ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aires De Familia


Enviado por   •  7 de Julio de 2014  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 3

Aires de familia: Cultura y sociedad en América Latina

Tengo el honor de presentar a Carlos Monsiváis, uno de los grandes intelectuales latinoamericanos de nuestro tiempo y una conciencia crítica, lúcida e insobornable, en un ensayo ágil y sagaz, documentado y crítico.

Aires de familia es un libro compuesto por siete ensayos, cuyo centro es la cultura, donde el autor, Carlos Monsiváis hace una serie de reflexiones en torno al presente y el pasado de la cultura y la sociedad latinoamericanas. Aborda tópicos culturales que van desde la literatura, la historia, el cine, la televisión hasta tradiciones intelectuales de diversa índole (feministas y de la experiencia homosexual inclusive), describe el panorama de la heterogénea, múltiple y cambiante realidad del continente, en la búsqueda de puntos comunes, afinidades conceptuales, elementos tipificadores y también las particularidades que otorgan a cada nación el sello de su identidad propia; todos ellos aspectos que sirven para tejer la unidad latinoamericana, la unidad visible y profunda de naciones que comparten similitudes culturales y sociales como las sensaciones de abandono, las realidades de la desigualdad y, pese a todo, la fe en la democracia.

Este ensayo, en su esencia, interrelaciona los procesos culturales por los que han transitado las sociedades latinoamericanas desde los inicios del siglo XX, a modo de ofrecer una visión evolutiva de los cambios y permanencias que, en el entorno de la llamada Sociedad Civil, asume la Ciudad Letrada como centro hegemónico desde el cual se erige y dimensiona la cultura en su más amplia acepción.

A partir de la obra literaria latinoamericana del primer cuarto de siglo, el autor cuenta cómo la gente ha ido accediendo a la cultura, cómo las desigualdades se ha ido reduciendo en beneficio de la cultura.

Carlos Monsiváis Aceves fue un ensayista, cronista y narrador mexicano considerado como una de las inteligencias más lúcidas de la cultura de su país. Su humanismo polifacético hizo de él uno de los pensadores que mejor supo indagar en los aspectos fundamentales de la sociedad, la política y la cultura mexicana. Por lo tanto el texto que estamos por leer nos ofrece una temática estrechamente relacionada con los problemas actuales y comprometidos con las luchas populares de México y América Latina. Su género predilecto fue el ensayo, donde la ironía y el humor siempre se hacían presentes y gracias a ello la sátira política fue uno de los géneros que más cultivo.

Es muy probable que el autor nos ofrezca su visión acerca de la cultura contemporánea en torno a los procesos interrelacionados del pasado y presente, abordando temas que van desde la literatura hasta las tradiciones intelectuales mexicanas.

Dicho libo fue editado y publicado en Barcelona lo que nos dice que pudo haber tenido una variante a la hora de la traducción.

La fecha de publicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com