ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF)


Enviado por   •  18 de Julio de 2023  •  Trabajos  •  727 Palabras (3 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA

DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO, ASESORÍA A LA ESCUELA Y FORMACIÓN CONTINUA

Círculos de aprendizaje. Reflexión Acción de la Evaluación Formativa

Producto: Análisis del tema Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF)

Tema: RAEF

Fecha: 20 de junio de 2023

Sala virtual: Sesión ordinaria de tutoría.

Objetivo:

Propiciar un aprendizaje activo, participativo y cooperativo, desarrollando capacidades de pensamiento analítico, creativo e investigativo, valorando a cada integrante como el centro del aprendizaje para fortalecer temas de interés común.

Proceso:

  1. Revisar previamente, el insumo académico: Reflexión Acción de la Evaluación Formativa
  2. Formular, mínimo, 3 preguntas generadoras.
  3. Para dar respuesta a las preguntas generadoras, iniciar la discusión organizados de acuerdo a la metodología de círculos de aprendizaje.
  4. Completar la Tabla 2:
  • En la primera columna los aspectos del insumo académico que consideren les son útiles y pertinentes de acuerdo a su contexto referente a la evaluación auténtica y formativa.
  • En la segunda columna, describe las tipologías de evaluación más frecuentes en mi contexto
  • La tercera columna es la parte medular de su producto de aprendizaje y se refiere a qué aportaciones desde lo colectivo proponen como complemento de las estrategias posibles para reforzar la cultura de la evaluación.
  1. Conclusiones. Formular las conclusiones a las que han llegado de manera colectiva.
  2. Evaluación de la actividad. Análisis evaluativo del nivel de logro por cada uno de los objetivos – resultados - indicadores, a fin de establecer aprendizajes para la cualificación círculo de aprendizaje; la evaluación será a través de un instrumento de seguimiento. Anexo 1. Instrumento de seguimiento.

Tabla 1

Preguntas generadoras

  1. ¿Qué es la evaluación formativa? 

Se denomina como un proceso donde se analiza el desarrollo de conocimientos y habilidades de las y los estudiantes para hacer una reflexión tanto individual como colectiva sobre el desarrollo que están teniendo, de sus avances y retos a enfrentar, una vez generados los resultados permiten llevar a cabo la retroalimentación donde se implementan estrategias para mejorar el desempeño académico.

  1. ¿Cuál es el propósito de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje?

Permite analizar qué y cómo enseñamos, teniendo como base principal los valores e incluso sentimientos, ya que la evaluación no solo se rige por aspectos técnicos de su aplicación sino por múltiples factores. Arrojando una realidad, para identificar problemas profesionales que el estudiante sea capaz de resolver en un futuro, a través de las competencias, estrategias y saberes que tiene que ha adquirido.

  1. ¿Cómo evaluar?

A través de las diferentes técnicas e instrumentos de evaluación que se sugieren como la heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación esto permite a los estudiantes tomar conciencia acerca de los avances, logros y limitaciones, que se dieron de forma individual y grupal durante el trabajo realizado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (143 Kb) docx (201 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com