ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación que existe entre la educación de adultos y la educación a distancia


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2023  •  Ensayo  •  824 Palabras (4 Páginas)  •  18 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

CURSO DE INICIACIÓN

RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y LA EDUCACIÓN A DISTANCIA 

Ensayo

Participante:

Eli José Pacheco

C.I.: 15.505.619

Cariaco, 29 de Octubre 2023

La humanidad ha demostrado a través de los años, constantes avances en diferentes áreas de la vida cotidiana, siendo estas vitales para su existencia y su desarrollo; la agricultura (producción de alimentos),  la medicina (erradicar enfermedades), la tecnología (calidad de vida), la educación (desarrollo personal), etc.

Estos avances han hecho que una de esas áreas, la educación, tenga un movimiento acelerado desde algunos años, incorporando a sus filas las  tecnologías de información y comunicación, el nuevo papel que juega el docente como facilitador y mediador, la andragogía centrada en la formación del participante adulto y la educación a distancia.

Pues bien, lo antes referido plantea grandes cambios en las estructuras asociadas a la educación. El empleo de nuevas tecnologías no solo ayudará al alumno como aprendiz, sino que dará nuevos elementos, recursos y prácticas pedagógicas al docente, y este podrá cumplir su rol de orientador y guía con más prestancia.

Dentro  de este contexto, Castro M. (2017) puntualiza “otro tipo de usuario ha invadido la escuela: los adultos. Estos últimos se vuelven progresivamente más numerosos que los usuarios regulares” (p. 5), este autor también enumera una series de características que describen al adulto que decide entrar en el sistema educativo; percibe la actividad educativa como un reto, demostrando motivación; es capaz de tener iniciativa, autonomía y decisión personal, mostrando madurez; busca resolver problemas, encuentra soluciones, activando procesos resolutivos.

En este sentido, el participante adulto en situación de aprendizaje, se ha abierto paso en la educación, no ha sido fácil, pero sus buenos resultados han dado pie a que más adultos asuman el reto de entrar en el mundo educativo y demostrar sus grande cualidades; entre ellas, identifica las metas, conociendo de ante mano las necesidades y teniendo en cuenta su experiencia personal lo adapta al proceso educativo, según, Castro M. (2017) “el adulto en situación de aprendizaje es un participante con prisa”, no cuenta con mucho tiempo, debe tener una capacidad de optimizar sus resultados.

En cuanto a la educación a distancia; Equipo editorial, Etecé (2023) dice: “La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota, es decir, no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores.”; al no existir un espacio físico en donde coincidan tanto alumnos como profesores, debe existir otros canales donde la comunicación se lleve a cabo, es donde aparece la correspondencia, los libros, radio, tv, el internet, etc.

De una parte, las condiciones necesarias para acceder a la educación a distancia pasan por contar con un dispositivo electrónico (teléfono, tabletas, laptos, computadoras, etc.) y una conexión a internet (wifi, móvil, local). Por otra parte, tanto docentes como alumnos deben conocer y manejar herramientas digitales, aplicaciones y entornos virtuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com