ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo comunitario


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 3

. Desarrollo comunitarioProceso por medio del cual la población de unasentamiento concebido como comunidad se integra, apartir de sus potencialidades materiales y humanas enla transformación de su entorno, teniendo como basesdeterminantes el liderazgo, la participación y ladescentralización, factores indispensables paramejorar las condiciones económicas, sociales yculturales de cada comunidad, favorecer el desarrollohumano local e incorporarlas al desarrollo social aescala nacional. Nace de una determinada estrategiaprevista a nivel macro por el estado, aspecto quemarca de forma significativa los alcances de esteproceso

Según Manfred Max-Neef (1986)en “Desarrollo y necesidades”10, el desarrollo se refiere

a las personas y no a los objetos. El mejor proceso de desarrollo será aquel que

permita elevar más la calidad de vida de las personas. La calidad dependerá de

las posibilidades que tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus

necesidades humanas fundamentales.

Según AMARTYA SEN (2000)en Desarrollo y libertad11:

El desarrollo puede concebirse como un proceso de expansión de las libertades

reales de que disfrutan los individuos. La expansión de la libertad es tanto el fin

primordial del desarrollo como su medio principal. El desarrollo consiste en la

eliminación de algunos tipos de falta de libertad que dejan a los individuos pocas

opciones y escasas oportunidades para ejercer su agencia razonada.

El

desafío para las sociedades locales está planteado en términos de insertarse en

forma competitiva en lo global, capitalizando al máximo sus capacidades locales y

regionales, a través de las estrategias de los diferentes actores en juego

(Gallicchio, 2002).

A éste se le puede entender como un proceso de transformación de situaciones

problemáticas que se encuentran involucradas en la vida de una comunidad, de

un grupo social o de los individuos, y que impiden a sus integrantes el logro de un

nivel de calidad de vida, relacionado fundamentalmente con poder SER, con poder

HACER, con poder PARTICIPAR y con poder DECIDIR. Es, además, “el

mejoramiento de las capacidades de los individuos para realizarse en las

diferentes dimensiones de la vida personal y de la interacción social.” (Sen, 1985

y 1992).

‘La comunidad es fundamentalmente un modo de relación

social, es un modelo de acción intersubjetivo construido sobre

el afecto, la comunidad de fines y de valores y la incontestable

esperanza de la lealtad, de la reciprocidad; la comunidad es un

acabado ejemplo de tipo ideal de la acción social, una

construcción teórica de alguna manera extraña de la propia

realidad que acostumbra ser algo más sentido que sabido, más

emocional que racional.’ G. González,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com