ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compendio


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  3.327 Palabras (14 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 14

Compendio

Canción

De

Mis raíces

Introducción

Lirica tradicional o lirica popular es el conjunto de textos liricos que se han transmitido oral mente y cuyos autores por lo general son desconocidos ya sea porque nunca se reconoció o porque se olvidaron con el tiempo comprende manifestaciones orales anónimas escritos en versos del género literario lirico que se dieron en la fase más primitiva del desarrollo de una cultura en el seno del folclore producido por el pueblo paralelamente a una cultura que se transmite en forma escrita y con que en ocasiones se entre cruza y se mesclan . Aquí mostraremos los tipos de textos que existen en México

INDICE

Coplas…………………………………………………………….. 1

Canciones populares…………………………………………. 2

Corridos……………………………………………………………… 4

Romances…………………………………………………………… 5

Adivinanzas……………………………………………………………7

Refranes……………………………………………………………… 8

Calaveritas literarias………………..………………………… 10

Bombas yucatecas……………………………………………… 11

Coplas

La copla es una forma poética que sirve para la letra de canciones populares. Surgió en España en el siglo XVIII; donde sigue siendo muy común, y está muy difundida en Latinoamérica. Su nombre proviene de la voz latina copula, "lazo", "unión" Las coplas están compuestas por tres o cuatro versos de arte menor, generalmente octosílabos (es decir, de ocho sílabas dispuestos en forma de cuarteta de romance

Ejemplos:

En la vida hay seis pilares

que tú debes seguir,

siembra siempre el respeto

y en tu vida sé feliz.

De que me acuerdo me acuerdo

de que me olvido me olvido

De que me acuerdo deveras

me pesa el haber querido

1

Canciones populares Canciones populares o canciones tradicionales son conjuntos de coplas musicalizadas que fueron la base de las canciones se fueron pasando de generación en generación cada zona y región tienen sus canciones que los identifican y normal mente fueron para niños Ejemplos:

LA MARCHA DE LAS VOCALES

Que dejen toditos los libros abiertos

Ha sido la orden que dio el general

Que todos los niños estén muy atentos

Las cinco vocales van a desfilar

Primero veras, que pasa la “A”

Con sus dos patitas muy abiertas al marchar.

Ahí viene la “E”, alzando los pies,

El palo del medio es mas chico como vez.

Aquí esta la I , la sigue la O

Una es flaca y otra gorda por que ya comió

Y luego hasta atrás llego la U

Como la cuerda con que siempre saltas tu

Primero veras, que pasa la “A”

Con sus dos patitas muy abiertas al marchar.

Ahí viene la “E”, alzando los pies,

El palo del medio es mas chico como vez.

Aquí esta la I , la sigue la O

Una es flaca y otra gorda por que ya comió

Y luego hasta atrás llego la U

Como la cuerda con que siempre saltas tu

ARROZ CON LECHE

Arroz con leche,

me quiero casar

con una señorita

de este lugar,

que sepa coser,

que sepa bordar,

que sepa la tabla

de multiplicar.

Arroz con leche,

me quiero casar

con una señorita

de este lugar.

Con ésta, sí.

Con ésta, no.

Con esta señorita

me caso yo.

2

Pin pon

Pin pon es un muñeco,

muy guapo y de cartón, de cartón,

se lava la carita

con agua y con jabón, con jabón.

Se desenreda el pelo,

con peine de marfil, de marfil,

y aunque se da tirones

no grita y dice ¡uy!, dice ¡uy!

Pin Pon toma su sopa

y no ensucia el delantal

pues come con cuidado

como un buen colegial

Apenas las estrellas

comienzan a salir, a salir,

Pin pon se va a la cama

se acuesta y a dormir, a dormir.

Y aunque hagan mucho ruido

con el despertador

Pin Pon no hace caso

y no vuelve a despertar

Pin Pon dame la mano

con un fuerte apretón

que quiero ser tu amigo

Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon

El patio de mi casa

El patio de mi casa es particular

se moja y se seca como los demás.

Agáchense y vuélvanse a agachar

las niñas bonitas se saben agachar.

Chocolate, molinillo,

chocolate, molinillo,

estirar, estirar que la reina va a pasar.

Dicen que soy, que soy una cojita

y si lo soy, lo soy de mentiritas,

desde chiquita me quedé,

me quedé padeciendo de este pie

padeciendo de este pie.

El patio de mi casa,

el patio de mi casa es particular,

el patio de mi casa, el patio de mi casa

es particular, muy particular.

El patio de mi casa es particular,

se moja y se seca como los demás,

agáchense y vuélvanse a agachar,

las niñas bonitas se saben agachar.

Chocolate, molinillo,

chocolate, molinillo,

estirar, estirar que la reina va

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com