ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registro de monitoreo semanal del practicante


Enviado por   •  25 de Junio de 2023  •  Informe  •  7.095 Palabras (29 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 29

ANEXO 4

REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE

REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE

Semana N°

1

Fecha del monitoreo semanal

06/02/2023 – 11/02/2023

Nombre Completo del Practicante

Rodrigo Junior Penas Cisterna

Ciclo de Estudios

DÉCIMO CICLO

Institución donde realiza las PPP

TOVEN FOODS EXPORT TRADIN

Fecha de Inicio de las PPP

06/02/2023

Fecha de Culminación de las PPP

06/05/2023

Periodo total de PPP

3 meses

Horario de desarrollo de PPP

1:00 pm – 7:00 pm

1.- Descripción de las labores realizadas por el practicante en la semana

  1. Antes de ingresar a la fábrica el gerente general toma mis datos y hora de llegada. Ingreso al vestuario y procedo a ponerme mis implementos (como el guardapolvo, toca y mascarilla).
  2. Luego se formula una lista con los datos del personal del día.
  3. Al iniciar la semana, se le realiza  un análisis de calidad para saber con qué porcentaje de descarte está ingresando el nuevo lote. En el análisis de calidad consiste en seleccionar 10 sacos totalmente al azar, para que luego se extraiga 100g de cada saco hasta tener 1000g de materia prima (ají paprika). A los 1000g de materia prima (ají paprika) se le extraen aquellos ajís que contengan (hongos, manchas severas, cayos y suciedad impregnada), luego se pesa para determinar un porcentaje aproximado que hay en el lote utilizando una regla de tres simple.

  1. Iniciando la semana se le brinda una capacitación al personal en compañía del gerente general. En la capacitación se tocaba los siguientes temas:
  • BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
  • RECONOCIMIENTO DE MATERIA PRIMA (AJI PAPRIKA) DAÑADA, SUCIA Y CON HONGOS
  • BUENA RECUPERACION DE LA MATERIA PRIMA (AJI PAPRIKA)

  1. Luego se pasa a supervisar que el personal de trabajo este en sus respectivos lugares y con las mesas abastecidas con la materia prima y tengan su correspondiente equipo de trabajo (toca, mascarilla, tijeras, canastas, sacos).
  2. Luego se va por cada línea de producción donde se llevará a cabo la inspección de control y selección de producto terminado, molienda y pedúnculos.
  3. La empresa TOVEN FOODS EXPORT TRADIN, SUCURSAL EN EL PERÚ- BARRANCA cuenta con 4 líneas de producción que contiene una capacidad de 16 operarios por línea y cada línea tiene 4 mesas que contiene una capacidad de 4 operarios por mesa. 
  4. La materia prima (ají páprika) es llevado a las líneas de producción, en el cuál se le realiza una selección que consiste en eliminar todo tipo de daño en el ají paprika (hongos, manchas severas, cayos y suciedad impregnada), el método de recuperación que se utiliza es asiéndoles un corte horizontal medio centímetro arriba del daño, tratando de recuperar como mínimo 5cm de la materia prima y extracción del pedúnculo.
  5. La materia prima rescatada PT es posicionada en un saco aparte y el pedúnculo se coloca en una canastilla para luego ser vertido en otro saco diferente, en cuanto al descarte que se extrajo del ají, es puesto en sacos para que al cerrar el lote sea llevado a reproceso en la fábrica abastecedora de ají.
  1. Al finalizar el día se le inspecciona o filtra cada saco de PT para luego ser pesados y registrados según el nombre y el personal que lo trabajó, también se registra y se filtra el descarte para asegurarnos de que el personal de trabajo realice una buena selección y rescate del ají páprika.
  2. Al retirarse todo el personal de trabajo, se verifica que las líneas de trabajo estén totalmente abastecidas con la materia prima por el jornalero para el siguiente día de trabajo.
  3. En general el lote 1 trabajado durante la semana será un lote de ají paprika que contiene un de 15% de descarte según el análisis de calidad.
  4. Del lote trabajado se obtuvo un rendimiento de 74.9% de producto terminado, descarte un 16.6%, pedúnculo 8.5% y producto sucio 0.00%.

2.- Dificultades identificadas en el desempeño de sus labores (de corresponder)

  • Ninguna

3.- Logros identificados en el desempeño de sus labores (de corresponder)

  • Mejor método de filtrado y recuperado con el personal de trabajo,
  • Se logró reducir las pérdidas de aji en el descarte.
  • Se logró una mejor calidad de producto terminado.

4.- Observaciones del Supervisor

  • Ninguna

__________________________________________________________

OCROSPOMA DUEÑAS ROBERT WILLIAM

Supervisor de PPP

ANEXO 4

REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE

REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE

Semana N°

2

Fecha del monitoreo semanal

13/02/2023 – 18/02/2023

Nombre Completo del Practicante

Rodrigo Junior Penas Cisterna

Ciclo de Estudios

DÉCIMO CICLO

Institución donde realiza las PPP

TOVEN FOODS EXPORT TRADIN

Fecha de Inicio de las PPP

06/02/2023

Fecha de Culminación de las PPP

06/05/2022

Periodo total de PPP

3 meses

Horario de desarrollo de PPP

1:00 pm – 7:00 pm

1.- Descripción de las labores realizadas por el practicante en la semana

  1. Antes de ingresar a la fábrica el gerente general toma mis datos y hora de llegada. Ingreso al vestuario y procedo a ponerme mis implementos (como el guardapolvo, toca y mascarilla).
  2. Luego se formula una lista con los datos del personal del día.
  3. Al iniciar la semana, se le realiza  un análisis de calidad para saber con qué porcentaje de descarte está ingresando el nuevo lote. En el análisis de calidad consiste en seleccionar 10 sacos totalmente al azar, para que luego se extraiga 100g de cada saco hasta tener 1000g de materia prima (ají paprika). A los 1000g de materia prima (ají paprika) se le extraen aquellos ajís que contengan (hongos, manchas severas, cayos y suciedad impregnada), luego se pesa para determinar un porcentaje aproximado que hay en el lote utilizando una regla de tres simple.

  1. Iniciando la semana se le brinda una capacitación al personal en compañía del gerente general. En la capacitación se tocaba los siguientes temas:
  • BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
  • RECONOCIMIENTO DE MATERIA PRIMA (AJI PAPRIKA) DAÑADA, SUCIA Y CON HONGOS
  • BUENA RECUPERACION DE LA MATERIA PRIMA (AJI PAPRIKA)

  1. Luego se pasa a supervisar que el personal de trabajo este en sus respectivos lugares y con las mesas abastecidas con la materia prima y tengan su correspondiente equipo de trabajo (toca, mascarilla, tijeras, canastas, sacos).
  2. Luego se va por cada línea de producción donde se llevará a cabo la inspección de control y selección de producto terminado, molienda y pedúnculos.
  3. La empresa TOVEN FOODS EXPORT TRADIN, SUCURSAL EN EL PERÚ- BARRANCA cuenta con 4 líneas de producción que contiene una capacidad de 16 operarios por línea y cada línea tiene 4 mesas que contiene una capacidad de 16 operarios por mesa. 
  4. La materia prima (ají páprika) es llevado a las líneas de producción, en el cuál se le realiza una selección que consiste en eliminar todo tipo de daño en el ají paprika (hongos, manchas severas, cayos y suciedad impregnada), el método de recuperación que se utiliza es asiéndoles un corte horizontal medio centímetro arriba del daño, tratando de recuperar como mínimo 5cm de la materia prima y extracción del pedúnculo.
  5. La materia prima rescatada PT es posicionada en un saco aparte y el pedúnculo se coloca en una canastilla para luego ser vertido en otro saco diferente, en cuanto al descarte que se extrajo del ají, es puesto en sacos para que al cerrar el lote sea llevado a reproceso en la fábrica abastecedora de ají.
  1. Al finalizar el día se le inspecciona o filtra cada saco de PT para luego ser pesados y registrados según el nombre y el personal que lo trabajó, también se registra y se filtra el descarte para asegurarnos de que el personal de trabajo realice una buena selección y rescate del ají páprika.
  2. Al retirarse todo el personal de trabajo, se verifica que las líneas de trabajo estén totalmente abastecidas con la materia prima por el jornalero para el siguiente día de trabajo.
  3. En general el lote 2 trabajado durante la semana será un lote de ají paprika que contiene un de 9% de descarte según el análisis de calidad.
  4. Del lote trabajado se obtuvo un rendimiento de 71.82% de producto terminado, descarte un 6.32%, pedúnculo 7.50% y producto sucio 4.34%.

2.- Dificultades identificadas en el desempeño de sus labores (de corresponder)

  • Ninguna

3.- Logros identificados en el desempeño de sus labores (de corresponder)

  • Mejor método de filtrado y recuperado con el personal de trabajo,
  • Se logró reducir las pérdidas de aji en el descarte.
  • Se logró una mejor calidad de producto terminado.

4.- Observaciones del Supervisor

  • Ninguna

__________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (214 Kb) docx (2 Mb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com