. Descartes proponía mediante la duda los conceptos del conocimiento y las cosas, por ejemplo, el conocimiento mediato (Aristóteles)que es lo que se percibe o se cree a primera vista de un objeto, descartes lo pone en duda por su concepto: veo un carro, ya que decía que entre el carro y el hombre en medio esta el concepto de carro y siempre se va a poder discutir la veracidad de este concepto.

Entonces definió que para que no se interponga nada entre el hombre y la cosa debe haber un conocimiento inmediato y es donde define que el único conocimiento inmediato es el PENSAMIENTO MISMO, ya que yo puedo dudar de los conceptos de las cosas, de sus definiciones, funciones, pero lo que nunca se va a dudar es que estoy pensando. Entonces para él, el único conocimiento inmediato es el pensamiento y lo único que se puede poner en duda es lo que va más allá del pensamiento. Así llega a la conclusión de que YO SOY UNA COSA QUE PIENSA.

Para no quedar o caer en un tema del solo yo existo y mis pensamientos, busco resolverlo mediante las pruebas de la existencia de Dios, hay un pensamiento que no resiste ninguna duda: DIOS, existe en mis pensamientos y fuera de mí, ya que las cosas, los colores, el mismo hombre, los pensamientos existen, pero siempre hay duda sobre ellos, en cambio Dios es una verdad absoluta para él.

Podemos definir que los racionalistas abordan el conocimiento con la supremacía de la razón, en donde el único conocimiento verdadero es el pensamiento, que se debe desconfiar y dudar de cualquier conocimiento que vengan de otros fuentes y se ayudan de la matemática y existencia de Dios como idea innata y verdad absoluta.

Creían en las ideas innatas: ciertas ideas independientes de la experiencia que el ser humano posee en su mente. Ejemplo de idea innata es la idea de Dios.

Bibliografía

Educatina [@EducatinabyFlexFlix]. (2011a, diciembre 12). Qué es el Racionalismo - Educatina. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QeLnbDSbfi0 

Educatina [@EducatinabyFlexFlix]. (2011b, diciembre 12). René Descartes - Racionalismo - Educatina. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hP9uWUO3ivI 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (61 Kb) docx (213 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com